Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento
- Autores
- Martin, M. P.; Asensio, C. M.; Quiroga, P. R.; Nepote, V.; Grosso, N. R.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martin, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Martin, M. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Asensio, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Asensio, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Quiroga, P. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química; Argentina.
Fil: Nepote, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Nepote, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Grosso, N. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grosso, N. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
El maní es una semilla oleaginosa apreciada en todo el mundo por sus excelentes propiedades organolépticas. Dado el elevado contenido de aceite, esta semilla es susceptible a la rancidez oxidativa. La oxidación lipídica durante el almacenamiento produce sabores y olores desagradables que hacen al producto inaceptable para el consumidor.Las condiciones ambientales de transporte y almacenamiento, así como el material utilizado para el envasado, juegan un rol fundamental en el mantenimiento de las cualidades del maní. Ladisponibilidad de oxígeno y la temperatura de almacenamientoson los dos factores que más afectan la tasa de oxidación lipídica. En trabajos anteriores se presentaron los resultados correspondientes al estudio de la estabilidad de granos de maní crudo producidos en Argentina, almacenados en dos tipos de envases distintos: bolsas de polipropileno aireado (PP) y bolsas de alta barrera al vacío (EVOH) sometidos a condiciones adversas de almacenamiento (40°C y 45-50% de humedad relativa ambiente) durante 60 días.
Fil: Martin, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Martin, M. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Asensio, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Asensio, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Quiroga, P. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química; Argentina.
Fil: Nepote, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Nepote, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Grosso, N. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grosso, N. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Otras Ciencias Agrícolas - Materia
-
Estabilidad
Semilla olaginosa
Envasado
Ciencias Agropecuarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552914
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b7d0099b62bd1d9d7e8ede559229083d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552914 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamientoMartin, M. P.Asensio, C. M.Quiroga, P. R.Nepote, V.Grosso, N. R.EstabilidadSemilla olaginosaEnvasadoCiencias AgropecuariasFil: Martin, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Martin, M. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Asensio, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Asensio, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Quiroga, P. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química; Argentina.Fil: Nepote, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Nepote, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Grosso, N. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grosso, N. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.El maní es una semilla oleaginosa apreciada en todo el mundo por sus excelentes propiedades organolépticas. Dado el elevado contenido de aceite, esta semilla es susceptible a la rancidez oxidativa. La oxidación lipídica durante el almacenamiento produce sabores y olores desagradables que hacen al producto inaceptable para el consumidor.Las condiciones ambientales de transporte y almacenamiento, así como el material utilizado para el envasado, juegan un rol fundamental en el mantenimiento de las cualidades del maní. Ladisponibilidad de oxígeno y la temperatura de almacenamientoson los dos factores que más afectan la tasa de oxidación lipídica. En trabajos anteriores se presentaron los resultados correspondientes al estudio de la estabilidad de granos de maní crudo producidos en Argentina, almacenados en dos tipos de envases distintos: bolsas de polipropileno aireado (PP) y bolsas de alta barrera al vacío (EVOH) sometidos a condiciones adversas de almacenamiento (40°C y 45-50% de humedad relativa ambiente) durante 60 días.Fil: Martin, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Martin, M. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Asensio, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Asensio, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Quiroga, P. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química; Argentina.Fil: Nepote, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Nepote, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Grosso, N. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grosso, N. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Otras Ciencias Agrícolas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552914spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552914Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:07.933Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento |
title |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento |
spellingShingle |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento Martin, M. P. Estabilidad Semilla olaginosa Envasado Ciencias Agropecuarias |
title_short |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento |
title_full |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento |
title_fullStr |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento |
title_full_unstemmed |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento |
title_sort |
Efectos de la temperatura y atmósfera de envasado sobre la estabilidad química y sensorial de maní crudo durante el almacenamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, M. P. Asensio, C. M. Quiroga, P. R. Nepote, V. Grosso, N. R. |
author |
Martin, M. P. |
author_facet |
Martin, M. P. Asensio, C. M. Quiroga, P. R. Nepote, V. Grosso, N. R. |
author_role |
author |
author2 |
Asensio, C. M. Quiroga, P. R. Nepote, V. Grosso, N. R. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estabilidad Semilla olaginosa Envasado Ciencias Agropecuarias |
topic |
Estabilidad Semilla olaginosa Envasado Ciencias Agropecuarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martin, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Martin, M. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Asensio, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Asensio, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Quiroga, P. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química; Argentina. Fil: Nepote, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Nepote, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Grosso, N. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grosso, N. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. El maní es una semilla oleaginosa apreciada en todo el mundo por sus excelentes propiedades organolépticas. Dado el elevado contenido de aceite, esta semilla es susceptible a la rancidez oxidativa. La oxidación lipídica durante el almacenamiento produce sabores y olores desagradables que hacen al producto inaceptable para el consumidor.Las condiciones ambientales de transporte y almacenamiento, así como el material utilizado para el envasado, juegan un rol fundamental en el mantenimiento de las cualidades del maní. Ladisponibilidad de oxígeno y la temperatura de almacenamientoson los dos factores que más afectan la tasa de oxidación lipídica. En trabajos anteriores se presentaron los resultados correspondientes al estudio de la estabilidad de granos de maní crudo producidos en Argentina, almacenados en dos tipos de envases distintos: bolsas de polipropileno aireado (PP) y bolsas de alta barrera al vacío (EVOH) sometidos a condiciones adversas de almacenamiento (40°C y 45-50% de humedad relativa ambiente) durante 60 días. Fil: Martin, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Martin, M. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Asensio, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Asensio, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Quiroga, P. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Quiroga, P. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química; Argentina. Fil: Nepote, V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Nepote, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Grosso, N. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grosso, N. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Otras Ciencias Agrícolas |
description |
Fil: Martin, M. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552914 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552914 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143375334440960 |
score |
12.712165 |