Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social

Autores
Ribero, Micaela A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andalle, Leila
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Ribero, Micaela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo consiste en el análisis de los procesos de auditoría operativa y gestión de los fondos públicos, la responsabilidad de los organismos de contralor y por consiguiente la función y responsabilidad que tiene el contador público como auditor externo de organismos centralizados y descentralizados del sector público, generando finalmente lineamientos para una política de participación social. A través de los distintos enfoques metodológicos que tiene el presente se plantea cual es la función del contador como auditor en el sector público al igual que la competencia que tienen los organismos de control externos. Se expone un análisis de la responsabilidad emergente del auditor, de los organismos de contralor y de los entes auditados, todo dentro del marco de las leyes de responsabilidad para la gestión de fondos públicos. Asimismo, se plasma un breve resumen de la situación actual de las instituciones en la Argentina, consecuente con un análisis de la ética reinante en el sector público. Finalmente se citan algunos paradigmas de participación social en el control de la gestión de los fondos públicos, en conjunto con un análisis de las nuevas políticas públicas de participación, los diferentes tipos control social que se podrían ejercer bajo la figura de rendición de cuentas, transparencia y lucha contra la corrupción.
Fil: Ribero, Micaela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Auditoría
Participación social
Sector público
Responsabilidad del profesional contable
Organismos de control
Políticas públicas
Corrupción
Transparencia
Ética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11056

id RDUUNC_a26c4228c9f48b518621b30d9848a816
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11056
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación socialRibero, Micaela A.AuditoríaParticipación socialSector públicoResponsabilidad del profesional contableOrganismos de controlPolíticas públicasCorrupciónTransparenciaÉticaTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Ribero, Micaela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo consiste en el análisis de los procesos de auditoría operativa y gestión de los fondos públicos, la responsabilidad de los organismos de contralor y por consiguiente la función y responsabilidad que tiene el contador público como auditor externo de organismos centralizados y descentralizados del sector público, generando finalmente lineamientos para una política de participación social. A través de los distintos enfoques metodológicos que tiene el presente se plantea cual es la función del contador como auditor en el sector público al igual que la competencia que tienen los organismos de control externos. Se expone un análisis de la responsabilidad emergente del auditor, de los organismos de contralor y de los entes auditados, todo dentro del marco de las leyes de responsabilidad para la gestión de fondos públicos. Asimismo, se plasma un breve resumen de la situación actual de las instituciones en la Argentina, consecuente con un análisis de la ética reinante en el sector público. Finalmente se citan algunos paradigmas de participación social en el control de la gestión de los fondos públicos, en conjunto con un análisis de las nuevas políticas públicas de participación, los diferentes tipos control social que se podrían ejercer bajo la figura de rendición de cuentas, transparencia y lucha contra la corrupción.Fil: Ribero, Micaela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Andalle, Leila2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11056spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11056Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:26.515Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social
title Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social
spellingShingle Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social
Ribero, Micaela A.
Auditoría
Participación social
Sector público
Responsabilidad del profesional contable
Organismos de control
Políticas públicas
Corrupción
Transparencia
Ética
title_short Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social
title_full Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social
title_fullStr Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social
title_full_unstemmed Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social
title_sort Auditoría y gestión de los fondos públicos. Lineamientos para una política de participación social
dc.creator.none.fl_str_mv Ribero, Micaela A.
author Ribero, Micaela A.
author_facet Ribero, Micaela A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andalle, Leila
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría
Participación social
Sector público
Responsabilidad del profesional contable
Organismos de control
Políticas públicas
Corrupción
Transparencia
Ética
topic Auditoría
Participación social
Sector público
Responsabilidad del profesional contable
Organismos de control
Políticas públicas
Corrupción
Transparencia
Ética
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Ribero, Micaela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo consiste en el análisis de los procesos de auditoría operativa y gestión de los fondos públicos, la responsabilidad de los organismos de contralor y por consiguiente la función y responsabilidad que tiene el contador público como auditor externo de organismos centralizados y descentralizados del sector público, generando finalmente lineamientos para una política de participación social. A través de los distintos enfoques metodológicos que tiene el presente se plantea cual es la función del contador como auditor en el sector público al igual que la competencia que tienen los organismos de control externos. Se expone un análisis de la responsabilidad emergente del auditor, de los organismos de contralor y de los entes auditados, todo dentro del marco de las leyes de responsabilidad para la gestión de fondos públicos. Asimismo, se plasma un breve resumen de la situación actual de las instituciones en la Argentina, consecuente con un análisis de la ética reinante en el sector público. Finalmente se citan algunos paradigmas de participación social en el control de la gestión de los fondos públicos, en conjunto con un análisis de las nuevas políticas públicas de participación, los diferentes tipos control social que se podrían ejercer bajo la figura de rendición de cuentas, transparencia y lucha contra la corrupción.
Fil: Ribero, Micaela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11056
url http://hdl.handle.net/11086/11056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046253763461120
score 12.576249