Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina)
- Autores
- Degano, María Florencia; Rodriguez, María Inés; Ruiz, Marcia; Halac, Silvana; Ruibal Conti, Ana Laura; Arán, Daniela; Sada, Carolina; Dasso, Clarita; Piovano, Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Degano, María Florencia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Rodriguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Arán, Daniela. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Sada, Carolina. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Dasso, Clarita. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Dasso, Clarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Piovano, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El estudio de la paleolimnología es de suma importancia para determinar cualquier tipo de información preservada en los sedimentos lacustres, lo que permite reconstruir la naturaleza y variabilidad ambiental de un lago o embalse y de su entorno, en el pasado. En el presente trabajo se estudia el registro sedimentario del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina), a través de un testigo de 80 cm de longitud (127 años de deposición de sedimentos), en el que se analizan distintos indicadores o “proxies”. Estudiando estos sedimentos se pudo reconstruir la variación temporal del estado trófico del embalse (materia orgánica y P), estimar una tasa de sedimentación y reconocer tres facies sedimentarias: la facies A o de fangos laminados a macizos, la facies B o de fangos macizos a laminados, y la facies C o fangosa con material macizo y gelatinoso. Los valores de susceptibilidad magnética, materia orgánica y carbonatos en cada una de la facies corresponden a una condición ambiental en particular dada por variaciones en el pH, temperatura y estado trófico. Es significativo agregar que se trata de un embalse que es fuente de provisión de agua potable para toda la ciudad de Córdoba y poblaciones aledañas, por lo que el estudio de sus aguas y sedimentos es de gran utilidad y relevancia para la sociedad.
Fil: Degano, María Florencia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Rodriguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Arán, Daniela. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Sada, Carolina. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Dasso, Clarita. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.
Fil: Dasso, Clarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Piovano, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos - Materia
-
Sedimentos lacustres
Datos proxies
Calidad del agua
Región Semiárida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553447
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_be2f2bf978aaa0888722f971bdb4f30b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553447 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina)Degano, María FlorenciaRodriguez, María InésRuiz, MarciaHalac, SilvanaRuibal Conti, Ana LauraArán, DanielaSada, CarolinaDasso, ClaritaPiovano, EduardoSedimentos lacustresDatos proxiesCalidad del aguaRegión SemiáridaFil: Degano, María Florencia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Rodriguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Arán, Daniela. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Sada, Carolina. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Dasso, Clarita. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Dasso, Clarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Piovano, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El estudio de la paleolimnología es de suma importancia para determinar cualquier tipo de información preservada en los sedimentos lacustres, lo que permite reconstruir la naturaleza y variabilidad ambiental de un lago o embalse y de su entorno, en el pasado. En el presente trabajo se estudia el registro sedimentario del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina), a través de un testigo de 80 cm de longitud (127 años de deposición de sedimentos), en el que se analizan distintos indicadores o “proxies”. Estudiando estos sedimentos se pudo reconstruir la variación temporal del estado trófico del embalse (materia orgánica y P), estimar una tasa de sedimentación y reconocer tres facies sedimentarias: la facies A o de fangos laminados a macizos, la facies B o de fangos macizos a laminados, y la facies C o fangosa con material macizo y gelatinoso. Los valores de susceptibilidad magnética, materia orgánica y carbonatos en cada una de la facies corresponden a una condición ambiental en particular dada por variaciones en el pH, temperatura y estado trófico. Es significativo agregar que se trata de un embalse que es fuente de provisión de agua potable para toda la ciudad de Córdoba y poblaciones aledañas, por lo que el estudio de sus aguas y sedimentos es de gran utilidad y relevancia para la sociedad.Fil: Degano, María Florencia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Rodriguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Arán, Daniela. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Sada, Carolina. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Dasso, Clarita. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina.Fil: Dasso, Clarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Piovano, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553447spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553447Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:30.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) |
| title |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) |
| spellingShingle |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) Degano, María Florencia Sedimentos lacustres Datos proxies Calidad del agua Región Semiárida |
| title_short |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) |
| title_full |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) |
| title_fullStr |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) |
| title_sort |
Estudio preliminar paleolimnológico del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Degano, María Florencia Rodriguez, María Inés Ruiz, Marcia Halac, Silvana Ruibal Conti, Ana Laura Arán, Daniela Sada, Carolina Dasso, Clarita Piovano, Eduardo |
| author |
Degano, María Florencia |
| author_facet |
Degano, María Florencia Rodriguez, María Inés Ruiz, Marcia Halac, Silvana Ruibal Conti, Ana Laura Arán, Daniela Sada, Carolina Dasso, Clarita Piovano, Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodriguez, María Inés Ruiz, Marcia Halac, Silvana Ruibal Conti, Ana Laura Arán, Daniela Sada, Carolina Dasso, Clarita Piovano, Eduardo |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedimentos lacustres Datos proxies Calidad del agua Región Semiárida |
| topic |
Sedimentos lacustres Datos proxies Calidad del agua Región Semiárida |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Degano, María Florencia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Rodriguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Arán, Daniela. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Sada, Carolina. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Dasso, Clarita. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Dasso, Clarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Piovano, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El estudio de la paleolimnología es de suma importancia para determinar cualquier tipo de información preservada en los sedimentos lacustres, lo que permite reconstruir la naturaleza y variabilidad ambiental de un lago o embalse y de su entorno, en el pasado. En el presente trabajo se estudia el registro sedimentario del Embalse San Roque (Córdoba, Argentina), a través de un testigo de 80 cm de longitud (127 años de deposición de sedimentos), en el que se analizan distintos indicadores o “proxies”. Estudiando estos sedimentos se pudo reconstruir la variación temporal del estado trófico del embalse (materia orgánica y P), estimar una tasa de sedimentación y reconocer tres facies sedimentarias: la facies A o de fangos laminados a macizos, la facies B o de fangos macizos a laminados, y la facies C o fangosa con material macizo y gelatinoso. Los valores de susceptibilidad magnética, materia orgánica y carbonatos en cada una de la facies corresponden a una condición ambiental en particular dada por variaciones en el pH, temperatura y estado trófico. Es significativo agregar que se trata de un embalse que es fuente de provisión de agua potable para toda la ciudad de Córdoba y poblaciones aledañas, por lo que el estudio de sus aguas y sedimentos es de gran utilidad y relevancia para la sociedad. Fil: Degano, María Florencia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Rodriguez, María Inés. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Ruiz, Marcia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Halac, Silvana. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Ruibal Conti, Ana Laura. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Arán, Daniela. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Sada, Carolina. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Dasso, Clarita. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. Fil: Dasso, Clarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Piovano, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos |
| description |
Fil: Degano, María Florencia. Instituto Nacional del Agua INA-Centro Región Semiárida; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553447 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/553447 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785226260348928 |
| score |
12.982451 |