La inserción laboral de jóvenes de barrios populares

Autores
Pereyra Iraola, Milagro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonorino, Delfina
Descripción
Fil: Bonorino, Delfina. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Introducción: Este trabajo se propone evaluar la relación entre la inserción laboral formal de jóvenes que viven en barrios populares de Buenos Aires, Rosario (Argentina) y Medellín (Colombia) y el desarrollo de habilidades técnicas y competencias que mejoran su calidad de vida. El diseño metodológico será empírico y se empleará como instrumento una encuesta auto-administrada a los jóvenes que trabajan en una empresa de testing de software, cuyo 93% es reclutado entre esos sectores sociales. Uno de cada cinco jóvenes hoy en América Latina y el Caribe no estudia ni trabaja (de Hoyos, Rogers & Székely, 2016). Conocidos como ninis, el 66%, vive en hogares de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, en barrios populares, precarios o villas de emergencia (Torre & Baquerin de Riccitelli, 2017). Para estos jóvenes es muy difícil afrontar los retos de la vida y desarrollar el potencial individual siendo excluidos del sistema educativo y del mercado laboral en la juventud (de Hoyos, Rogers & Székely, 2016). Sin embargo, con un entorno apropiado, que brinde oportunidades de trabajo, estos jóvenes pueden incluirse laboralmente y quebrar de este modo la exclusión y todas sus consecuencias. Existen empresas que identifican y seleccionan a jóvenes sin experiencia previa y de barrios populares, que el mercado laboral no tiene en cuenta y ofrecen oportunidades de trabajo en la industria digital en la cual pueden desarrollar habilidades técnicas y competencias que producen satisfacción laboral y mejoran su calidad de vida...
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina
Materia
PSICOLOGIA
EMPLEO
CALIDAD DE VIDA
CAPACITACION LABORAL
JOVENES
BARRIOS
INCLUSION SOCIAL
COMPETENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8423

id RIUCA_ace18b0605483b144411a84cffa068f0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8423
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La inserción laboral de jóvenes de barrios popularesPereyra Iraola, MilagroPSICOLOGIAEMPLEOCALIDAD DE VIDACAPACITACION LABORALJOVENESBARRIOSINCLUSION SOCIALCOMPETENCIAFil: Bonorino, Delfina. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaIntroducción: Este trabajo se propone evaluar la relación entre la inserción laboral formal de jóvenes que viven en barrios populares de Buenos Aires, Rosario (Argentina) y Medellín (Colombia) y el desarrollo de habilidades técnicas y competencias que mejoran su calidad de vida. El diseño metodológico será empírico y se empleará como instrumento una encuesta auto-administrada a los jóvenes que trabajan en una empresa de testing de software, cuyo 93% es reclutado entre esos sectores sociales. Uno de cada cinco jóvenes hoy en América Latina y el Caribe no estudia ni trabaja (de Hoyos, Rogers & Székely, 2016). Conocidos como ninis, el 66%, vive en hogares de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, en barrios populares, precarios o villas de emergencia (Torre & Baquerin de Riccitelli, 2017). Para estos jóvenes es muy difícil afrontar los retos de la vida y desarrollar el potencial individual siendo excluidos del sistema educativo y del mercado laboral en la juventud (de Hoyos, Rogers & Székely, 2016). Sin embargo, con un entorno apropiado, que brinde oportunidades de trabajo, estos jóvenes pueden incluirse laboralmente y quebrar de este modo la exclusión y todas sus consecuencias. Existen empresas que identifican y seleccionan a jóvenes sin experiencia previa y de barrios populares, que el mercado laboral no tiene en cuenta y ofrecen oportunidades de trabajo en la industria digital en la cual pueden desarrollar habilidades técnicas y competencias que producen satisfacción laboral y mejoran su calidad de vida...Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y PsicopedagogíaBonorino, Delfina2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423Pereyra Iraola, M. (2018). La inserción laboral de jóvenes de barrios populares [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:49Zoai:ucacris:123456789/8423instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:49.86Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inserción laboral de jóvenes de barrios populares
title La inserción laboral de jóvenes de barrios populares
spellingShingle La inserción laboral de jóvenes de barrios populares
Pereyra Iraola, Milagro
PSICOLOGIA
EMPLEO
CALIDAD DE VIDA
CAPACITACION LABORAL
JOVENES
BARRIOS
INCLUSION SOCIAL
COMPETENCIA
title_short La inserción laboral de jóvenes de barrios populares
title_full La inserción laboral de jóvenes de barrios populares
title_fullStr La inserción laboral de jóvenes de barrios populares
title_full_unstemmed La inserción laboral de jóvenes de barrios populares
title_sort La inserción laboral de jóvenes de barrios populares
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Iraola, Milagro
author Pereyra Iraola, Milagro
author_facet Pereyra Iraola, Milagro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonorino, Delfina
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
EMPLEO
CALIDAD DE VIDA
CAPACITACION LABORAL
JOVENES
BARRIOS
INCLUSION SOCIAL
COMPETENCIA
topic PSICOLOGIA
EMPLEO
CALIDAD DE VIDA
CAPACITACION LABORAL
JOVENES
BARRIOS
INCLUSION SOCIAL
COMPETENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonorino, Delfina. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Introducción: Este trabajo se propone evaluar la relación entre la inserción laboral formal de jóvenes que viven en barrios populares de Buenos Aires, Rosario (Argentina) y Medellín (Colombia) y el desarrollo de habilidades técnicas y competencias que mejoran su calidad de vida. El diseño metodológico será empírico y se empleará como instrumento una encuesta auto-administrada a los jóvenes que trabajan en una empresa de testing de software, cuyo 93% es reclutado entre esos sectores sociales. Uno de cada cinco jóvenes hoy en América Latina y el Caribe no estudia ni trabaja (de Hoyos, Rogers & Székely, 2016). Conocidos como ninis, el 66%, vive en hogares de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, en barrios populares, precarios o villas de emergencia (Torre & Baquerin de Riccitelli, 2017). Para estos jóvenes es muy difícil afrontar los retos de la vida y desarrollar el potencial individual siendo excluidos del sistema educativo y del mercado laboral en la juventud (de Hoyos, Rogers & Székely, 2016). Sin embargo, con un entorno apropiado, que brinde oportunidades de trabajo, estos jóvenes pueden incluirse laboralmente y quebrar de este modo la exclusión y todas sus consecuencias. Existen empresas que identifican y seleccionan a jóvenes sin experiencia previa y de barrios populares, que el mercado laboral no tiene en cuenta y ofrecen oportunidades de trabajo en la industria digital en la cual pueden desarrollar habilidades técnicas y competencias que producen satisfacción laboral y mejoran su calidad de vida...
description Fil: Bonorino, Delfina. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423
Pereyra Iraola, M. (2018). La inserción laboral de jóvenes de barrios populares [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423
identifier_str_mv Pereyra Iraola, M. (2018). La inserción laboral de jóvenes de barrios populares [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346758062080
score 13.070432