Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos

Autores
Taverna, María Antonela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zandivarez, Arnaldo Ariel
Descripción
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.
En el presente trabajo se realiza un análisis de la estima de la Función de Luminosidad (FL) de galaxias a partir del uso de redshifts fotométricos como estimadores de distancias. Se estudian dos métodos para estimar la FL. El primero, una adaptación del método no-paramétrico C, mientras que el segundo hace lo propio con el bien conocido método paramétrico STY. Ambas adaptaciones fueron aplicadas a un catálogo sintético construido a partir de la simulación numérica Millennium I en conjunto con un modelo semianalítico de formación de galaxias. Dichas determinaciones realizadas en un catálogo sintético permitieron cuantificar la confiabilidad de dichos métodos para recuperar la función de luminosidad obtenida a partir de redshifts espectroscópicos. Finalmente, los métodos estudiados se aplican al catálogo observacional Alhambra en seis rangos de redshift diferentes para estimar la función de luminosidad de galaxias a partir de redshift fotométricos.
Materia
Statistical and correlative studies of properties
Magnitudes and colors. Luminosities
Función de luminosidad de galaxias
Evolución de galaxias
Redshift fotométrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2785

id RDUUNC_b924eae9f28238fa76c27995405b08f9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2785
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricosTaverna, María AntonelaStatistical and correlative studies of propertiesMagnitudes and colors. LuminositiesFunción de luminosidad de galaxiasEvolución de galaxiasRedshift fotométricoTesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.En el presente trabajo se realiza un análisis de la estima de la Función de Luminosidad (FL) de galaxias a partir del uso de redshifts fotométricos como estimadores de distancias. Se estudian dos métodos para estimar la FL. El primero, una adaptación del método no-paramétrico C, mientras que el segundo hace lo propio con el bien conocido método paramétrico STY. Ambas adaptaciones fueron aplicadas a un catálogo sintético construido a partir de la simulación numérica Millennium I en conjunto con un modelo semianalítico de formación de galaxias. Dichas determinaciones realizadas en un catálogo sintético permitieron cuantificar la confiabilidad de dichos métodos para recuperar la función de luminosidad obtenida a partir de redshifts espectroscópicos. Finalmente, los métodos estudiados se aplican al catálogo observacional Alhambra en seis rangos de redshift diferentes para estimar la función de luminosidad de galaxias a partir de redshift fotométricos.Zandivarez, Arnaldo Ariel2014-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2785spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2785Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:01.963Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos
title Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos
spellingShingle Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos
Taverna, María Antonela
Statistical and correlative studies of properties
Magnitudes and colors. Luminosities
Función de luminosidad de galaxias
Evolución de galaxias
Redshift fotométrico
title_short Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos
title_full Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos
title_fullStr Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos
title_full_unstemmed Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos
title_sort Función de luminosidad de galaxias a partir de corrimientos al rojo fotométricos
dc.creator.none.fl_str_mv Taverna, María Antonela
author Taverna, María Antonela
author_facet Taverna, María Antonela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zandivarez, Arnaldo Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Statistical and correlative studies of properties
Magnitudes and colors. Luminosities
Función de luminosidad de galaxias
Evolución de galaxias
Redshift fotométrico
topic Statistical and correlative studies of properties
Magnitudes and colors. Luminosities
Función de luminosidad de galaxias
Evolución de galaxias
Redshift fotométrico
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.
En el presente trabajo se realiza un análisis de la estima de la Función de Luminosidad (FL) de galaxias a partir del uso de redshifts fotométricos como estimadores de distancias. Se estudian dos métodos para estimar la FL. El primero, una adaptación del método no-paramétrico C, mientras que el segundo hace lo propio con el bien conocido método paramétrico STY. Ambas adaptaciones fueron aplicadas a un catálogo sintético construido a partir de la simulación numérica Millennium I en conjunto con un modelo semianalítico de formación de galaxias. Dichas determinaciones realizadas en un catálogo sintético permitieron cuantificar la confiabilidad de dichos métodos para recuperar la función de luminosidad obtenida a partir de redshifts espectroscópicos. Finalmente, los métodos estudiados se aplican al catálogo observacional Alhambra en seis rangos de redshift diferentes para estimar la función de luminosidad de galaxias a partir de redshift fotométricos.
description Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2785
url http://hdl.handle.net/11086/2785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349602523578368
score 13.13397