Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental
- Autores
- Herranz, Silvana Melisa; Gandolfo, Mariana Silvia; Torres, Lucas Exequiel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo desarrollamos un análisis centrado en la categoría de los cuidados en el campo de la discapacidad/salud mental, recuperando el aporte de las ciencias sociales críticas para desvincularlo de lo individual/doméstico/rehabilitador y de este modo reconceptualizar los cuidados de otres, problematizando ciertos sentidos anudados a su familiarización/feminización. Planteamos algunos interrogantes simples, pero de profundo alcance, para hacer de los cuidados un campo de disputa, de debate ético-político: ¿quiénes cuidan? ¿para qué se cuida? ¿cómo se cuida? A partir de allí, presentamos tres apartados que abordan: el aporte de las epistemologías críticas en ciencias sociales para la comprensión del carácter social de los cuidados; luego algunas precisiones conceptuales que ubican a los cuidados en el campo de la discapacidad/salud mental como un debate ético-político ineludible, y por último propondremos tres ejes para una praxis social transformadora de los cuidados: reconocimiento, responsabilidad y acompañamiento.
The article analyses the category of care in the field of disability/mental health. We draw on the contributions of critical social sciences to discuss certain meanings connected to the individual/domestic/rehabilitative approach, which leads to their familiarization/feminization. We pose some key questions for an ethical-political debate: who cares? what is it taken care of for? how is it cared for? We address these issues throughout the article, organizing three sections: the contribution of critical epistemologies in social sciences for understanding the social character of care; then, some conceptual clarifications that place care in the field of disability/ mental health as an unavoidable ethical-political debate; finally, we propose three axes for a transformative social praxis of care: recognition, responsibility and accompaniment.
Fil: Herranz, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Gandolfo, Mariana Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Torres, Lucas Exequiel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Cuidados
Discapacidad
Reconocimiento
Responsabilidad
Acompañamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150118
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_499fb1f6013c3061ce65b14aff6ef0d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150118 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mentalCaring and mutual incidences: An unavoidable ethicalpolitical debate in the field of disability/mental healthHerranz, Silvana MelisaGandolfo, Mariana SilviaTorres, Lucas ExequielCuidadosDiscapacidadReconocimientoResponsabilidadAcompañamientohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo desarrollamos un análisis centrado en la categoría de los cuidados en el campo de la discapacidad/salud mental, recuperando el aporte de las ciencias sociales críticas para desvincularlo de lo individual/doméstico/rehabilitador y de este modo reconceptualizar los cuidados de otres, problematizando ciertos sentidos anudados a su familiarización/feminización. Planteamos algunos interrogantes simples, pero de profundo alcance, para hacer de los cuidados un campo de disputa, de debate ético-político: ¿quiénes cuidan? ¿para qué se cuida? ¿cómo se cuida? A partir de allí, presentamos tres apartados que abordan: el aporte de las epistemologías críticas en ciencias sociales para la comprensión del carácter social de los cuidados; luego algunas precisiones conceptuales que ubican a los cuidados en el campo de la discapacidad/salud mental como un debate ético-político ineludible, y por último propondremos tres ejes para una praxis social transformadora de los cuidados: reconocimiento, responsabilidad y acompañamiento.The article analyses the category of care in the field of disability/mental health. We draw on the contributions of critical social sciences to discuss certain meanings connected to the individual/domestic/rehabilitative approach, which leads to their familiarization/feminization. We pose some key questions for an ethical-political debate: who cares? what is it taken care of for? how is it cared for? We address these issues throughout the article, organizing three sections: the contribution of critical epistemologies in social sciences for understanding the social character of care; then, some conceptual clarifications that place care in the field of disability/ mental health as an unavoidable ethical-political debate; finally, we propose three axes for a transformative social praxis of care: recognition, responsibility and accompaniment.Fil: Herranz, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Gandolfo, Mariana Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Torres, Lucas Exequiel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Educación2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150118Herranz, Silvana Melisa; Gandolfo, Mariana Silvia; Torres, Lucas Exequiel; Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental; Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Educación; Educación y Vínculos; 2021; 7; 6-2021; 137-1562591-6327CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/EyV/article/view/1027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:00.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental Caring and mutual incidences: An unavoidable ethicalpolitical debate in the field of disability/mental health |
