La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina
- Autores
- Torres Castaño, Esteban
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
A partir de la transformación del Covid-19 en una pandemia mundial, se ha hecho evidente que el accionar de los estados ha cobrado una relevancia superior en la determinación de la vida social de la mayoría de las naciones. Ahora bien, lo que no resulta para nada evidente es por qué se está produciendo este incremento de estatalidad social, qué características adopta en la actualidad, qué impacto social está teniendo y como podría evolucionar de aquí en adelante. En este trabajo, sostendré que la renovada centralidad del estado es principalmente el producto de un flujo masivo de delegación de poder coactivo y regulador hacia los estados y líderes protectores, propiciado por un movimiento mundial de auto-conservación social . Sin esa transferencia excepcional de poder social, los estados no tendrían capacidad de maniobra para desplegar las políticas de macro-protección que venimos observando en los últimos meses.
publishedVersion
Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Cambio social
América Latina
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19373
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b7861615e29263ca2593b1881414860d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19373 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América LatinaTorres Castaño, EstebanCovid 19SARS-CoV-2PandemiaCambio socialAmérica LatinaEstadoFil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.A partir de la transformación del Covid-19 en una pandemia mundial, se ha hecho evidente que el accionar de los estados ha cobrado una relevancia superior en la determinación de la vida social de la mayoría de las naciones. Ahora bien, lo que no resulta para nada evidente es por qué se está produciendo este incremento de estatalidad social, qué características adopta en la actualidad, qué impacto social está teniendo y como podría evolucionar de aquí en adelante. En este trabajo, sostendré que la renovada centralidad del estado es principalmente el producto de un flujo masivo de delegación de poder coactivo y regulador hacia los estados y líderes protectores, propiciado por un movimiento mundial de auto-conservación social . Sin esa transferencia excepcional de poder social, los estados no tendrían capacidad de maniobra para desplegar las políticas de macro-protección que venimos observando en los últimos meses.publishedVersionFil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0121-2559http://hdl.handle.net/11086/19373https://foro.org.co/product/edicion-101-102/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19373Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:07.684Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina |
title |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina |
spellingShingle |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina Torres Castaño, Esteban Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Cambio social América Latina Estado |
title_short |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina |
title_full |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina |
title_fullStr |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina |
title_full_unstemmed |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina |
title_sort |
La crisis del Covid-19 y la transformación del estado en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Castaño, Esteban |
author |
Torres Castaño, Esteban |
author_facet |
Torres Castaño, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Cambio social América Latina Estado |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Cambio social América Latina Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. A partir de la transformación del Covid-19 en una pandemia mundial, se ha hecho evidente que el accionar de los estados ha cobrado una relevancia superior en la determinación de la vida social de la mayoría de las naciones. Ahora bien, lo que no resulta para nada evidente es por qué se está produciendo este incremento de estatalidad social, qué características adopta en la actualidad, qué impacto social está teniendo y como podría evolucionar de aquí en adelante. En este trabajo, sostendré que la renovada centralidad del estado es principalmente el producto de un flujo masivo de delegación de poder coactivo y regulador hacia los estados y líderes protectores, propiciado por un movimiento mundial de auto-conservación social . Sin esa transferencia excepcional de poder social, los estados no tendrían capacidad de maniobra para desplegar las políticas de macro-protección que venimos observando en los últimos meses. publishedVersion Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. |
description |
Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0121-2559 http://hdl.handle.net/11086/19373 https://foro.org.co/product/edicion-101-102/ |
identifier_str_mv |
0121-2559 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19373 https://foro.org.co/product/edicion-101-102/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143321722847232 |
score |
12.712165 |