Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia

Autores
Fonte, Leonardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 2006, bajo el marco normativo de la Ley de Educación Nacional No26.206, en Argentina se incorporó la educación de personas privadas de su libertad como una modalidad del sistema educativo formal. Frente a ello, el novedoso escenario en el que se comenzaron a desarrollar estas prácticas educativas, conllevó a la imperiosa necesidad de construir marcos teóricos, para una mayor y más profunda comprensión de las problemáticas que se plantean en estos espacios. En el marco de lo hasta aquí enunciado, el presente trabajo tiene como objeto analizarde qué forma las particularidades propias de los contextos de encierro, permiten comprender las dificultades que evidencian estos alumnos al momento de estudiar Historia. Para ello, se tomará como punto de partida el análisis de las prácticas educativas institucionalizadas desarrolladas en el Centro Educativo de Nivel Secundario No460. Esta institución escolar, que inició sus actividades en el año 2011, se encuentra situada en el Complejo Penitenciario Conurbano Bonaerense Norte, y su funcionamiento depende de la Provincia de Buenos Aires. De tal forma, si bien este espacio educativo refiere a un caso único y particular, su análisis permite identificar claves, signos y síntomas generales referidos al funcionamiento de las instituciones educativas en contexto de encierro en general.
Since 2006, the education of imprisoned people was added as a modalityof the formal education system under the regulation of the National Education Law 26.206. In light of these new circumstances, theoretical frameworks were needed in order to understand deeply the different issues in these spaces.This paper has the purpose of analyzehow the peculiarities of confinement contexts allow understanding the difficulties that students show when studying history. The institutionalized educational practices developed in the high level education Center 460 will be taken as a point of departure. This school institution, which started its activities in 2011, is located in the Greater Buenos Aires penitentiary complex and depends on the government of the province of Buenos Aires. Although this educational spaceis a unique and particular case, its analysis allows the identification of general keys, signs and symptoms related to the functioning of educational institutions in the context of confinement in general.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
Materia
Historia
Enseñanza
Historia
Contexto de encierro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99277

id SEDICI_70ee10fdbaab68baac72c99e78ef9348
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99277
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la HistoriaEducation in prison: sensitive contexts for teaching HistoryFonte, LeonardoHistoriaEnseñanzaHistoriaContexto de encierroDesde el año 2006, bajo el marco normativo de la Ley de Educación Nacional No26.206, en Argentina se incorporó la educación de personas privadas de su libertad como una modalidad del sistema educativo formal. Frente a ello, el novedoso escenario en el que se comenzaron a desarrollar estas prácticas educativas, conllevó a la imperiosa necesidad de construir marcos teóricos, para una mayor y más profunda comprensión de las problemáticas que se plantean en estos espacios. En el marco de lo hasta aquí enunciado, el presente trabajo tiene como objeto analizarde qué forma las particularidades propias de los contextos de encierro, permiten comprender las dificultades que evidencian estos alumnos al momento de estudiar Historia. Para ello, se tomará como punto de partida el análisis de las prácticas educativas institucionalizadas desarrolladas en el Centro Educativo de Nivel Secundario No460. Esta institución escolar, que inició sus actividades en el año 2011, se encuentra situada en el Complejo Penitenciario Conurbano Bonaerense Norte, y su funcionamiento depende de la Provincia de Buenos Aires. De tal forma, si bien este espacio educativo refiere a un caso único y particular, su análisis permite identificar claves, signos y síntomas generales referidos al funcionamiento de las instituciones educativas en contexto de encierro en general.Since 2006, the education of imprisoned people was added as a modalityof the formal education system under the regulation of the National Education Law 26.206. In light of these new circumstances, theoretical frameworks were needed in order to understand deeply the different issues in these spaces.This paper has the purpose of analyzehow the peculiarities of confinement contexts allow understanding the difficulties that students show when studying history. The institutionalized educational practices developed in the high level education Center 460 will be taken as a point of departure. This school institution, which started its activities in 2011, is located in the Greater Buenos Aires penitentiary complex and depends on the government of the province of Buenos Aires. Although this educational spaceis a unique and particular case, its analysis allows the identification of general keys, signs and symptoms related to the functioning of educational institutions in the context of confinement in general.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litoral2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i30.8943info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:34.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia
