En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física

Autores
Menéndez, Vicente
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Menéndez, Vicente. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
La geometría euclídiana y la mecánica de Newton están profundamente arraigadas en la concepción clásica del mundo físico Por esta razón, las teorías del pasado que han tenido insuficiencias son rápidamente olvidadas, y es tarea de los historiadores de la ciencia el volver a examinarlas a la luz de la evolución de las ideas. En este caso nos veríamos sorprendidos por los conceptos de fuerza y materia en Leibniz, ya que en pleno siglo XX la teoría relativista nos devuelve la imagen leibniziana de materia entendida como energía. Como nos dice el filósofo Bryan Magee, de la Universidad de Londres, en su libro Los grandes filósofos; "[ .. ] al fin y al cabo una de las ideas más importantes de la física del siglo XX es que toda la materia se reduce a energía, que la energía es el componente 9-efinitivo del universo físico A mí me parece que Leibniz trataba de expresar algo sorprendentemente cercano a esta idea."
Fil: Menéndez, Vicente. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3641

id RDUUNC_b8bf1521265bc641efce56d605cd2b9e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3641
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la físicaMenéndez, VicenteEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Menéndez, Vicente. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.La geometría euclídiana y la mecánica de Newton están profundamente arraigadas en la concepción clásica del mundo físico Por esta razón, las teorías del pasado que han tenido insuficiencias son rápidamente olvidadas, y es tarea de los historiadores de la ciencia el volver a examinarlas a la luz de la evolución de las ideas. En este caso nos veríamos sorprendidos por los conceptos de fuerza y materia en Leibniz, ya que en pleno siglo XX la teoría relativista nos devuelve la imagen leibniziana de materia entendida como energía. Como nos dice el filósofo Bryan Magee, de la Universidad de Londres, en su libro Los grandes filósofos; "[ .. ] al fin y al cabo una de las ideas más importantes de la física del siglo XX es que toda la materia se reduce a energía, que la energía es el componente 9-efinitivo del universo físico A mí me parece que Leibniz trataba de expresar algo sorprendentemente cercano a esta idea."Fil: Menéndez, Vicente. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2002-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0346-Xhttp://hdl.handle.net/11086/3641spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3641Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:11.407Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
title En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
spellingShingle En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
Menéndez, Vicente
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
title_full En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
title_fullStr En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
title_full_unstemmed En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
title_sort En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
dc.creator.none.fl_str_mv Menéndez, Vicente
author Menéndez, Vicente
author_facet Menéndez, Vicente
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Menéndez, Vicente. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
La geometría euclídiana y la mecánica de Newton están profundamente arraigadas en la concepción clásica del mundo físico Por esta razón, las teorías del pasado que han tenido insuficiencias son rápidamente olvidadas, y es tarea de los historiadores de la ciencia el volver a examinarlas a la luz de la evolución de las ideas. En este caso nos veríamos sorprendidos por los conceptos de fuerza y materia en Leibniz, ya que en pleno siglo XX la teoría relativista nos devuelve la imagen leibniziana de materia entendida como energía. Como nos dice el filósofo Bryan Magee, de la Universidad de Londres, en su libro Los grandes filósofos; "[ .. ] al fin y al cabo una de las ideas más importantes de la física del siglo XX es que toda la materia se reduce a energía, que la energía es el componente 9-efinitivo del universo físico A mí me parece que Leibniz trataba de expresar algo sorprendentemente cercano a esta idea."
Fil: Menéndez, Vicente. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Fil: Menéndez, Vicente. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 950-33-0346-X
http://hdl.handle.net/11086/3641
identifier_str_mv 950-33-0346-X
url http://hdl.handle.net/11086/3641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785299755040768
score 12.982451