La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario

Autores
Venier, Yanina Daniela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lorenzatti, María del Carmen
Descripción
Fil: Venier, Yanina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Esta investigación reconoce un campo de estudio que se organiza en relación con las experiencias educativas que suceden en contexto de escuela en la cárcel de mujeres. El objetivo general es identificar y analizar las tensiones y disputas en relación con lo educativo, en el marco de las propuestas de educación secundaria en contextos de encierro carcelario de la Provincia de Córdoba. En este sentido, el objeto de estudio se constituye a partir de la indagación de las tensiones que se expresan en la cotidianeidad escolar en contexto de encierro, desde la multiplicidad de racionalidades en pugna por definir las formas educativas predominantes en la cárcel de mujeres. Por un lado, se identifican y analizan las tensiones y disputas en relación con los sentidos atribuidos a lo educativo, desde el intersticio que se produce en la configuración de un dispositivo institucional escolar en la cárcel; y, por otro, la definición de un marco de análisis centrado en los aportes del feminismo para visibilizar y analizar con perspectiva de género la educación de mujeres y LGBT+ en la misma. Definimos tres ejes conceptuales en relación con las categorías de educación en contexto de encierro, sujetx pedagógico, y dispositivo institucional escolar, para considerar en particular la configuración relacional de las políticas públicas, la estatalidad y la burocracia como elementos articuladores. El análisis de las mismas con una mirada multidimensional y contextualizada, nos permite considerar dialécticamente una serie de elementos que aportan a la comprensión de esta realidad compleja. Las dimensiones política, institucional y de les sujetxs, en relación a los contextos de la práctica escolar, de las políticas y de lo social proponen la configuración de un escenario desde el que es posible elaborar algunas afirmaciones que aportan a la comprensión del problema en estudio. Reconocemos como antecedentes los estudios sobre la cárcel con perspectiva de género y con atención específica a la situación de las mujeres, LGBT+, maternidades y crianzas en el encierro, cuidados y sexualidad. Tales aportes visibilizan las desigualdades de género en la definición e implementación de normativas y políticas públicas. Es así que exploramos -como parte del estado del arte- los estudios sobre lo estatal, como arena en la que se dirimen tensiones, debates, avances y retrocesos en las prácticas que dan lugar a la experiencia educativa.
Fil: Venier, Yanina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
EDUCACIÓN
CONTEXTO DE ENCIERRO
SUJETX PEDAGÓGICO
DISPOSITIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550832

id RDUUNC_bab9faaccb99b93ab9ca83ef6ef3ea58
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550832
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelarioVenier, Yanina DanielaEDUCACIÓNCONTEXTO DE ENCIERROSUJETX PEDAGÓGICODISPOSITIVOFil: Venier, Yanina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Esta investigación reconoce un campo de estudio que se organiza en relación con las experiencias educativas que suceden en contexto de escuela en la cárcel de mujeres. El objetivo general es identificar y analizar las tensiones y disputas en relación con lo educativo, en el marco de las propuestas de educación secundaria en contextos de encierro carcelario de la Provincia de Córdoba. En este sentido, el objeto de estudio se constituye a partir de la indagación de las tensiones que se expresan en la cotidianeidad escolar en contexto de encierro, desde la multiplicidad de racionalidades en pugna por definir las formas educativas predominantes en la cárcel de mujeres. Por un lado, se identifican y analizan las tensiones y disputas en relación con los sentidos atribuidos a lo educativo, desde el intersticio que se produce en la configuración de un dispositivo institucional escolar en la cárcel; y, por otro, la definición de un marco de análisis centrado en los aportes del feminismo para visibilizar y analizar con perspectiva de género la educación de mujeres y LGBT+ en la misma. Definimos tres ejes conceptuales en relación con las categorías de educación en contexto de encierro, sujetx pedagógico, y dispositivo institucional escolar, para considerar en particular la configuración relacional de las políticas públicas, la estatalidad y la burocracia como elementos articuladores. El análisis de las mismas con una mirada multidimensional y contextualizada, nos permite considerar dialécticamente una serie de elementos que aportan a la comprensión de esta realidad compleja. Las dimensiones política, institucional y de les sujetxs, en relación a los contextos de la práctica escolar, de las