Education in prison: sensitive contexts for teaching History
title Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia
spellingShingle Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia
Fonte, Leonardo
Historia
Enseñanza
Historia
Contexto de encierro
title_short Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia
title_full Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia
title_fullStr Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia
title_full_unstemmed Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia
title_sort Educación en instituciones carcelarias: contextos socialmente sensibles para la enseñanza de la Historia
dc.creator.none.fl_str_mv Fonte, Leonardo
author Fonte, Leonardo
author_facet Fonte, Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Enseñanza
Historia
Contexto de encierro
topic Historia
Enseñanza
Historia
Contexto de encierro
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2006, bajo el marco normativo de la Ley de Educación Nacional No26.206, en Argentina se incorporó la educación de personas privadas de su libertad como una modalidad del sistema educativo formal. Frente a ello, el novedoso escenario en el que se comenzaron a desarrollar estas prácticas educativas, conllevó a la imperiosa necesidad de construir marcos teóricos, para una mayor y más profunda comprensión de las problemáticas que se plantean en estos espacios. En el marco de lo hasta aquí enunciado, el presente trabajo tiene como objeto analizarde qué forma las particularidades propias de los contextos de encierro, permiten comprender las dificultades que evidencian estos alumnos al momento de estudiar Historia. Para ello, se tomará como punto de partida el análisis de las prácticas educativas institucionalizadas desarrolladas en el Centro Educativo de Nivel Secundario No460. Esta institución escolar, que inició sus actividades en el año 2011, se encuentra situada en el Complejo Penitenciario Conurbano Bonaerense Norte, y su funcionamiento depende de la Provincia de Buenos Aires. De tal forma, si bien este espacio educativo refiere a un caso único y particular, su análisis permite identificar claves, signos y síntomas generales referidos al funcionamiento de las instituciones educativas en contexto de encierro en general.
Since 2006, the education of imprisoned people was added as a modalityof the formal education system under the regulation of the National Education Law 26.206. In light of these new circumstances, theoretical frameworks were needed in order to understand deeply the different issues in these spaces.This paper has the purpose of analyzehow the peculiarities of confinement contexts allow understanding the difficulties that students show when studying history. The institutionalized educational practices developed in the high level education Center 460 will be taken as a point of departure. This school institution, which started its activities in 2011, is located in the Greater Buenos Aires penitentiary complex and depends on the government of the province of Buenos Aires. Although this educational spaceis a unique and particular case, its analysis allows the identification of general keys, signs and symptoms related to the functioning of educational institutions in the context of confinement in general.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
description Desde el año 2006, bajo el marco normativo de la Ley de Educación Nacional No26.206, en Argentina se incorporó la educación de personas privadas de su libertad como una modalidad del sistema educativo formal. Frente a ello, el novedoso escenario en el que se comenzaron a desarrollar estas prácticas educativas, conllevó a la imperiosa necesidad de construir marcos teóricos, para una mayor y más profunda comprensión de las problemáticas que se plantean en estos espacios. En el marco de lo hasta aquí enunciado, el presente trabajo tiene como objeto analizarde qué forma las particularidades propias de los contextos de encierro, permiten comprender las dificultades que evidencian estos alumnos al momento de estudiar Historia. Para ello, se tomará como punto de partida el análisis de las prácticas educativas institucionalizadas desarrolladas en el Centro Educativo de Nivel Secundario No460. Esta institución escolar, que inició sus actividades en el año 2011, se encuentra situada en el Complejo Penitenciario Conurbano Bonaerense Norte, y su funcionamiento depende de la Provincia de Buenos Aires. De tal forma, si bien este espacio educativo refiere a un caso único y particular, su análisis permite identificar claves, signos y síntomas generales referidos al funcionamiento de las instituciones educativas en contexto de encierro en general.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99277
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i30.8943
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-65
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783285341978624
score 12.982451