El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales

Autores
Gazal, Nahir Guadalupe
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Unsain, Nicolás
Gorostiza, Ezequiel Axel
Kunda , Patricia Elena
Galiano , Mauricio Raúl
Falzone , Tomás Luis
Descripción
Tesis (Doctora en Neurociencias) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025
Fil.: Gazal, Nahir Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Las neuronas presentan una morfología especializada que es clave para su función. El citoesqueleto y la membrana plasmática están estrechamente relacionados, y su coordinación es esencial para la forma celular, la transducción de señales y la integridad tisular. Con la llegada de la microscopía de superresolución, se descubrió que en axones y dendritas las espectrinas forman un esqueleto periódico asociado a membrana (MPS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, aún se desconocen aspectos fundamentales de su organización, distribución y funciones en diferentes tipos neuronales, tejidos y condiciones fisiológicas. En esta tesis, investigamos la distribución y organización del MPS en motoneuronas (MNs) humanas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (hiPSCs), nervio ciático de ratón y neuronas de Drosophila melanogaster, utilizando microscopía STED y 3D-dSTORM. Nos enfocamos en analizar distintos parámetros estructurales, de organización y dinámica, usando lo mejor de cada modelo y cada técnica de superresolución. En MNs derivadas de hiPSCs, caracterizamos en detalle la distribución de βII-espectrina y organización nanométrica del MPS. En particular, encontramos que las secciones nuevas de los axones presentaban un patrón de parche y hueco en la señal de βII-espectrina. Demostramos que los parches tienen un MPS bien organizado, que aumentan tras exposición a estaurosporina, y proponemos que representan estadios de maduración del MPS dependientes de la nucleación de actina. En cortes transversales de nervio, realizamos la primera caracterización transversal cuantitativa y detallada del MPS. Descubrimos que la βII-espectrina se organiza en clústeres dispuestos a una distancia regular y cuya densidad no cambia con el diámetro axonal. Finalmente, logramos caracterizar la organización de β-Espectrina en dendritas y axones de poblaciones únicas en tejido intacto de Drosophila melanogaster. Estos resultados aportan nuevas perspectivas sobre la organización transversal y el ensamblaje dinámico del MPS en distintos sistemas modelo. Asimismo, demuestran su conservación evolutiva junto con variaciones específicas según el tipo celular y el contexto. En conjunto, este trabajo contribuye al conocimiento fundamental de la arquitectura citoesquelética en neuronas y establece nuevas bases metodológicas y conceptuales para su estudio en tejidos complejos.
2027-06-30
Fil.: Gazal, Nahir Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Neurociencia
Citoesqueleto de actina
Actinas
Fisiología
Citoesqueleto
Neuronas
Microscopia de super-resolución
Animales de laboratorio
Tejido nervioso
Células madre
Drosophila melanogaster
Proteínas
Espectrina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556612

id RDUUNC_b7c20e5016783077900af13dafba8527
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556612
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animalesGazal, Nahir GuadalupeNeurocienciaCitoesqueleto de actinaActinasFisiologíaCitoesqueletoNeuronasMicroscopia de super-resoluciónAnimales de laboratorioTejido nerviosoCélulas madreDrosophila melanogasterProteínasEspectrinaTesis (Doctora en Neurociencias) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025Fil.: Gazal, Nahir Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Las neuronas presentan una morfología especializada que es clave para su función. El citoesqueleto y la membrana plasmática están estrechamente relacionados, y su coordinación es esencial para la forma celular, la transducción de señales y la integridad tisular. Con la llegada de la microscopía de superresolución, se descubrió que en axones y dendritas las espectrinas forman un esqueleto periódico asociado a membrana (MPS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, aún se desconocen aspectos fundamentales de su organización, distribución y funciones en diferentes tipos neuronales, tejidos y condiciones fisiológicas. En esta tesis, investigamos la distribución y organización del MPS en motoneuronas (MNs) humanas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (hiPSCs), nervio ciático de ratón y neuronas de Drosophila melanogaster, utilizando microscopía STED y 3D-dSTORM. Nos enfocamos en analizar distintos parámetros estructurales, de organización y dinámica, usando lo mejor de cada modelo y cada técnica de superresolución. En MNs derivadas de hiPSCs, caracterizamos en detalle la distribución de βII-espectrina y organización nanométrica del MPS. En particular, encontramos que las secciones nuevas de los axones presentaban un patrón de parche y hueco en la señal de βII-espectrina. Demostramos que los parches tienen un MPS bien organizado, que aumentan tras exposición a estaurosporina, y proponemos que representan estadios de maduración del MPS dependientes de la nucleación de actina. En cortes transversales de nervio, realizamos la primera caracterización transversal cuantitativa y detallada del MPS. Descubrimos que la βII-espectrina se organiza en clústeres dispuestos a una distancia regular y cuya densidad no cambia con el diámetro