políticas y de lo social proponen la configuración de un escenario desde el que es posible elaborar algunas afirmaciones que aportan a la comprensión del problema en estudio. Reconocemos como antecedentes los estudios sobre la cárcel con perspectiva de género y con atención específica a la situación de las mujeres, LGBT+, maternidades y crianzas en el encierro, cuidados y sexualidad. Tales aportes visibilizan las desigualdades de género en la definición e implementación de normativas y políticas públicas. Es así que exploramos -como parte del estado del arte- los estudios sobre lo estatal, como arena en la que se dirimen tensiones, debates, avances y retrocesos en las prácticas que dan lugar a la experiencia educativa.Fil: Venier, Yanina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Lorenzatti, María del Carmen2023-09-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550832spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550832Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:45.639Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario
title La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario
spellingShingle La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario
Venier, Yanina Daniela
EDUCACIÓN
CONTEXTO DE ENCIERRO
SUJETX PEDAGÓGICO
DISPOSITIVO
title_short La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario
title_full La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario
title_fullStr La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario
title_full_unstemmed La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario
title_sort La educación en disputa : tensiones institucionales en el marco de las propuestas de educación secundaria, en contexto de encierro carcelario
dc.creator.none.fl_str_mv Venier, Yanina Daniela
author Venier, Yanina Daniela
author_facet Venier, Yanina Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lorenzatti, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
CONTEXTO DE ENCIERRO
SUJETX PEDAGÓGICO
DISPOSITIVO
topic EDUCACIÓN
CONTEXTO DE ENCIERRO
SUJETX PEDAGÓGICO
DISPOSITIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Venier, Yanina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Esta investigación reconoce un campo de estudio que se organiza en relación con las experiencias educativas que suceden en contexto de escuela en la cárcel de mujeres. El objetivo general es identificar y analizar las tensiones y disputas en relación con lo educativo, en el marco de las propuestas de educación secundaria en contextos de encierro carcelario de la Provincia de Córdoba. En este sentido, el objeto de estudio se constituye a partir de la indagación de las tensiones que se expresan en la cotidianeidad escolar en contexto de encierro, desde la multiplicidad de racionalidades en pugna por definir las formas educativas predominantes en la cárcel de mujeres. Por un lado, se identifican y analizan las tensiones y disputas en relación con los sentidos atribuidos a lo educativo, desde el intersticio que se produce en la configuración de un dispositivo institucional escolar en la cárcel; y, por otro, la definición de un marco de análisis centrado en los aportes del feminismo para visibilizar y analizar con perspectiva de género la educación de mujeres y LGBT+ en la misma. Definimos tres ejes conceptuales en relación con las categorías de educación en contexto de encierro, sujetx pedagógico, y dispositivo institucional escolar, para considerar en particular la configuración relacional de las políticas públicas, la estatalidad y la burocracia como elementos articuladores. El análisis de las mismas con una mirada multidimensional y contextualizada, nos permite considerar dialécticamente una serie de elementos que aportan a la comprensión de esta realidad compleja. Las dimensiones política, institucional y de les sujetxs, en relación a los contextos de la práctica escolar, de las políticas y de lo social proponen la configuración de un escenario desde el que es posible elaborar algunas afirmaciones que aportan a la comprensión del problema en estudio. Reconocemos como antecedentes los estudios sobre la cárcel con perspectiva de género y con atención específica a la situación de las mujeres, LGBT+, maternidades y crianzas en el encierro, cuidados y sexualidad. Tales aportes visibilizan las desigualdades de género en la definición e implementación de normativas y políticas públicas. Es así que exploramos -como parte del estado del arte- los estudios sobre lo estatal, como arena en la que se dirimen tensiones, debates, avances y retrocesos en las prácticas que dan lugar a la experiencia educativa.
Fil: Venier, Yanina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: Venier, Yanina Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550832
url http://hdl.handle.net/11086/550832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143365535498240
score 13.199325