De la dimisión paterna al lapsus generalizado

Autores
Cazalla, Camilo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hay un salto que me interesa precisar en la enseñanza de Lacan que puede ubicarse entre las clases del 10 de febrero de 1976, titulada “¿Joyce estaba loco?” y la clase del 17 de febrero que conocemos como “Joyce y las palabras impuestas”, del Seminario 23, El sinthome (2005). Si en la primera de ellas Lacan hace un esfuerzo por delimitar topológicamente la verwerfung de hecho en Joyce junto a su compensación sinthomática, en la segunda, por el contrario, universaliza el fallo del nudo. Y si bien es imprescindible remarcar que hay distintos modos del fallar (en el nudo de Joyce, Lacan presenta la interpenetración del registro Simbólico y Real), podemos resumir que, de una semana a la otra, pasa del lapsus del anudamiento joyceano al lapsus generalizado. El yerro en el trazado del anudamiento será inevitable. Es así que nos dice respecto al sinthome “es algo que permite a lo Simbólico, lo Imaginario y lo Real mantenerse juntos, aunque allí, debido a dos errores, ya ninguno esté unido al otro” (Lacan, 2005: 92). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Dossier: Locura y psicosis: presentaciones discretas.
Cátedra Libre Jacques Lacan
Materia
Psicología
dimisión del padre
Psicoanálisis
sinthome
lapsus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67197

id SEDICI_26aac2ef3f3f6abcb0290b3d02c7eee2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67197
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la dimisión paterna al lapsus generalizadoCazalla, CamiloPsicologíadimisión del padrePsicoanálisissinthomelapsusHay un salto que me interesa precisar en la enseñanza de Lacan que puede ubicarse entre las clases del 10 de febrero de 1976, titulada “¿Joyce estaba loco?” y la clase del 17 de febrero que conocemos como “Joyce y las palabras impuestas”, del Seminario 23, El sinthome (2005). Si en la primera de ellas Lacan hace un esfuerzo por delimitar topológicamente la verwerfung de hecho en Joyce junto a su compensación sinthomática, en la segunda, por el contrario, universaliza el fallo del nudo. Y si bien es imprescindible remarcar que hay distintos modos del fallar (en el nudo de Joyce, Lacan presenta la interpenetración del registro Simbólico y Real), podemos resumir que, de una semana a la otra, pasa del lapsus del anudamiento joyceano al lapsus generalizado. El yerro en el trazado del anudamiento será inevitable. Es así que nos dice respecto al sinthome “es algo que permite a lo Simbólico, lo Imaginario y lo Real mantenerse juntos, aunque allí, debido a dos errores, ya ninguno esté unido al otro” (Lacan, 2005: 92). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Dossier: Locura y psicosis: presentaciones discretas.Cátedra Libre Jacques Lacan2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf38-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67197spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:11.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la dimisión paterna al lapsus generalizado
title De la dimisión paterna al lapsus generalizado
spellingShingle De la dimisión paterna al lapsus generalizado
Cazalla, Camilo
Psicología
dimisión del padre
Psicoanálisis
sinthome
lapsus
title_short De la dimisión paterna al lapsus generalizado
title_full De la dimisión paterna al lapsus generalizado
title_fullStr De la dimisión paterna al lapsus generalizado
title_full_unstemmed De la dimisión paterna al lapsus generalizado
title_sort De la dimisión paterna al lapsus generalizado
dc.creator.none.fl_str_mv Cazalla, Camilo
author Cazalla, Camilo
author_facet Cazalla, Camilo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
dimisión del padre
Psicoanálisis
sinthome
lapsus
topic Psicología
dimisión del padre
Psicoanálisis
sinthome
lapsus
dc.description.none.fl_txt_mv Hay un salto que me interesa precisar en la enseñanza de Lacan que puede ubicarse entre las clases del 10 de febrero de 1976, titulada “¿Joyce estaba loco?” y la clase del 17 de febrero que conocemos como “Joyce y las palabras impuestas”, del Seminario 23, El sinthome (2005). Si en la primera de ellas Lacan hace un esfuerzo por delimitar topológicamente la verwerfung de hecho en Joyce junto a su compensación sinthomática, en la segunda, por el contrario, universaliza el fallo del nudo. Y si bien es imprescindible remarcar que hay distintos modos del fallar (en el nudo de Joyce, Lacan presenta la interpenetración del registro Simbólico y Real), podemos resumir que, de una semana a la otra, pasa del lapsus del anudamiento joyceano al lapsus generalizado. El yerro en el trazado del anudamiento será inevitable. Es así que nos dice respecto al sinthome “es algo que permite a lo Simbólico, lo Imaginario y lo Real mantenerse juntos, aunque allí, debido a dos errores, ya ninguno esté unido al otro” (Lacan, 2005: 92). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Dossier: Locura y psicosis: presentaciones discretas.
Cátedra Libre Jacques Lacan
description Hay un salto que me interesa precisar en la enseñanza de Lacan que puede ubicarse entre las clases del 10 de febrero de 1976, titulada “¿Joyce estaba loco?” y la clase del 17 de febrero que conocemos como “Joyce y las palabras impuestas”, del Seminario 23, El sinthome (2005). Si en la primera de ellas Lacan hace un esfuerzo por delimitar topológicamente la verwerfung de hecho en Joyce junto a su compensación sinthomática, en la segunda, por el contrario, universaliza el fallo del nudo. Y si bien es imprescindible remarcar que hay distintos modos del fallar (en el nudo de Joyce, Lacan presenta la interpenetración del registro Simbólico y Real), podemos resumir que, de una semana a la otra, pasa del lapsus del anudamiento joyceano al lapsus generalizado. El yerro en el trazado del anudamiento será inevitable. Es así que nos dice respecto al sinthome “es algo que permite a lo Simbólico, lo Imaginario y lo Real mantenerse juntos, aunque allí, debido a dos errores, ya ninguno esté unido al otro” (Lacan, 2005: 92). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67197
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
38-41
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615970399715329
score 13.070432