Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista
- Autores
- Gaede, Leila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ribaudo, Sergio
- Descripción
- El presente escrito consiste en una Investigación Bibliográfica que reflexiona acerca de las posibilidades de arribar a un tratamiento psicoanalítico de la psicosis y el lugar que puede asumir el analista en el mismo. Partiendo de las dificultades planteadas por Sigmund Freud en lo ateniente a la instauración de un tratamiento posible en la psicosis y su intuición relativa a la modificación de sus conceptualizaciones con posterioridad, en virtud de nuevas investigaciones, serán trazados algunos enlaces entre el marco teórico freudiano de la psicosis y trabajos psicoanalíticos posteriores. El marco conceptual de dicho escrito será el psicoanálisis, haciendo hincapié fundamentalmente en la doctrina freudiana de la psicosis y los trabajos de Jacques Lacan referentes al período de retorno a Freud. A su vez, serán retomadas concepciones correspondientes a diversos autores que continuaron con el trabajo emprendido por Freud y Lacan en el campo de la psicosis. En este sentido, en virtud de la consideración que hace del psicoanálisis una disciplina que se sostiene en la ética de la escucha de un sujeto, se pretende deslindar la vigencia de las consideraciones freudianas respecto de la psicosis en la actualidad, apuntando con ello a evitar caer en el reduccionismo de considerar su tratamiento como análogo al campo de la neurosis y a la no desubjetivación del sujeto por estar inmerso en la psicosis.
Fil: Fil:Gaede, Leila Romina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina - Materia
-
Psicosis
Psicoanálisis
Tratamiento
Analista
Transferencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19664
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_8248190dd8645a3ecea02635de22e804 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19664 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analistaGaede, LeilaPsicosisPsicoanálisisTratamientoAnalistaTransferenciaEl presente escrito consiste en una Investigación Bibliográfica que reflexiona acerca de las posibilidades de arribar a un tratamiento psicoanalítico de la psicosis y el lugar que puede asumir el analista en el mismo. Partiendo de las dificultades planteadas por Sigmund Freud en lo ateniente a la instauración de un tratamiento posible en la psicosis y su intuición relativa a la modificación de sus conceptualizaciones con posterioridad, en virtud de nuevas investigaciones, serán trazados algunos enlaces entre el marco teórico freudiano de la psicosis y trabajos psicoanalíticos posteriores. El marco conceptual de dicho escrito será el psicoanálisis, haciendo hincapié fundamentalmente en la doctrina freudiana de la psicosis y los trabajos de Jacques Lacan referentes al período de retorno a Freud. A su vez, serán retomadas concepciones correspondientes a diversos autores que continuaron con el trabajo emprendido por Freud y Lacan en el campo de la psicosis. En este sentido, en virtud de la consideración que hace del psicoanálisis una disciplina que se sostiene en la ética de la escucha de un sujeto, se pretende deslindar la vigencia de las consideraciones freudianas respecto de la psicosis en la actualidad, apuntando con ello a evitar caer en el reduccionismo de considerar su tratamiento como análogo al campo de la neurosis y a la no desubjetivación del sujeto por estar inmerso en la psicosis.Fil: Fil:Gaede, Leila Romina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; ArgentinaRibaudo, Sergio2020-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19664spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:00Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19664instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:02.495RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista |
title |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista |
spellingShingle |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista Gaede, Leila Psicosis Psicoanálisis Tratamiento Analista Transferencia |
title_short |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista |
title_full |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista |
title_fullStr |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista |
title_full_unstemmed |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista |
title_sort |
Psicosis y psicoanálisis: acerca de un tratamiento posible y el lugar del analista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaede, Leila |
author |
Gaede, Leila |
author_facet |
Gaede, Leila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ribaudo, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicosis Psicoanálisis Tratamiento Analista Transferencia |
topic |
Psicosis Psicoanálisis Tratamiento Analista Transferencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito consiste en una Investigación Bibliográfica que reflexiona acerca de las posibilidades de arribar a un tratamiento psicoanalítico de la psicosis y el lugar que puede asumir el analista en el mismo. Partiendo de las dificultades planteadas por Sigmund Freud en lo ateniente a la instauración de un tratamiento posible en la psicosis y su intuición relativa a la modificación de sus conceptualizaciones con posterioridad, en virtud de nuevas investigaciones, serán trazados algunos enlaces entre el marco teórico freudiano de la psicosis y trabajos psicoanalíticos posteriores. El marco conceptual de dicho escrito será el psicoanálisis, haciendo hincapié fundamentalmente en la doctrina freudiana de la psicosis y los trabajos de Jacques Lacan referentes al período de retorno a Freud. A su vez, serán retomadas concepciones correspondientes a diversos autores que continuaron con el trabajo emprendido por Freud y Lacan en el campo de la psicosis. En este sentido, en virtud de la consideración que hace del psicoanálisis una disciplina que se sostiene en la ética de la escucha de un sujeto, se pretende deslindar la vigencia de las consideraciones freudianas respecto de la psicosis en la actualidad, apuntando con ello a evitar caer en el reduccionismo de considerar su tratamiento como análogo al campo de la neurosis y a la no desubjetivación del sujeto por estar inmerso en la psicosis. Fil: Fil:Gaede, Leila Romina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina |
description |
El presente escrito consiste en una Investigación Bibliográfica que reflexiona acerca de las posibilidades de arribar a un tratamiento psicoanalítico de la psicosis y el lugar que puede asumir el analista en el mismo. Partiendo de las dificultades planteadas por Sigmund Freud en lo ateniente a la instauración de un tratamiento posible en la psicosis y su intuición relativa a la modificación de sus conceptualizaciones con posterioridad, en virtud de nuevas investigaciones, serán trazados algunos enlaces entre el marco teórico freudiano de la psicosis y trabajos psicoanalíticos posteriores. El marco conceptual de dicho escrito será el psicoanálisis, haciendo hincapié fundamentalmente en la doctrina freudiana de la psicosis y los trabajos de Jacques Lacan referentes al período de retorno a Freud. A su vez, serán retomadas concepciones correspondientes a diversos autores que continuaron con el trabajo emprendido por Freud y Lacan en el campo de la psicosis. En este sentido, en virtud de la consideración que hace del psicoanálisis una disciplina que se sostiene en la ética de la escucha de un sujeto, se pretende deslindar la vigencia de las consideraciones freudianas respecto de la psicosis en la actualidad, apuntando con ello a evitar caer en el reduccionismo de considerar su tratamiento como análogo al campo de la neurosis y a la no desubjetivación del sujeto por estar inmerso en la psicosis. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19664 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340746147921921 |
score |
12.623145 |