title |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental |
spellingShingle |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental Herranz, Silvana Melisa Cuidados Discapacidad Reconocimiento Responsabilidad Acompañamiento |
title_short |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental |
title_full |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental |
title_fullStr |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental |
title_full_unstemmed |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental |
title_sort |
Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herranz, Silvana Melisa Gandolfo, Mariana Silvia Torres, Lucas Exequiel |
author |
Herranz, Silvana Melisa |
author_facet |
Herranz, Silvana Melisa Gandolfo, Mariana Silvia Torres, Lucas Exequiel |
author_role |
author |
author2 |
Gandolfo, Mariana Silvia Torres, Lucas Exequiel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidados Discapacidad Reconocimiento Responsabilidad Acompañamiento |
topic |
Cuidados Discapacidad Reconocimiento Responsabilidad Acompañamiento |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo desarrollamos un análisis centrado en la categoría de los cuidados en el campo de la discapacidad/salud mental, recuperando el aporte de las ciencias sociales críticas para desvincularlo de lo individual/doméstico/rehabilitador y de este modo reconceptualizar los cuidados de otres, problematizando ciertos sentidos anudados a su familiarización/feminización. Planteamos algunos interrogantes simples, pero de profundo alcance, para hacer de los cuidados un campo de disputa, de debate ético-político: ¿quiénes cuidan? ¿para qué se cuida? ¿cómo se cuida? A partir de allí, presentamos tres apartados que abordan: el aporte de las epistemologías críticas en ciencias sociales para la comprensión del carácter social de los cuidados; luego algunas precisiones conceptuales que ubican a los cuidados en el campo de la discapacidad/salud mental como un debate ético-político ineludible, y por último propondremos tres ejes para una praxis social transformadora de los cuidados: reconocimiento, responsabilidad y acompañamiento. The article analyses the category of care in the field of disability/mental health. We draw on the contributions of critical social sciences to discuss certain meanings connected to the individual/domestic/rehabilitative approach, which leads to their familiarization/feminization. We pose some key questions for an ethical-political debate: who cares? what is it taken care of for? how is it cared for? We address these issues throughout the article, organizing three sections: the contribution of critical epistemologies in social sciences for understanding the social character of care; then, some conceptual clarifications that place care in the field of disability/ mental health as an unavoidable ethical-political debate; finally, we propose three axes for a transformative social praxis of care: recognition, responsibility and accompaniment. Fil: Herranz, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Gandolfo, Mariana Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Torres, Lucas Exequiel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el presente artículo desarrollamos un análisis centrado en la categoría de los cuidados en el campo de la discapacidad/salud mental, recuperando el aporte de las ciencias sociales críticas para desvincularlo de lo individual/doméstico/rehabilitador y de este modo reconceptualizar los cuidados de otres, problematizando ciertos sentidos anudados a su familiarización/feminización. Planteamos algunos interrogantes simples, pero de profundo alcance, para hacer de los cuidados un campo de disputa, de debate ético-político: ¿quiénes cuidan? ¿para qué se cuida? ¿cómo se cuida? A partir de allí, presentamos tres apartados que abordan: el aporte de las epistemologías críticas en ciencias sociales para la comprensión del carácter social de los cuidados; luego algunas precisiones conceptuales que ubican a los cuidados en el campo de la discapacidad/salud mental como un debate ético-político ineludible, y por último propondremos tres ejes para una praxis social transformadora de los cuidados: reconocimiento, responsabilidad y acompañamiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150118 Herranz, Silvana Melisa; Gandolfo, Mariana Silvia; Torres, Lucas Exequiel; Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental; Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Educación; Educación y Vínculos; 2021; 7; 6-2021; 137-156 2591-6327 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150118 |
identifier_str_mv |
Herranz, Silvana Melisa; Gandolfo, Mariana Silvia; Torres, Lucas Exequiel; Cuidados y afectaciones mutuas: Un debate ético-político ineludible en el campo de la discapacidad/salud mental; Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Educación; Educación y Vínculos; 2021; 7; 6-2021; 137-156 2591-6327 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/EyV/article/view/1027 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980744660516864 |
score |
12.993085 |