Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast

Autores
Fernández, Andrea Gabriela; Passera, Cristina Elizabeth; Herrera, Analía Verónica; Brasca, Nora Breatriz; Dantur, Karina; Vera Cucchiaro, Verónica S.; Irazuzta de Santillán, María Laura; Tolcachir, Betina R; Franchisena, Mónica María; Manzano Fernandéz, Marina Celina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.
Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina.
Fil: Brasca, Nora Breatríz . Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Operatoria I A; Argentina. Fil: Dantur, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.
Fil: Vera Cucchiaro, Verónica S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Área Odontopediatría B; Argentina.
Fil: Irazuzta de Santillán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ortodoncia B; Argentina.
Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Franchisena, Mónica María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.
Objetivos: Contribuir al desarrollo en comunidad educativa de conocimientos, actitudes y prácticas saludables en alimentación, desarrollo físico y preservación de salud. Desarrollar futuros profesionales compromiso social. Promover articulación docencia/extensión e investigación universitaria y comunidad. Metodología: registro datos personales, estado buco-dental y antropométrico, relevamiento de hábitos, conocimientos y prácticas alimentarias, de salud bucal, talleres educativos-preventivos de Promoción de Salud, medidas preventivas y TRA, talleres de cocina saludable, prácticas alimentarias a padres, actividad lúdica, juegos didácticos-pedagógicos de postas. Evaluación observacional, evaluación de impacto de estrategias específicas. Directora y docentes, evaluaron metodología, recursos pedagógicos usados en los grupos. Años 2020/2021pandemia Covid-19 ASPO, las actividades se desarrollaron en forma virtual, con videos motivadores, sosteniendo el vínculo establecido, conteniendo a las familias. Videos en YouTube e Instagram@sonrisasfelicescordoba.
https://www.odo.unc.edu.ar/media/attachments/2022/11/14/jeo2022-final-con-isbn-3.pdf
Fil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.
Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina.
Fil: Brasca, Nora Breatríz . Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Operatoria I A; Argentina. Fil: Dantur, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.
Fil: Vera Cucchiaro, Verónica S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Área Odontopediatría B; Argentina.
Fil: Irazuzta de Santillán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ortodoncia B; Argentina.
Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Franchisena, Mónica María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Hábitos
Salud bucal
Odontología preventiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549623

id RDUUNC_becb41d96f411cc373264e92bdad9640
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549623
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Toc toc, la salud visita la escuela Hugo WastFernández, Andrea GabrielaPassera, Cristina ElizabethHerrera, Analía VerónicaBrasca, Nora BreatrizDantur, KarinaVera Cucchiaro, Verónica S.Irazuzta de Santillán, María LauraTolcachir, Betina RFranchisena, Mónica MaríaManzano Fernandéz, Marina CelinaHábitosSalud bucalOdontología preventivaFil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina.Fil: Brasca, Nora Breatríz . Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Operatoria I A; Argentina. Fil: Dantur, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.Fil: Vera Cucchiaro, Verónica S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Área Odontopediatría B; Argentina.Fil: Irazuzta de Santillán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ortodoncia B; Argentina.Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Franchisena, Mónica María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.Objetivos: Contribuir al desarrollo en comunidad educativa de conocimientos, actitudes y prácticas saludables en alimentación, desarrollo físico y preservación de salud. Desarrollar futuros profesionales compromiso social. Promover articulación docencia/extensión e investigación universitaria y comunidad. Metodología: registro datos personales, estado buco-dental y antropométrico, relevamiento de hábitos, conocimientos y prácticas alimentarias, de salud bucal, talleres educativos-preventivos de Promoción de Salud, medidas preventivas y TRA, talleres de cocina saludable, prácticas alimentarias a padres, actividad lúdica, juegos didácticos-pedagógicos de postas. Evaluación observacional, evaluación de impacto de estrategias específicas. Directora y docentes, evaluaron metodología, recursos pedagógicos usados en los grupos. Años 2020/2021pandemia Covid-19 ASPO, las actividades se desarrollaron en forma virtual, con videos motivadores, sosteniendo el vínculo establecido, conteniendo a las familias. Videos en YouTube e Instagram@sonrisasfelicescordoba.https://www.odo.unc.edu.ar/media/attachments/2022/11/14/jeo2022-final-con-isbn-3.pdfFil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina.Fil: Brasca, Nora Breatríz . Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Operatoria I A; Argentina. Fil: Dantur, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.Fil: Vera Cucchiaro, Verónica S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Área Odontopediatría B; Argentina.Fil: Irazuzta de Santillán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ortodoncia B; Argentina.Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.Fil: Franchisena, Mónica María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1700-6http://hdl.handle.net/11086/549623spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549623Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:12.762Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast
title Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast
spellingShingle Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast
Fernández, Andrea Gabriela
Hábitos
Salud bucal
Odontología preventiva
title_short Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast
title_full Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast
title_fullStr Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast
title_full_unstemmed Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast
title_sort Toc toc, la salud visita la escuela Hugo Wast
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Andrea Gabriela
Passera, Cristina Elizabeth
Herrera, Analía Verónica
Brasca, Nora Breatriz
Dantur, Karina
Vera Cucchiaro, Verónica S.
