Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional

Autores
Zanazzi, José Luis; Conforte, José; Pontelli, Daniel; Zanazzi, José Francisco
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La eliminación de las pérdidas se ha convertido en un hecho obligado en cualquier organización. Una pérdida es algo que no tiene reparación, es irreversible. Los accidentes y los impactos ambientales negativos son considerados como tales y muchas veces van más allá de lo material. Para responder a esta realidad se han establecido instrumentos legales y normativos. Sin embargo estos parecen ser insuficientes para prevenir siniestros por los diversos factores que intervienen. Algunos de estos son materiales otros sociales y su interacción provoca incertidumbre, imprecisión y carencia de información. Este trabajo se focaliza en la prevención de riesgos laborales y analiza las aplicaciones de IO que varios autores han realizado para abordar el problema de las condiciones de seguridad en el trabajo. A su vez propone, para afrontar esta temática, el trabajo en grupo con un enfoque multi metodológico desplegado en etapas secuenciales, permitiendo la retroalimentación de los resultados y enriqueciendo a los integrantes. La propuesta ofrece la posibilidad de reducir el ruido que afecta habitualmente a los procesos de toma de decisiones en este tipo de sistemas.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Salud ocupacional
Toma de decisiones en equipo
Enfoque multi metodológico
Impactos ambientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26803

id RDUUNC_bdc23d7b126f8865687be938cd6fa6c0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26803
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacionalZanazzi, José LuisConforte, JoséPontelli, DanielZanazzi, José FranciscoSalud ocupacionalToma de decisiones en equipoEnfoque multi metodológicoImpactos ambientalesFil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La eliminación de las pérdidas se ha convertido en un hecho obligado en cualquier organización. Una pérdida es algo que no tiene reparación, es irreversible. Los accidentes y los impactos ambientales negativos son considerados como tales y muchas veces van más allá de lo material. Para responder a esta realidad se han establecido instrumentos legales y normativos. Sin embargo estos parecen ser insuficientes para prevenir siniestros por los diversos factores que intervienen. Algunos de estos son materiales otros sociales y su interacción provoca incertidumbre, imprecisión y carencia de información. Este trabajo se focaliza en la prevención de riesgos laborales y analiza las aplicaciones de IO que varios autores han realizado para abordar el problema de las condiciones de seguridad en el trabajo. A su vez propone, para afrontar esta temática, el trabajo en grupo con un enfoque multi metodológico desplegado en etapas secuenciales, permitiendo la retroalimentación de los resultados y enriqueciendo a los integrantes. La propuesta ofrece la posibilidad de reducir el ruido que afecta habitualmente a los procesos de toma de decisiones en este tipo de sistemas.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26803spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26803Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:24.039Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional
title Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional
spellingShingle Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional
Zanazzi, José Luis
Salud ocupacional
Toma de decisiones en equipo
Enfoque multi metodológico
Impactos ambientales
title_short Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional
title_full Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional
title_fullStr Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional
title_full_unstemmed Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional
title_sort Aproximación multimetodológica en la implementación de un sistema de seguridad e higiene ocupacional
dc.creator.none.fl_str_mv Zanazzi, José Luis
Conforte, José
Pontelli, Daniel
Zanazzi, José Francisco
author Zanazzi, José Luis
author_facet Zanazzi, José Luis
Conforte, José
Pontelli, Daniel
Zanazzi, José Francisco
author_role author
author2 Conforte, José
Pontelli, Daniel
Zanazzi, José Francisco
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud ocupacional
Toma de decisiones en equipo
Enfoque multi metodológico
Impactos ambientales
topic Salud ocupacional
Toma de decisiones en equipo
Enfoque multi metodológico
Impactos ambientales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La eliminación de las pérdidas se ha convertido en un hecho obligado en cualquier organización. Una pérdida es algo que no tiene reparación, es irreversible. Los accidentes y los impactos ambientales negativos son considerados como tales y muchas veces van más allá de lo material. Para responder a esta realidad se han establecido instrumentos legales y normativos. Sin embargo estos parecen ser insuficientes para prevenir siniestros por los diversos factores que intervienen. Algunos de estos son materiales otros sociales y su interacción provoca incertidumbre, imprecisión y carencia de información. Este trabajo se focaliza en la prevención de riesgos laborales y analiza las aplicaciones de IO que varios autores han realizado para abordar el problema de las condiciones de seguridad en el trabajo. A su vez propone, para afrontar esta temática, el trabajo en grupo con un enfoque multi metodológico desplegado en etapas secuenciales, permitiendo la retroalimentación de los resultados y enriqueciendo a los integrantes. La propuesta ofrece la posibilidad de reducir el ruido que afecta habitualmente a los procesos de toma de decisiones en este tipo de sistemas.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Conforte, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pontelli, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26803
url http://hdl.handle.net/11086/26803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618900468137984
score 13.070432