Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres

Autores
Biasco, Paola Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fadda, Gustavo
Descripción
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: Biasco, Paola Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El mundo entero está atravesando situaciones impensadas hace algunos años atrás, el COVID-19, la guerra de Rusia – Ucrania, la recesión de las economías y el centenar de secuelas, han causado un impacto sin precedentes. Puesto el foco en este contexto se acentúa el llamado constante de las Organizaciones Internacionales sobre la inseguridad alimentaria. Las crisis superpuestas que se fueron dando, sumado al cambio climático y a las sequías prolongadas en todo el mundo, disparó una gran alerta y hoy, los lideras de las organizaciones piden que se tomen medidas urgentes para evitar empeorar la crisis. Argentina al igual que el resto de los países es parte del problema que se viene planteando, pero la mirada de esta investigación busca aportar a la solución ya que, por las características del país, las condiciones están dadas para aprovechar este llamado, como una gran oportunidad de abastecimiento de alimentos al mundo. Lo que se pretende a través del trabajo de investigación es conocer el potencial exportador de la provincia de Córdoba, sobre un producto que viene tomando relevancia en el mundo de los agroalimentos y que son las pastas secas a base de legumbres. El interés a nivel global de consumo de alimentos saludables está en auge, la relación nutrición-salud se ha consolidado y convertido en una tendencia en constante crecimiento. Este es el punto de partida para que desde el centro del país se expanda al mundo un alimento de alto valor nutricional, que atienda al llamado constante de atenuar la creciente inseguridad alimentaria.
Fil: Biasco, Paola Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Alimento saludable
Legumbres
Pastas
Exportaciones
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552068

id RDUUNC_b7bfce0b1b3ece0f8a986ea4ee69309b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552068
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbresBiasco, Paola SofíaAlimento saludableLegumbresPastasExportacionesCórdobaTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.Fil: Biasco, Paola Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El mundo entero está atravesando situaciones impensadas hace algunos años atrás, el COVID-19, la guerra de Rusia – Ucrania, la recesión de las economías y el centenar de secuelas, han causado un impacto sin precedentes. Puesto el foco en este contexto se acentúa el llamado constante de las Organizaciones Internacionales sobre la inseguridad alimentaria. Las crisis superpuestas que se fueron dando, sumado al cambio climático y a las sequías prolongadas en todo el mundo, disparó una gran alerta y hoy, los lideras de las organizaciones piden que se tomen medidas urgentes para evitar empeorar la crisis. Argentina al igual que el resto de los países es parte del problema que se viene planteando, pero la mirada de esta investigación busca aportar a la solución ya que, por las características del país, las condiciones están dadas para aprovechar este llamado, como una gran oportunidad de abastecimiento de alimentos al mundo. Lo que se pretende a través del trabajo de investigación es conocer el potencial exportador de la provincia de Córdoba, sobre un producto que viene tomando relevancia en el mundo de los agroalimentos y que son las pastas secas a base de legumbres. El interés a nivel global de consumo de alimentos saludables está en auge, la relación nutrición-salud se ha consolidado y convertido en una tendencia en constante crecimiento. Este es el punto de partida para que desde el centro del país se expanda al mundo un alimento de alto valor nutricional, que atienda al llamado constante de atenuar la creciente inseguridad alimentaria.Fil: Biasco, Paola Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fadda, Gustavo2023-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552068spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552068Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:16.225Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres
title Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres
spellingShingle Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres
Biasco, Paola Sofía
Alimento saludable
Legumbres
Pastas
Exportaciones
Córdoba
title_short Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres
title_full Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres
title_fullStr Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres
title_full_unstemmed Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres
title_sort Análisis del potencial exportador de la Provincia de Córdoba sobre la producción de pastas a base de legumbres
dc.creator.none.fl_str_mv Biasco, Paola Sofía
author Biasco, Paola Sofía
author_facet Biasco, Paola Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fadda, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Alimento saludable
Legumbres
Pastas
Exportaciones
Córdoba
topic Alimento saludable
Legumbres
Pastas
Exportaciones
Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: Biasco, Paola Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El mundo entero está atravesando situaciones impensadas hace algunos años atrás, el COVID-19, la guerra de Rusia – Ucrania, la recesión de las economías y el centenar de secuelas, han causado un impacto sin precedentes. Puesto el foco en este contexto se acentúa el llamado constante de las Organizaciones Internacionales sobre la inseguridad alimentaria. Las crisis superpuestas que se fueron dando, sumado al cambio climático y a las sequías prolongadas en todo el mundo, disparó una gran alerta y hoy, los lideras de las organizaciones piden que se tomen medidas urgentes para evitar empeorar la crisis. Argentina al igual que el resto de los países es parte del problema que se viene planteando, pero la mirada de esta investigación busca aportar a la solución ya que, por las características del país, las condiciones están dadas para aprovechar este llamado, como una gran oportunidad de abastecimiento de alimentos al mundo. Lo que se pretende a través del trabajo de investigación es conocer el potencial exportador de la provincia de Córdoba, sobre un producto que viene tomando relevancia en el mundo de los agroalimentos y que son las pastas secas a base de legumbres. El interés a nivel global de consumo de alimentos saludables está en auge, la relación nutrición-salud se ha consolidado y convertido en una tendencia en constante crecimiento. Este es el punto de partida para que desde el centro del país se expanda al mundo un alimento de alto valor nutricional, que atienda al llamado constante de atenuar la creciente inseguridad alimentaria.
Fil: Biasco, Paola Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552068
url http://hdl.handle.net/11086/552068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143415705665536
score 12.712165