Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín
- Autores
- La Rosa, José Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Emanuelli, Paulina
Mazzetti, Carolina - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Institucional
Fil: La Rosa, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Desde su inicio, las Organizaciones No Gubernamentales se han presentado reivindicando derechos colectivos. Una de sus principales características es que los miembros realizan trabajo voluntario, sin ánimo de lucro. Como menciona Etkin (2012), las motivaciones que impulsan a los voluntarios a participar son variadas: desde poder retribuir a la sociedad, a promover la equidad social o aspiraciones de cambio social. En este marco, la comunicación en estas organizaciones es un aspecto esencial y complejo a tomar en cuenta para poder entender la forma en la que trabajan, y cómo este fenómeno se manifiesta en y a partir de sus integrantes. Con la aparición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y las aplicaciones de mensajería Instantánea como WhatsApp, se observa que la comunicación adquiere rasgos particulares en estos ámbitos: así nace el interés de estudiar las características de estos nuevos entornos de socialización, intercambio y comunicación. Tomando en cuenta conceptos de comunicación desarrollados por Marc y Picard (1992), se investigaron características de los grupos de mensajería instantánea de la aplicación WhatsApp en la ONG Rotaract Club Jardín, formada en 2012 y perteneciente al programa de Rotary Internacional, ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. El problema de investigación se orientó a caracterizar la comunicación en los grupos de mensajería en esta organización, entendiendo las posibilidades que ella provee y los rasgos contextuales, tanto organizacionales como espacio-temporales. Dentro de los resultados preliminares, resalta la prominencia de los mensajes de texto por sobre los demás tipos de mensaje, su carácter mayormente coloquial, el gran cumplimiento de las normativas de comunicación en los grupos y la pertinencia del uso de emojis en estos entornos.
Fil: La Rosa, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Organizaciones No Gubernamentales
Mensajería Instantánea
WhatsApp
Comunicación Organizacional
Rotaract Club Jardín - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28380
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ba33bbfb1d0c2590c9304c6ab4123914 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28380 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club JardínLa Rosa, José IgnacioOrganizaciones No GubernamentalesMensajería InstantáneaWhatsAppComunicación OrganizacionalRotaract Club JardínTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación InstitucionalFil: La Rosa, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Desde su inicio, las Organizaciones No Gubernamentales se han presentado reivindicando derechos colectivos. Una de sus principales características es que los miembros realizan trabajo voluntario, sin ánimo de lucro. Como menciona Etkin (2012), las motivaciones que impulsan a los voluntarios a participar son variadas: desde poder retribuir a la sociedad, a promover la equidad social o aspiraciones de cambio social. En este marco, la comunicación en estas organizaciones es un aspecto esencial y complejo a tomar en cuenta para poder entender la forma en la que trabajan, y cómo este fenómeno se manifiesta en y a partir de sus integrantes. Con la aparición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y las aplicaciones de mensajería Instantánea como WhatsApp, se observa que la comunicación adquiere rasgos particulares en estos ámbitos: así nace el interés de estudiar las características de estos nuevos entornos de socialización, intercambio y comunicación. Tomando en cuenta conceptos de comunicación desarrollados por Marc y Picard (1992), se investigaron características de los grupos de mensajería instantánea de la aplicación WhatsApp en la ONG Rotaract Club Jardín, formada en 2012 y perteneciente al programa de Rotary Internacional, ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. El problema de investigación se orientó a caracterizar la comunicación en los grupos de mensajería en esta organización, entendiendo las posibilidades que ella provee y los rasgos contextuales, tanto organizacionales como espacio-temporales. Dentro de los resultados preliminares, resalta la prominencia de los mensajes de texto por sobre los demás tipos de mensaje, su carácter mayormente coloquial, el gran cumplimiento de las normativas de comunicación en los grupos y la pertinencia del uso de emojis en estos entornos.Fil: La Rosa, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Emanuelli, PaulinaMazzetti, Carolina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfLa Rosa, José Ignacio. (2019). “Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/28380spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28380Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:05.674Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín |
title |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín |
spellingShingle |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín La Rosa, José Ignacio Organizaciones No Gubernamentales Mensajería Instantánea Comunicación Organizacional Rotaract Club Jardín |
title_short |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín |
title_full |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín |
title_fullStr |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín |
title_full_unstemmed |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín |
title_sort |
Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
La Rosa, José Ignacio |
author |
La Rosa, José Ignacio |
author_facet |
La Rosa, José Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Emanuelli, Paulina Mazzetti, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organizaciones No Gubernamentales Mensajería Instantánea Comunicación Organizacional Rotaract Club Jardín |
topic |
Organizaciones No Gubernamentales Mensajería Instantánea Comunicación Organizacional Rotaract Club Jardín |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Institucional Fil: La Rosa, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Desde su inicio, las Organizaciones No Gubernamentales se han presentado reivindicando derechos colectivos. Una de sus principales características es que los miembros realizan trabajo voluntario, sin ánimo de lucro. Como menciona Etkin (2012), las motivaciones que impulsan a los voluntarios a participar son variadas: desde poder retribuir a la sociedad, a promover la equidad social o aspiraciones de cambio social. En este marco, la comunicación en estas organizaciones es un aspecto esencial y complejo a tomar en cuenta para poder entender la forma en la que trabajan, y cómo este fenómeno se manifiesta en y a partir de sus integrantes. Con la aparición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y las aplicaciones de mensajería Instantánea como WhatsApp, se observa que la comunicación adquiere rasgos particulares en estos ámbitos: así nace el interés de estudiar las características de estos nuevos entornos de socialización, intercambio y comunicación. Tomando en cuenta conceptos de comunicación desarrollados por Marc y Picard (1992), se investigaron características de los grupos de mensajería instantánea de la aplicación WhatsApp en la ONG Rotaract Club Jardín, formada en 2012 y perteneciente al programa de Rotary Internacional, ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina. El problema de investigación se orientó a caracterizar la comunicación en los grupos de mensajería en esta organización, entendiendo las posibilidades que ella provee y los rasgos contextuales, tanto organizacionales como espacio-temporales. Dentro de los resultados preliminares, resalta la prominencia de los mensajes de texto por sobre los demás tipos de mensaje, su carácter mayormente coloquial, el gran cumplimiento de las normativas de comunicación en los grupos y la pertinencia del uso de emojis en estos entornos. Fil: La Rosa, José Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 9 (Nueve) Orientación Institucional |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
La Rosa, José Ignacio. (2019). “Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/28380 |
identifier_str_mv |
La Rosa, José Ignacio. (2019). “Respondan en el otro grupo: La comunicación en los grupos de WhatsApp de la ONG Rotaract Club Jardín”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349654798237697 |
score |
13.13397 |