¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba
- Autores
- Boito, María Eugenia; Oliva, Ana Belén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Oliva, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Las presentes reflexiones se basan en la descripción y el análisis sobre algunos de los resultados de las investigaciones que venimos llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. Nuestro objeto de investigación se ha centrado en las reconfiguraciones urbanísticas y el reordenamiento clasista en la ciudad, a partir de aquellas transformaciones en las «piedras» que modifican sustancialmente las relaciones de los cuerpos, de la «carne» que la habita (Sennett, 1997). Este trabajo se orienta a indagar en las modificaciones en la ciudad mediante la implementación de planes de urbanización en la periferia y en barrios lindantes al área céntrica, que han surgido en los últimos años como espacios en disputas, ante el avance de los grupos autodenominados «desarrollistas urbanos». Proponemos un escrito que permita reconocer las diversas formas de habitar la ciudad y, desde una crítica ideológica, retomamos el discurso del gobernador para analizar el caso de Córdoba.
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Oliva, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
Ciudad
Circulación
Segregación
Ideología
Gestión urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547563
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b86489db27028f16c82b31b4a9ac25d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547563 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en CórdobaBoito, María EugeniaOliva, Ana BelénCiudadCirculaciónSegregaciónIdeologíaGestión urbanaFil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Oliva, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Las presentes reflexiones se basan en la descripción y el análisis sobre algunos de los resultados de las investigaciones que venimos llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. Nuestro objeto de investigación se ha centrado en las reconfiguraciones urbanísticas y el reordenamiento clasista en la ciudad, a partir de aquellas transformaciones en las «piedras» que modifican sustancialmente las relaciones de los cuerpos, de la «carne» que la habita (Sennett, 1997). Este trabajo se orienta a indagar en las modificaciones en la ciudad mediante la implementación de planes de urbanización en la periferia y en barrios lindantes al área céntrica, que han surgido en los últimos años como espacios en disputas, ante el avance de los grupos autodenominados «desarrollistas urbanos». Proponemos un escrito que permita reconocer las diversas formas de habitar la ciudad y, desde una crítica ideológica, retomamos el discurso del gobernador para analizar el caso de Córdoba.Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Oliva, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Sociología2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-9974-0-1691-0http://hdl.handle.net/11086/547563spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547563Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:58.158Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba |
title |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba |
spellingShingle |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba Boito, María Eugenia Ciudad Circulación Segregación Ideología Gestión urbana |
title_short |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba |
title_full |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba |
title_fullStr |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba |
title_full_unstemmed |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba |
title_sort |
¿Ves? Entre todos podemos y hacemos más. Una lectura crítica de la gestión urbana en Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boito, María Eugenia Oliva, Ana Belén |
author |
Boito, María Eugenia |
author_facet |
Boito, María Eugenia Oliva, Ana Belén |
author_role |
author |
author2 |
Oliva, Ana Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudad Circulación Segregación Ideología Gestión urbana |
topic |
Ciudad Circulación Segregación Ideología Gestión urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Oliva, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Las presentes reflexiones se basan en la descripción y el análisis sobre algunos de los resultados de las investigaciones que venimos llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. Nuestro objeto de investigación se ha centrado en las reconfiguraciones urbanísticas y el reordenamiento clasista en la ciudad, a partir de aquellas transformaciones en las «piedras» que modifican sustancialmente las relaciones de los cuerpos, de la «carne» que la habita (Sennett, 1997). Este trabajo se orienta a indagar en las modificaciones en la ciudad mediante la implementación de planes de urbanización en la periferia y en barrios lindantes al área céntrica, que han surgido en los últimos años como espacios en disputas, ante el avance de los grupos autodenominados «desarrollistas urbanos». Proponemos un escrito que permita reconocer las diversas formas de habitar la ciudad y, desde una crítica ideológica, retomamos el discurso del gobernador para analizar el caso de Córdoba. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Oliva, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Otras Sociología |
description |
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9974-0-1691-0 http://hdl.handle.net/11086/547563 |
identifier_str_mv |
978-9974-0-1691-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618941909958656 |
score |
13.070432 |