Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial
- Autores
- Blázquez, Gustavo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Blázquez, Gustavo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
A partir de un amplio conjunto de producciones cinematográficas y prácticas culturales contemporáneas, el artículo propone una lectura del zombi como una ominosa puesta en escena de formas capitalistas de creación de valor a través de la apropiación y consumo de las energías de otros. En ese sentido, las diferentes formas de aparición de los y las zombis, serían producto y al mismo tiempo funcionarían como índices de los variables nexos entre capitalismo, raza, religión, ciencia y sexualidad en un mundo poscolonial.
Fil: Blázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Blázquez, Gustavo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
RAZA
GÉNERO
CAPITALISMO
FETICHISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550812
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bbede1aa7286395c35f4038acbdcb4e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550812 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonialBlázquez, GustavoRAZAGÉNEROCAPITALISMOFETICHISMOFil: Blázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Blázquez, Gustavo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.A partir de un amplio conjunto de producciones cinematográficas y prácticas culturales contemporáneas, el artículo propone una lectura del zombi como una ominosa puesta en escena de formas capitalistas de creación de valor a través de la apropiación y consumo de las energías de otros. En ese sentido, las diferentes formas de aparición de los y las zombis, serían producto y al mismo tiempo funcionarían como índices de los variables nexos entre capitalismo, raza, religión, ciencia y sexualidad en un mundo poscolonial.Fil: Blázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Blázquez, Gustavo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-607-28-0789-1http://hdl.handle.net/11086/550812spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550812Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:09.904Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial |
title |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial |
spellingShingle |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial Blázquez, Gustavo RAZA GÉNERO CAPITALISMO FETICHISMO |
title_short |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial |
title_full |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial |
title_fullStr |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial |
title_full_unstemmed |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial |
title_sort |
Zombis: algunas notas sobre un monstruo (pos)colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blázquez, Gustavo |
author |
Blázquez, Gustavo |
author_facet |
Blázquez, Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RAZA GÉNERO CAPITALISMO FETICHISMO |
topic |
RAZA GÉNERO CAPITALISMO FETICHISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Blázquez, Gustavo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. A partir de un amplio conjunto de producciones cinematográficas y prácticas culturales contemporáneas, el artículo propone una lectura del zombi como una ominosa puesta en escena de formas capitalistas de creación de valor a través de la apropiación y consumo de las energías de otros. En ese sentido, las diferentes formas de aparición de los y las zombis, serían producto y al mismo tiempo funcionarían como índices de los variables nexos entre capitalismo, raza, religión, ciencia y sexualidad en un mundo poscolonial. Fil: Blázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Blázquez, Gustavo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Blázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-607-28-0789-1 http://hdl.handle.net/11086/550812 |
identifier_str_mv |
978-607-28-0789-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349605208981504 |
score |
13.13397 |