Irazuzta de Santillán, María Laura
Tolcachir, Betina R
Franchisena, Mónica María
Manzano Fernandéz, Marina Celina
author Fernández, Andrea Gabriela
author_facet Fernández, Andrea Gabriela
Passera, Cristina Elizabeth
Herrera, Analía Verónica
Brasca, Nora Breatriz
Dantur, Karina
Vera Cucchiaro, Verónica S.
Irazuzta de Santillán, María Laura
Tolcachir, Betina R
Franchisena, Mónica María
Manzano Fernandéz, Marina Celina
author_role author
author2 Passera, Cristina Elizabeth
Herrera, Analía Verónica
Brasca, Nora Breatriz
Dantur, Karina
Vera Cucchiaro, Verónica S.
Irazuzta de Santillán, María Laura
Tolcachir, Betina R
Franchisena, Mónica María
Manzano Fernandéz, Marina Celina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitos
Salud bucal
Odontología preventiva
topic Hábitos
Salud bucal
Odontología preventiva
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.
Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina.
Fil: Brasca, Nora Breatríz . Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Operatoria I A; Argentina. Fil: Dantur, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.
Fil: Vera Cucchiaro, Verónica S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Área Odontopediatría B; Argentina.
Fil: Irazuzta de Santillán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ortodoncia B; Argentina.
Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Franchisena, Mónica María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.
Objetivos: Contribuir al desarrollo en comunidad educativa de conocimientos, actitudes y prácticas saludables en alimentación, desarrollo físico y preservación de salud. Desarrollar futuros profesionales compromiso social. Promover articulación docencia/extensión e investigación universitaria y comunidad. Metodología: registro datos personales, estado buco-dental y antropométrico, relevamiento de hábitos, conocimientos y prácticas alimentarias, de salud bucal, talleres educativos-preventivos de Promoción de Salud, medidas preventivas y TRA, talleres de cocina saludable, prácticas alimentarias a padres, actividad lúdica, juegos didácticos-pedagógicos de postas. Evaluación observacional, evaluación de impacto de estrategias específicas. Directora y docentes, evaluaron metodología, recursos pedagógicos usados en los grupos. Años 2020/2021pandemia Covid-19 ASPO, las actividades se desarrollaron en forma virtual, con videos motivadores, sosteniendo el vínculo establecido, conteniendo a las familias. Videos en YouTube e Instagram@sonrisasfelicescordoba.
https://www.odo.unc.edu.ar/media/attachments/2022/11/14/jeo2022-final-con-isbn-3.pdf
Fil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.
Fil: Passera, Cristina Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II A; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatría; Argentina.
Fil: Herrera, Analía Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina.
Fil: Brasca, Nora Breatríz . Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Operatoria I A; Argentina. Fil: Dantur, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.
Fil: Vera Cucchiaro, Verónica S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Área Odontopediatría B; Argentina.
Fil: Irazuzta de Santillán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ortodoncia B; Argentina.
Fil: Tolcachir, Betina R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes B. Argentina.
Fil: Franchisena, Mónica María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Manzano Fernández, Marina Celina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontopediatria B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Fernández, Andrea Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes, Odontopediatría B; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1700-6
http://hdl.handle.net/11086/549623
identifier_str_mv 978-950-33-1700-6
url http://hdl.handle.net/11086/549623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608979819724800
score 13.001348