De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares
- Autores
- Assusa, Gonzalo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
El presente libro forma parte de una investigación de tesis doctoral sobre la cultura del trabajo entre jóvenes de clases populares en Córdoba, Argentina. Aunque el estudio se llevó a cabo entre 2012 y 2015, la temática no ha hecho sino sumar relevancia pública desde esa fecha. De un ámbito de aplicación más restringido al mundo de los inempleables, los asistencializados y los jóvenes de "clases peligrosas", la construcción del problema público de la cultura del trabajo y la ética del esfuerzo ganó terreno en los más diversos escenarios: el empleo público, los conflictos gremiales, la docencia, la construcción de derechos sociales, la reconfiguración de la producción pública de la niñez y la adolescencia. El principal aporte de este texto es el de discutir con la mentada pérdida de centralidad del trabajo como valor y eje estructurante de las prácticas sociales de amplios sectores de la sociedad. La investigación empírica que produje, en diálogo con diversas fuentes y tipos de datos, señala que la cultura del trabajo constituye una poderosa fuente de regulación de las disputas y distribución de los atributos morales entre las personas del mundo popular, y muy particularmente entre los jóvenes de clases populares. La hipótesis general del libro es que las trayectorias escolares, las estrategias de inserción laboral y el modo en el que se regulan las interacciones en las más diversas escenas sociales de la vida de estos jóvenes (escuela, barrio, empleo, oficinas estatales, etc.) son estructurados por un proceso de acumulación de capital simbólico con eje en el imaginario del trabajo.
publishedVersion
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Sociología - Materia
-
Cultura del trabajo
Estrategias laborales
Escuela
Barrio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557091
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_bc00b1f4c34ecb89f54f912d4f1f41a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557091 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases popularesAssusa, GonzaloCultura del trabajoEstrategias laboralesEscuelaBarrioFil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.El presente libro forma parte de una investigación de tesis doctoral sobre la cultura del trabajo entre jóvenes de clases populares en Córdoba, Argentina. Aunque el estudio se llevó a cabo entre 2012 y 2015, la temática no ha hecho sino sumar relevancia pública desde esa fecha. De un ámbito de aplicación más restringido al mundo de los inempleables, los asistencializados y los jóvenes de "clases peligrosas", la construcción del problema público de la cultura del trabajo y la ética del esfuerzo ganó terreno en los más diversos escenarios: el empleo público, los conflictos gremiales, la docencia, la construcción de derechos sociales, la reconfiguración de la producción pública de la niñez y la adolescencia. El principal aporte de este texto es el de discutir con la mentada pérdida de centralidad del trabajo como valor y eje estructurante de las prácticas sociales de amplios sectores de la sociedad. La investigación empírica que produje, en diálogo con diversas fuentes y tipos de datos, señala que la cultura del trabajo constituye una poderosa fuente de regulación de las disputas y distribución de los atributos morales entre las personas del mundo popular, y muy particularmente entre los jóvenes de clases populares. La hipótesis general del libro es que las trayectorias escolares, las estrategias de inserción laboral y el modo en el que se regulan las interacciones en las más diversas escenas sociales de la vida de estos jóvenes (escuela, barrio, empleo, oficinas estatales, etc.) son estructurados por un proceso de acumulación de capital simbólico con eje en el imaginario del trabajo.publishedVersionFil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Sociología2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557091spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557091Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:50.935Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares |
| title |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares |
| spellingShingle |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares Assusa, Gonzalo Cultura del trabajo Estrategias laborales Escuela Barrio |
| title_short |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares |
| title_full |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares |
| title_fullStr |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares |
| title_full_unstemmed |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares |
| title_sort |
De la escuela al trabajo y del trabajo a la escuela : una economía simbólica de la vida escolar, barrial y laboral de jóvenes de clases populares |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Assusa, Gonzalo |
| author |
Assusa, Gonzalo |
| author_facet |
Assusa, Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura del trabajo Estrategias laborales Escuela Barrio |
| topic |
Cultura del trabajo Estrategias laborales Escuela Barrio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. El presente libro forma parte de una investigación de tesis doctoral sobre la cultura del trabajo entre jóvenes de clases populares en Córdoba, Argentina. Aunque el estudio se llevó a cabo entre 2012 y 2015, la temática no ha hecho sino sumar relevancia pública desde esa fecha. De un ámbito de aplicación más restringido al mundo de los inempleables, los asistencializados y los jóvenes de "clases peligrosas", la construcción del problema público de la cultura del trabajo y la ética del esfuerzo ganó terreno en los más diversos escenarios: el empleo público, los conflictos gremiales, la docencia, la construcción de derechos sociales, la reconfiguración de la producción pública de la niñez y la adolescencia. El principal aporte de este texto es el de discutir con la mentada pérdida de centralidad del trabajo como valor y eje estructurante de las prácticas sociales de amplios sectores de la sociedad. La investigación empírica que produje, en diálogo con diversas fuentes y tipos de datos, señala que la cultura del trabajo constituye una poderosa fuente de regulación de las disputas y distribución de los atributos morales entre las personas del mundo popular, y muy particularmente entre los jóvenes de clases populares. La hipótesis general del libro es que las trayectorias escolares, las estrategias de inserción laboral y el modo en el que se regulan las interacciones en las más diversas escenas sociales de la vida de estos jóvenes (escuela, barrio, empleo, oficinas estatales, etc.) son estructurados por un proceso de acumulación de capital simbólico con eje en el imaginario del trabajo. publishedVersion Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Sociología |
| description |
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557091 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/557091 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785314855583744 |
| score |
12.982451 |