Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales

Autores
Gabrielloni, María Laura; Montes, Maribel Corina; Moreira, Guadalupe
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, Juan Exequiel, Dir.
Cuella, Silvina A., co-dir.
Ortolanis, Eduardo, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.
Fil: Gabrielloni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Montes, Maribel Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Moreira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La temática refiere al cuidado residencial de jóvenes mujeres sin cuidados parentales, enmarcada dentro del sistyema de protección intyegral de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Córdoba. El escenario fue la Casa de Pre Egreso de mujeres, de SeNAF. El objeto de intervención estuvo relacionado a la consolidación y fortalecimiento de espacios de participación activa de las jóvenes, con el objeto de que ellas posean un lugar de encuentro donde puedan afrontar en conjunto sus miedos, incertidumbre y sueños y fortalecer los procesos de autonomía. La metodología de trabajo implicó técnicas de entrevistas semiestructuradas con referentes institucionales y grupos focales con las jóvenes. Estos últimos, estuvieron divididos según tres tópicos centrales, que fueron los siguientes: juventudes, género y autonomía. El proceso de intervención ṕermitió abordar aquellos estereotipos, representaciones sociales y paradigma que las agentes institucionales poseen sobre las juventudes y repensar las estrategias. Además, facilitó problematizar y debatir con las jóvenes cuestiones que interpelan sus realidades.
Fil: Gabrielloni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Montes, Maribel Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Moreira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Juventudes
Autonomía
Género
Generación
Mujeres
Jóvenes sin Cuidados Parentales
Adolescencia
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF)
La Casa de Pre Egreso (B° Los Naranjos, Córdoba)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549876

id RDUUNC_ba463b3ebf062f0898b5a01d2defd4fe
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549876
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentalesGabrielloni, María LauraMontes, Maribel CorinaMoreira, GuadalupeJuventudesAutonomíaGéneroGeneraciónMujeresJóvenes sin Cuidados ParentalesAdolescenciaSecretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF)La Casa de Pre Egreso (B° Los Naranjos, Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.Fil: Gabrielloni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Montes, Maribel Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Moreira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.La temática refiere al cuidado residencial de jóvenes mujeres sin cuidados parentales, enmarcada dentro del sistyema de protección intyegral de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Córdoba. El escenario fue la Casa de Pre Egreso de mujeres, de SeNAF. El objeto de intervención estuvo relacionado a la consolidación y fortalecimiento de espacios de participación activa de las jóvenes, con el objeto de que ellas posean un lugar de encuentro donde puedan afrontar en conjunto sus miedos, incertidumbre y sueños y fortalecer los procesos de autonomía. La metodología de trabajo implicó técnicas de entrevistas semiestructuradas con referentes institucionales y grupos focales con las jóvenes. Estos últimos, estuvieron divididos según tres tópicos centrales, que fueron los siguientes: juventudes, género y autonomía. El proceso de intervención ṕermitió abordar aquellos estereotipos, representaciones sociales y paradigma que las agentes institucionales poseen sobre las juventudes y repensar las estrategias. Además, facilitó problematizar y debatir con las jóvenes cuestiones que interpelan sus realidades.Fil: Gabrielloni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Montes, Maribel Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Moreira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Torres, Juan Exequiel, Dir.Cuella, Silvina A., co-dir.Ortolanis, Eduardo, co-dir.2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549876spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549876Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:48.803Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales
title Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales
spellingShingle Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales
Gabrielloni, María Laura
Juventudes
Autonomía
Género
Generación
Mujeres
Jóvenes sin Cuidados Parentales
Adolescencia
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF)
La Casa de Pre Egreso (B° Los Naranjos, Córdoba)
Córdoba, Argentina
title_short Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales
title_full Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales
title_fullStr Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales
title_full_unstemmed Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales
title_sort Ser mujeres hoy : desafíos para la construcción de autonomía en jóvenes sin cuidados parentales
dc.creator.none.fl_str_mv Gabrielloni, María Laura
Montes, Maribel Corina
Moreira, Guadalupe
author Gabrielloni, María Laura
author_facet Gabrielloni, María Laura
Montes, Maribel Corina
Moreira, Guadalupe
author_role author
author2 Montes, Maribel Corina
Moreira, Guadalupe
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Juan Exequiel, Dir.
Cuella, Silvina A., co-dir.
Ortolanis, Eduardo, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Juventudes
Autonomía
Género
Generación
Mujeres
Jóvenes sin Cuidados Parentales
Adolescencia
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF)
La Casa de Pre Egreso (B° Los Naranjos, Córdoba)
Córdoba, Argentina
topic Juventudes
Autonomía
Género
Generación
Mujeres
Jóvenes sin Cuidados Parentales
Adolescencia
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF)
La Casa de Pre Egreso (B° Los Naranjos, Córdoba)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.
Fil: Gabrielloni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Montes, Maribel Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Moreira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La temática refiere al cuidado residencial de jóvenes mujeres sin cuidados parentales, enmarcada dentro del sistyema de protección intyegral de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Córdoba. El escenario fue la Casa de Pre Egreso de mujeres, de SeNAF. El objeto de intervención estuvo relacionado a la consolidación y fortalecimiento de espacios de participación activa de las jóvenes, con el objeto de que ellas posean un lugar de encuentro donde puedan afrontar en conjunto sus miedos, incertidumbre y sueños y fortalecer los procesos de autonomía. La metodología de trabajo implicó técnicas de entrevistas semiestructuradas con referentes institucionales y grupos focales con las jóvenes. Estos últimos, estuvieron divididos según tres tópicos centrales, que fueron los siguientes: juventudes, género y autonomía. El proceso de intervención ṕermitió abordar aquellos estereotipos, representaciones sociales y paradigma que las agentes institucionales poseen sobre las juventudes y repensar las estrategias. Además, facilitó problematizar y debatir con las jóvenes cuestiones que interpelan sus realidades.
Fil: Gabrielloni, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Montes, Maribel Corina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Moreira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549876
url http://hdl.handle.net/11086/549876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349667400024064
score 13.13397