Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías
- Autores
- Picca, Guillermina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mercadal, Laura
Albano González, David - Descripción
- Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Picca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Este trabajo pretende describir un tratamiento posible para las psicosis y las toxicomanías en una institución orientada por el psicoanálisis lacaniano. A partir de una experiencia institucional concreta, las Prácticas Supervisadas de la Lic. en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, se indagan los aportes del psicoanálisis de orientación lacaniana a la clínica de las psicosis, especialmente en articulación con las toxicomanías. En este marco, se analiza cómo opera el psicoanálisis, pudiendo ubicar a la institución como un Otro de referencia que ofrece un dispositivo que tiene en su horizonte la singularidad de los sujetos que a ella asisten. Desde esta perspectiva, se hace foco en los modos de intervención posibles en una institución que se aleja de aplicar protocolos estandarizados y, en cambio, propone una clínica orientada por el psicoanálisis, sostenida en el caso por caso, que reconoce el valor de las invenciones singulares del sujeto. Asimismo, el trabajo se detiene en los aportes de Lacan a lo largo de sus enseñanzas con respecto de las psicosis como así también en las “psicosis ordinarias”, concepto desarrollado por Jacques-Alain Miller, y su relación con las toxicomanías. En este contexto, la función del tóxico aparece como transversal a todo el trabajo. Por último, se aborda el lugar del dispositivo institucional que, orientado por el discurso analítico, puede ofrecer un marco que aloje las invenciones del sujeto, sostenga la transferencia y permita el surgimiento de una suplencia posible. Se trata de pensar una institución que no imponga un sentido ni una lógica de corrección, sino que se abra a lo singular de cada sujeto. En definitiva, este trabajo busca mostrar que, en el cruce entre psicosis y toxicomanía, es posible construir una Esquina Otra que sea capaz de acompañar al sujeto en la invención de un modo propio de estar en el mundo.
Fil: Picca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
Psicoanálisis
Orientación lacaniana
Toxicomanías
Psicósis
Tratamiento institucional
Transferencia
Sinthome
Nombre del padre
Función del padre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556199
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bf0f4a5ae557c55d3b04feadc42243bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556199 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomaníasPicca, GuillerminaPsicoanálisisOrientación lacanianaToxicomaníasPsicósisTratamiento institucionalTransferenciaSinthomeNombre del padreFunción del padrePráctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.Fil: Picca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Este trabajo pretende describir un tratamiento posible para las psicosis y las toxicomanías en una institución orientada por el psicoanálisis lacaniano. A partir de una experiencia institucional concreta, las Prácticas Supervisadas de la Lic. en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, se indagan los aportes del psicoanálisis de orientación lacaniana a la clínica de las psicosis, especialmente en articulación con las toxicomanías. En este marco, se analiza cómo opera el psicoanálisis, pudiendo ubicar a la institución como un Otro de referencia que ofrece un dispositivo que tiene en su horizonte la singularidad de los sujetos que a ella asisten. Desde esta perspectiva, se hace foco en los modos de intervención posibles en una institución que se aleja de aplicar protocolos estandarizados y, en cambio, propone una clínica orientada por el psicoanálisis, sostenida en el caso por caso, que reconoce el valor de las invenciones singulares del sujeto. Asimismo, el trabajo se detiene en los aportes de Lacan a lo largo de sus enseñanzas con respecto de las psicosis como así también en las “psicosis ordinarias”, concepto desarrollado por Jacques-Alain Miller, y su relación con las toxicomanías. En este contexto, la función del tóxico aparece como transversal a todo el trabajo. Por último, se aborda el lugar del dispositivo institucional que, orientado por el discurso analítico, puede ofrecer un marco que aloje las invenciones del sujeto, sostenga la transferencia y permita el surgimiento de una suplencia posible. Se trata de pensar una institución que no imponga un sentido ni una lógica de corrección, sino que se abra a lo singular de cada sujeto. En definitiva, este trabajo busca mostrar que, en el cruce entre psicosis y toxicomanía, es posible construir una Esquina Otra que sea capaz de acompañar al sujeto en la invención de un modo propio de estar en el mundo.Fil: Picca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Mercadal, LauraAlbano González, David2025-05-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556199spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556199Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.944Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías |
title |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías |
spellingShingle |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías Picca, Guillermina Psicoanálisis Orientación lacaniana Toxicomanías Psicósis Tratamiento institucional Transferencia Sinthome Nombre del padre Función del padre |
title_short |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías |
title_full |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías |
title_fullStr |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías |
title_full_unstemmed |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías |
title_sort |
Una Esquina Otra: acerca del tratamiento posible de las psicosis y las toxicomanías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picca, Guillermina |
author |
Picca, Guillermina |
author_facet |
Picca, Guillermina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mercadal, Laura Albano González, David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicoanálisis Orientación lacaniana Toxicomanías Psicósis Tratamiento institucional Transferencia Sinthome Nombre del padre Función del padre |
topic |
Psicoanálisis Orientación lacaniana Toxicomanías Psicósis Tratamiento institucional Transferencia Sinthome Nombre del padre Función del padre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. Fil: Picca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Este trabajo pretende describir un tratamiento posible para las psicosis y las toxicomanías en una institución orientada por el psicoanálisis lacaniano. A partir de una experiencia institucional concreta, las Prácticas Supervisadas de la Lic. en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, se indagan los aportes del psicoanálisis de orientación lacaniana a la clínica de las psicosis, especialmente en articulación con las toxicomanías. En este marco, se analiza cómo opera el psicoanálisis, pudiendo ubicar a la institución como un Otro de referencia que ofrece un dispositivo que tiene en su horizonte la singularidad de los sujetos que a ella asisten. Desde esta perspectiva, se hace foco en los modos de intervención posibles en una institución que se aleja de aplicar protocolos estandarizados y, en cambio, propone una clínica orientada por el psicoanálisis, sostenida en el caso por caso, que reconoce el valor de las invenciones singulares del sujeto. Asimismo, el trabajo se detiene en los aportes de Lacan a lo largo de sus enseñanzas con respecto de las psicosis como así también en las “psicosis ordinarias”, concepto desarrollado por Jacques-Alain Miller, y su relación con las toxicomanías. En este contexto, la función del tóxico aparece como transversal a todo el trabajo. Por último, se aborda el lugar del dispositivo institucional que, orientado por el discurso analítico, puede ofrecer un marco que aloje las invenciones del sujeto, sostenga la transferencia y permita el surgimiento de una suplencia posible. Se trata de pensar una institución que no imponga un sentido ni una lógica de corrección, sino que se abra a lo singular de cada sujeto. En definitiva, este trabajo busca mostrar que, en el cruce entre psicosis y toxicomanía, es posible construir una Esquina Otra que sea capaz de acompañar al sujeto en la invención de un modo propio de estar en el mundo. Fil: Picca, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556199 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618937253232640 |
score |
13.070432 |