Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control

Autores
Caliva, Laura Daiana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miner, Walter
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2024
Fil: Caliva, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue generar propuestas de aplicación de auditorías de gestión para un adecuado control de los fondos públicos por parte de los organismos de control. Del análisis de los resultados surge que la corrupción y la desconfianza en la gestión de los recursos públicos resaltan la necesidad de una mayor rendición de cuentas en el gobierno. Los órganos de control externo supervisan la actividad económico-financiera del sector público para garantizar principios como legalidad, eficacia, eficiencia, economía y transparencia. La accontability promueve la responsabilidad de los funcionarios públicos, fomentando la ética y la integridad en la gestión de fondos públicos. Por lo tanto, es necesario realizar auditorías más completas, para fiscalizar íntegramente la naturaleza de dichas acciones. El nuevo modelo de Auditoria General en Jujuy representa un avance significativo al permitir auditorias de gestión, una dimensión poco desarrollada y explorada. Para realizar auditorías de desempeño, se necesitan directrices metodológicas que ayuden a identificar y corregir imprecisiones para mejorar el desempeño económico. Factores internos y externos obstaculizan la implementación de auditorías de gestión a corto plazo en Jujuy, como el enfoque limitado a auditorias financieras y de cumplimiento, distribución desigual de personal, falta de seguimiento de las observaciones y recomendaciones, y sistemas de información gubernamental centrados en variables financieras. Se propone una alternativa interna que incluye modificar la estructura institucional, capacitar al personal, actualizar normas y manuales de procedimientos, planificar auditorias, diseñar indicadores de gestión y sensibilizar a los auditados y a la población sobre el valor de las auditorias de gestión. La inclusión de auditorías de desempeño en los planes de acción de la AGPJ beneficia a la Administración Pública Provincial, al fortalecer la gestión gubernamental, verificar el uso adecuado de los fondos públicos, permitir el control social y reforzar la transparencia y rendición de cuentas.
Fil: Caliva, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Rendición de cuentas
Control en la administración pública
Ética en el sector público
Corrupción y transparencia
Auditores externos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554397

id RDUUNC_ba1c1359d2ff6ec5820c6f37322fea8d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554397
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de controlCaliva, Laura DaianaRendición de cuentasControl en la administración públicaÉtica en el sector públicoCorrupción y transparenciaAuditores externosTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2024Fil: Caliva, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo fue generar propuestas de aplicación de auditorías de gestión para un adecuado control de los fondos públicos por parte de los organismos de control. Del análisis de los resultados surge que la corrupción y la desconfianza en la gestión de los recursos públicos resaltan la necesidad de una mayor rendición de cuentas en el gobierno. Los órganos de control externo supervisan la actividad económico-financiera del sector público para garantizar principios como legalidad, eficacia, eficiencia, economía y transparencia. La accontability promueve la responsabilidad de los funcionarios públicos, fomentando la ética y la integridad en la gestión de fondos públicos. Por lo tanto, es necesario realizar auditorías más completas, para fiscalizar íntegramente la naturaleza de dichas acciones. El nuevo modelo de Auditoria General en Jujuy representa un avance significativo al permitir auditorias de gestión, una dimensión poco desarrollada y explorada. Para realizar auditorías de desempeño, se necesitan directrices metodológicas que ayuden a identificar y corregir imprecisiones para mejorar el desempeño económico. Factores internos y externos obstaculizan la implementación de auditorías de gestión a corto plazo en Jujuy, como el enfoque limitado a auditorias financieras y de cumplimiento, distribución desigual de personal, falta de seguimiento de las observaciones y recomendaciones, y sistemas de información gubernamental centrados en variables financieras. Se propone una alternativa interna que incluye modificar la estructura institucional, capacitar al personal, actualizar normas y manuales de procedimientos, planificar auditorias, diseñar indicadores de gestión y sensibilizar a los auditados y a la población sobre el valor de las auditorias de gestión. La inclusión de auditorías de desempeño en los planes de acción de la AGPJ beneficia a la Administración Pública Provincial, al fortalecer la gestión gubernamental, verificar el uso adecuado de los fondos públicos, permitir el control social y reforzar la transparencia y rendición de cuentas.Fil: Caliva, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Miner, Walter2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554397spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554397Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:20.73Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control
title Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control
spellingShingle Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control
Caliva, Laura Daiana
Rendición de cuentas
Control en la administración pública
Ética en el sector público
Corrupción y transparencia
Auditores externos
title_short Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control
title_full Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control
title_fullStr Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control
title_full_unstemmed Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control
title_sort Auditoría de gestión como herramienta para el control de los fondos públicos. El rol que cumpen los organismos de control
dc.creator.none.fl_str_mv Caliva, Laura Daiana
author Caliva, Laura Daiana
author_facet Caliva, Laura Daiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miner, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Rendición de cuentas
Control en la administración pública
Ética en el sector público
Corrupción y transparencia
Auditores externos
topic Rendición de cuentas
Control en la administración pública
Ética en el sector público
Corrupción y transparencia
Auditores externos
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2024
Fil: Caliva, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue generar propuestas de aplicación de auditorías de gestión para un adecuado control de los fondos públicos por parte de los organismos de control. Del análisis de los resultados surge que la corrupción y la desconfianza en la gestión de los recursos públicos resaltan la necesidad de una mayor rendición de cuentas en el gobierno. Los órganos de control externo supervisan la actividad económico-financiera del sector público para garantizar principios como legalidad, eficacia, eficiencia, economía y transparencia. La accontability promueve la responsabilidad de los funcionarios públicos, fomentando la ética y la integridad en la gestión de fondos públicos. Por lo tanto, es necesario realizar auditorías más completas, para fiscalizar íntegramente la naturaleza de dichas acciones. El nuevo modelo de Auditoria General en Jujuy representa un avance significativo al permitir auditorias de gestión, una dimensión poco desarrollada y explorada. Para realizar auditorías de desempeño, se necesitan directrices metodológicas que ayuden a identificar y corregir imprecisiones para mejorar el desempeño económico. Factores internos y externos obstaculizan la implementación de auditorías de gestión a corto plazo en Jujuy, como el enfoque limitado a auditorias financieras y de cumplimiento, distribución desigual de personal, falta de seguimiento de las observaciones y recomendaciones, y sistemas de información gubernamental centrados en variables financieras. Se propone una alternativa interna que incluye modificar la estructura institucional, capacitar al personal, actualizar normas y manuales de procedimientos, planificar auditorias, diseñar indicadores de gestión y sensibilizar a los auditados y a la población sobre el valor de las auditorias de gestión. La inclusión de auditorías de desempeño en los planes de acción de la AGPJ beneficia a la Administración Pública Provincial, al fortalecer la gestión gubernamental, verificar el uso adecuado de los fondos públicos, permitir el control social y reforzar la transparencia y rendición de cuentas.
Fil: Caliva, Laura Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554397
url http://hdl.handle.net/11086/554397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046230024749056
score 12.976206