La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica
- Autores
- Raffo Quintana, Federico; Esquisabel, Oscar M.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Raffo Quintana, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raffo Quintana, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Esquisabel, Oscar M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Entre fines del invierno de 1678 y comienzos del verano de 1679 Leibniz proyectó la redacción de un libro sobre física, para lo cual esbozó apuntes y, como era frecuente en él, esquemas sintéticos de su contenido. El texto finalmente no fue escrito, aunque sí una introducción general a dicha obra. Con ese propósito, Leibniz nos procura una magnífica síntesis acerca de la visión que hacia esa época sostenía acerca de los fines, los métodos y los fundamentos de la ciencia natural en general y de la física en particular. De esta manera, Leibniz cubre un amplio espectro de problemáticas que van desde los fines y la utilidad de la investigación científica, pasando por una clasificación de los métodos que se aplican en ella, hasta llegar, finalmente, a la fundamentación metafísica de la ciencia. Trataremos de mostrar el firme entretejido de referencias que sostiene este programa leibniziano y la clara anticipación de posiciones que nuestro autor desarrollará en textos posteriores, como por ejemplo la introducción de las formas sustanciales y la conciliación del mecanicismo con la teleología. - Fuente
- Revista Latinoamericana de Filosofía. 50(2), 2024.
- Materia
-
EPISTEMOLOGIA
MECANICISMO
TELEOLOGIA
FISICA
Leibniz, Gottfried Wilhelm, 1646-1716 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19934
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9b15fd1b5ac9986f1159b278ae190347 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19934 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísicaRaffo Quintana, FedericoEsquisabel, Oscar M.EPISTEMOLOGIAMECANICISMOTELEOLOGIAFISICALeibniz, Gottfried Wilhelm, 1646-1716Fil: Raffo Quintana, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Raffo Quintana, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Esquisabel, Oscar M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEntre fines del invierno de 1678 y comienzos del verano de 1679 Leibniz proyectó la redacción de un libro sobre física, para lo cual esbozó apuntes y, como era frecuente en él, esquemas sintéticos de su contenido. El texto finalmente no fue escrito, aunque sí una introducción general a dicha obra. Con ese propósito, Leibniz nos procura una magnífica síntesis acerca de la visión que hacia esa época sostenía acerca de los fines, los métodos y los fundamentos de la ciencia natural en general y de la física en particular. De esta manera, Leibniz cubre un amplio espectro de problemáticas que van desde los fines y la utilidad de la investigación científica, pasando por una clasificación de los métodos que se aplican en ella, hasta llegar, finalmente, a la fundamentación metafísica de la ciencia. Trataremos de mostrar el firme entretejido de referencias que sostiene este programa leibniziano y la clara anticipación de posiciones que nuestro autor desarrollará en textos posteriores, como por ejemplo la introducción de las formas sustanciales y la conciliación del mecanicismo con la teleología.Centro de Investigaciones Filosóficas de Argentina2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/199341852-73530325-072510.36446/rlf2024431Revista Latinoamericana de Filosofía. 50(2), 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:14Zoai:ucacris:123456789/19934instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:15.143Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica |
title |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica |
spellingShingle |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica Raffo Quintana, Federico EPISTEMOLOGIA MECANICISMO TELEOLOGIA FISICA Leibniz, Gottfried Wilhelm, 1646-1716 |
title_short |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica |
title_full |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica |
title_fullStr |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica |
title_full_unstemmed |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica |
title_sort |
La ciencia natural en Leibniz: sus fines, su método y la metafísica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raffo Quintana, Federico Esquisabel, Oscar M. |
author |
Raffo Quintana, Federico |
author_facet |
Raffo Quintana, Federico Esquisabel, Oscar M. |
author_role |
author |
author2 |
Esquisabel, Oscar M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPISTEMOLOGIA MECANICISMO TELEOLOGIA FISICA Leibniz, Gottfried Wilhelm, 1646-1716 |
topic |
EPISTEMOLOGIA MECANICISMO TELEOLOGIA FISICA Leibniz, Gottfried Wilhelm, 1646-1716 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Raffo Quintana, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Raffo Quintana, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Esquisabel, Oscar M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Entre fines del invierno de 1678 y comienzos del verano de 1679 Leibniz proyectó la redacción de un libro sobre física, para lo cual esbozó apuntes y, como era frecuente en él, esquemas sintéticos de su contenido. El texto finalmente no fue escrito, aunque sí una introducción general a dicha obra. Con ese propósito, Leibniz nos procura una magnífica síntesis acerca de la visión que hacia esa época sostenía acerca de los fines, los métodos y los fundamentos de la ciencia natural en general y de la física en particular. De esta manera, Leibniz cubre un amplio espectro de problemáticas que van desde los fines y la utilidad de la investigación científica, pasando por una clasificación de los métodos que se aplican en ella, hasta llegar, finalmente, a la fundamentación metafísica de la ciencia. Trataremos de mostrar el firme entretejido de referencias que sostiene este programa leibniziano y la clara anticipación de posiciones que nuestro autor desarrollará en textos posteriores, como por ejemplo la introducción de las formas sustanciales y la conciliación del mecanicismo con la teleología. |
description |
Fil: Raffo Quintana, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19934 1852-7353 0325-0725 10.36446/rlf2024431 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19934 |
identifier_str_mv |
1852-7353 0325-0725 10.36446/rlf2024431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Filosóficas de Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Filosóficas de Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Latinoamericana de Filosofía. 50(2), 2024. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638377477144576 |
score |
13.13397 |