axonal. Finalmente, logramos caracterizar la organización de β-Espectrina en dendritas y axones de poblaciones únicas en tejido intacto de Drosophila melanogaster. Estos resultados aportan nuevas perspectivas sobre la organización transversal y el ensamblaje dinámico del MPS en distintos sistemas modelo. Asimismo, demuestran su conservación evolutiva junto con variaciones específicas según el tipo celular y el contexto. En conjunto, este trabajo contribuye al conocimiento fundamental de la arquitectura citoesquelética en neuronas y establece nuevas bases metodológicas y conceptuales para su estudio en tejidos complejos.2027-06-30Fil.: Gazal, Nahir Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Unsain, NicolásGorostiza, Ezequiel AxelKunda , Patricia ElenaGaliano , Mauricio RaúlFalzone , Tomás Luis2025-07-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556612spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556612Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:37.835Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales
title El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales
spellingShingle El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales
Gazal, Nahir Guadalupe
Neurociencia
Citoesqueleto de actina
Actinas
Fisiología
Citoesqueleto
Neuronas
Microscopia de super-resolución
Animales de laboratorio
Tejido nervioso
Células madre
Drosophila melanogaster
Proteínas
Espectrina
title_short El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales
title_full El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales
title_fullStr El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales
title_full_unstemmed El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales
title_sort El citoesqueleto periódico de actina/espectrina asociado a membrana : organización nanoscópica en neuronas de diferentes modelos animales
dc.creator.none.fl_str_mv Gazal, Nahir Guadalupe
author Gazal, Nahir Guadalupe
author_facet Gazal, Nahir Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Unsain, Nicolás
Gorostiza, Ezequiel Axel
Kunda , Patricia Elena
Galiano , Mauricio Raúl
Falzone , Tomás Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Neurociencia
Citoesqueleto de actina
Actinas
Fisiología
Citoesqueleto
Neuronas
Microscopia de super-resolución
Animales de laboratorio
Tejido nervioso
Células madre
Drosophila melanogaster
Proteínas
Espectrina
topic Neurociencia
Citoesqueleto de actina
Actinas
Fisiología
Citoesqueleto
Neuronas
Microscopia de super-resolución
Animales de laboratorio
Tejido nervioso
Células madre
Drosophila melanogaster
Proteínas
Espectrina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Neurociencias) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025
Fil.: Gazal, Nahir Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Las neuronas presentan una morfología especializada que es clave para su función. El citoesqueleto y la membrana plasmática están estrechamente relacionados, y su coordinación es esencial para la forma celular, la transducción de señales y la integridad tisular. Con la llegada de la microscopía de superresolución, se descubrió que en axones y dendritas las espectrinas forman un esqueleto periódico asociado a membrana (MPS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, aún se desconocen aspectos fundamentales de su organización, distribución y funciones en diferentes tipos neuronales, tejidos y condiciones fisiológicas. En esta tesis, investigamos la distribución y organización del MPS en motoneuronas (MNs) humanas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (hiPSCs), nervio ciático de ratón y neuronas de Drosophila melanogaster, utilizando microscopía STED y 3D-dSTORM. Nos enfocamos en analizar distintos parámetros estructurales, de organización y dinámica, usando lo mejor de cada modelo y cada técnica de superresolución. En MNs derivadas de hiPSCs, caracterizamos en detalle la distribución de βII-espectrina y organización nanométrica del MPS. En particular, encontramos que las secciones nuevas de los axones presentaban un patrón de parche y hueco en la señal de βII-espectrina. Demostramos que los parches tienen un MPS bien organizado, que aumentan tras exposición a estaurosporina, y proponemos que representan estadios de maduración del MPS dependientes de la nucleación de actina. En cortes transversales de nervio, realizamos la primera caracterización transversal cuantitativa y detallada del MPS. Descubrimos que la βII-espectrina se organiza en clústeres dispuestos a una distancia regular y cuya densidad no cambia con el diámetro axonal. Finalmente, logramos caracterizar la organización de β-Espectrina en dendritas y axones de poblaciones únicas en tejido intacto de Drosophila melanogaster. Estos resultados aportan nuevas perspectivas sobre la organización transversal y el ensamblaje dinámico del MPS en distintos sistemas modelo. Asimismo, demuestran su conservación evolutiva junto con variaciones específicas según el tipo celular y el contexto. En conjunto, este trabajo contribuye al conocimiento fundamental de la arquitectura citoesquelética en neuronas y establece nuevas bases metodológicas y conceptuales para su estudio en tejidos complejos.
2027-06-30
Fil.: Gazal, Nahir Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Doctora en Neurociencias) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556612
url http://hdl.handle.net/11086/556612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143403459346432
score 12.712165