Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico

Autores
Llere Padrón, Matías Tomás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Llere Padrón, Matías Tomás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: A comienzos del ciclo lectivo 2020, la irrupción de la pandemia y la inevitable necesidad de restringir la presencialidad en los establecimientos educativos de todo el país produjo un cambio radical en la dinámica de acercamiento a la enseñanza de Arquitectura tal y como la practicábamos. Si bien es cierto que los contenidos de determinadas asignaturas han sufrido un poco menos este cambio de dinámica, en el caso de la materia Diseño Arquitectónico el impacto ha sido sin dudas muy significativo, y en especial para los primeros años, donde las herramientas con las que cuentan los estudiantes son más escasas. Tuvimos entonces que enfrentarnos al total replanteo de los medios disponibles para sostener el Taller como ámbito de enseñanza. El diseño arquitectónico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires se enseña a través de una dinámica que otorga al trabajo de Taller un rol esencial para el aprendizaje. Tal como lo definiera Walter Gropius, en su Programa para la Staatliches Bauhaus fundada en Weimar en 1919: La forma de enseñanza responde a la esencia del taller: creación orgánica desarrollada a partir de conocimientos artesanales. Evitar toda rigidez; dar prioridad a la actividad creadora; libertad de la individualidad, pero riguroso estudio (Gropius, 1919). Es así que este ámbito se transforma en el espacio donde la teoría y la práctica propia del oficio profesional interpelan al alumno a la hora de aprender a proyectar arquitectura.
Fuente
Tecnología & Sociedad. 2021, 10
Materia
AULAS VIRTUALES
ARQUITECTURA
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
TALLERES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15982

id RIUCA_1a0d114f2c3dc9a73d8061320e4bb83e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15982
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físicoLlere Padrón, Matías TomásAULAS VIRTUALESARQUITECTURAVIRTUALIDADPANDEMIAENSEÑANZA UNIVERSITARIATALLERESFil: Llere Padrón, Matías Tomás. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: A comienzos del ciclo lectivo 2020, la irrupción de la pandemia y la inevitable necesidad de restringir la presencialidad en los establecimientos educativos de todo el país produjo un cambio radical en la dinámica de acercamiento a la enseñanza de Arquitectura tal y como la practicábamos. Si bien es cierto que los contenidos de determinadas asignaturas han sufrido un poco menos este cambio de dinámica, en el caso de la materia Diseño Arquitectónico el impacto ha sido sin dudas muy significativo, y en especial para los primeros años, donde las herramientas con las que cuentan los estudiantes son más escasas. Tuvimos entonces que enfrentarnos al total replanteo de los medios disponibles para sostener el Taller como ámbito de enseñanza. El diseño arquitectónico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires se enseña a través de una dinámica que otorga al trabajo de Taller un rol esencial para el aprendizaje. Tal como lo definiera Walter Gropius, en su Programa para la Staatliches Bauhaus fundada en Weimar en 1919: La forma de enseñanza responde a la esencia del taller: creación orgánica desarrollada a partir de conocimientos artesanales. Evitar toda rigidez; dar prioridad a la actividad creadora; libertad de la individualidad, pero riguroso estudio (Gropius, 1919). Es así que este ámbito se transforma en el espacio donde la teoría y la práctica propia del oficio profesional interpelan al alumno a la hora de aprender a proyectar arquitectura.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159822314-3017 (online)Llere Padrón, M. T. Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2021, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15982Tecnología & Sociedad. 2021, 10reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15982instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:08.948Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico
title Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico
spellingShingle Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico
Llere Padrón, Matías Tomás
AULAS VIRTUALES
ARQUITECTURA
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
TALLERES
title_short Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico
title_full Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico
title_fullStr Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico
title_full_unstemmed Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico
title_sort Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico
dc.creator.none.fl_str_mv Llere Padrón, Matías Tomás
author Llere Padrón, Matías Tomás
author_facet Llere Padrón, Matías Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AULAS VIRTUALES
ARQUITECTURA
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
TALLERES
topic AULAS VIRTUALES
ARQUITECTURA
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
TALLERES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llere Padrón, Matías Tomás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: A comienzos del ciclo lectivo 2020, la irrupción de la pandemia y la inevitable necesidad de restringir la presencialidad en los establecimientos educativos de todo el país produjo un cambio radical en la dinámica de acercamiento a la enseñanza de Arquitectura tal y como la practicábamos. Si bien es cierto que los contenidos de determinadas asignaturas han sufrido un poco menos este cambio de dinámica, en el caso de la materia Diseño Arquitectónico el impacto ha sido sin dudas muy significativo, y en especial para los primeros años, donde las herramientas con las que cuentan los estudiantes son más escasas. Tuvimos entonces que enfrentarnos al total replanteo de los medios disponibles para sostener el Taller como ámbito de enseñanza. El diseño arquitectónico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires se enseña a través de una dinámica que otorga al trabajo de Taller un rol esencial para el aprendizaje. Tal como lo definiera Walter Gropius, en su Programa para la Staatliches Bauhaus fundada en Weimar en 1919: La forma de enseñanza responde a la esencia del taller: creación orgánica desarrollada a partir de conocimientos artesanales. Evitar toda rigidez; dar prioridad a la actividad creadora; libertad de la individualidad, pero riguroso estudio (Gropius, 1919). Es así que este ámbito se transforma en el espacio donde la teoría y la práctica propia del oficio profesional interpelan al alumno a la hora de aprender a proyectar arquitectura.
description Fil: Llere Padrón, Matías Tomás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15982
2314-3017 (online)
Llere Padrón, M. T. Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2021, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15982
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15982
identifier_str_mv 2314-3017 (online)
Llere Padrón, M. T. Taller virtual de Arquitectura : problemáticas de lo no físico [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2021, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv Tecnología & Sociedad. 2021, 10
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367426543616
score 13.13397