Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina
- Autores
- Fernández Vidal, Lucas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Estallo, Elizabeth
Visintin, Andrés - Descripción
- Fil: Fernández Vidal, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Aedes aegypti es una especie de mosquito vector de arbovirus con amplia distribución en Argentina. Aunque se han realizado en el país estudios sobre su dinámica poblacional en ambientes templados y subtropicales, no existe información acerca de la influencia que ejercen sobre ella los ambientes de clima semiárido en Argentina. El objetivo de este estudio es analizar la fluctuación espacio-temporal de la actividad de oviposición de Aedes aegypti bajo la influencia del ambiente semiárido en la ciudad de La Rioja, Argentina. La actividad de oviposición fue evaluada por medio de muestreos mensuales mediante 81 ovitrampas en el área urbana, entre noviembre de 2016 y mayo de 2017. Se realizaron correlaciones entre número de huevos colectados y variables ambientales con y sin retardos en el tiempo. Se analizó la fluctuación temporal en el número de huevos colectados y se realizaron correlaciones entre el número de huevos colectados por mes y promedios semanales de temperatura mínima y máxima, humedad relativa mínima y máxima, presión de vapor, fotoperíodo, temperatura de superficie terrestre (LST) diurna y nocturna, NDVI y EVI, además de valores de precipitación acumulada con hasta cuatro semanas de retardo. Se llevaron a cabo modelos lineales generalizados de distribución binomial negativa para las variables explicativas correspondientes al tiempo de retardo que mejor correlacionó previamente. Se aplicaron análisis espaciales del tipo modelos isométricos aditivos generalizados para identificar clusters de mayor concentración en el número de huevos. Los resultados mostraron dos picos de oviposiciones correspondientes a diciembre de 2016 y febrero de 2017. Los modelos desarrollados permiten observar que la temperatura mínima promedio semanal sin tiempo de retardo explicó el 83,85% de la varianza mientras que el análisis espacial mostró clusters de mayor actividad del vector en la zona sureste de la ciudad. Nuestros estudios sugieren la necesidad de desarrollar estudios posteriores que incluyan un mayor tiempo de muestreo, además de la necesidad de integrar factores socioecológicos en las variables explicativas.
Fil: Fernández Vidal, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Entomología
Mosquitos
Ecología urbana
Clima semiárido
NATURAL SCIENCES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556078
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b70c750d4dc1695ca649b2efa5e3cb36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556078 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, ArgentinaFernández Vidal, LucasEntomologíaMosquitosEcología urbanaClima semiáridoNATURAL SCIENCESFil: Fernández Vidal, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Aedes aegypti es una especie de mosquito vector de arbovirus con amplia distribución en Argentina. Aunque se han realizado en el país estudios sobre su dinámica poblacional en ambientes templados y subtropicales, no existe información acerca de la influencia que ejercen sobre ella los ambientes de clima semiárido en Argentina. El objetivo de este estudio es analizar la fluctuación espacio-temporal de la actividad de oviposición de Aedes aegypti bajo la influencia del ambiente semiárido en la ciudad de La Rioja, Argentina. La actividad de oviposición fue evaluada por medio de muestreos mensuales mediante 81 ovitrampas en el área urbana, entre noviembre de 2016 y mayo de 2017. Se realizaron correlaciones entre número de huevos colectados y variables ambientales con y sin retardos en el tiempo. Se analizó la fluctuación temporal en el número de huevos colectados y se realizaron correlaciones entre el número de huevos colectados por mes y promedios semanales de temperatura mínima y máxima, humedad relativa mínima y máxima, presión de vapor, fotoperíodo, temperatura de superficie terrestre (LST) diurna y nocturna, NDVI y EVI, además de valores de precipitación acumulada con hasta cuatro semanas de retardo. Se llevaron a cabo modelos lineales generalizados de distribución binomial negativa para las variables explicativas correspondientes al tiempo de retardo que mejor correlacionó previamente. Se aplicaron análisis espaciales del tipo modelos isométricos aditivos generalizados para identificar clusters de mayor concentración en el número de huevos. Los resultados mostraron dos picos de oviposiciones correspondientes a diciembre de 2016 y febrero de 2017. Los modelos desarrollados permiten observar que la temperatura mínima promedio semanal sin tiempo de retardo explicó el 83,85% de la varianza mientras que el análisis espacial mostró clusters de mayor actividad del vector en la zona sureste de la ciudad. Nuestros estudios sugieren la necesidad de desarrollar estudios posteriores que incluyan un mayor tiempo de muestreo, además de la necesidad de integrar factores socioecológicos en las variables explicativas.Fil: Fernández Vidal, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Estallo, ElizabethVisintin, Andrés2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556078spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556078Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:22.507Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina |
title |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina |
spellingShingle |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina Fernández Vidal, Lucas Entomología Mosquitos Ecología urbana Clima semiárido NATURAL SCIENCES |
title_short |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina |
title_full |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina |
title_fullStr |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina |
title_full_unstemmed |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina |
title_sort |
Actividad de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) y la influencia del ambiente en la ciudad semiárida de La Rioja, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Vidal, Lucas |
author |
Fernández Vidal, Lucas |
author_facet |
Fernández Vidal, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Estallo, Elizabeth Visintin, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Entomología Mosquitos Ecología urbana Clima semiárido NATURAL SCIENCES |
topic |
Entomología Mosquitos Ecología urbana Clima semiárido NATURAL SCIENCES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández Vidal, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. Aedes aegypti es una especie de mosquito vector de arbovirus con amplia distribución en Argentina. Aunque se han realizado en el país estudios sobre su dinámica poblacional en ambientes templados y subtropicales, no existe información acerca de la influencia que ejercen sobre ella los ambientes de clima semiárido en Argentina. El objetivo de este estudio es analizar la fluctuación espacio-temporal de la actividad de oviposición de Aedes aegypti bajo la influencia del ambiente semiárido en la ciudad de La Rioja, Argentina. La actividad de oviposición fue evaluada por medio de muestreos mensuales mediante 81 ovitrampas en el área urbana, entre noviembre de 2016 y mayo de 2017. Se realizaron correlaciones entre número de huevos colectados y variables ambientales con y sin retardos en el tiempo. Se analizó la fluctuación temporal en el número de huevos colectados y se realizaron correlaciones entre el número de huevos colectados por mes y promedios semanales de temperatura mínima y máxima, humedad relativa mínima y máxima, presión de vapor, fotoperíodo, temperatura de superficie terrestre (LST) diurna y nocturna, NDVI y EVI, además de valores de precipitación acumulada con hasta cuatro semanas de retardo. Se llevaron a cabo modelos lineales generalizados de distribución binomial negativa para las variables explicativas correspondientes al tiempo de retardo que mejor correlacionó previamente. Se aplicaron análisis espaciales del tipo modelos isométricos aditivos generalizados para identificar clusters de mayor concentración en el número de huevos. Los resultados mostraron dos picos de oviposiciones correspondientes a diciembre de 2016 y febrero de 2017. Los modelos desarrollados permiten observar que la temperatura mínima promedio semanal sin tiempo de retardo explicó el 83,85% de la varianza mientras que el análisis espacial mostró clusters de mayor actividad del vector en la zona sureste de la ciudad. Nuestros estudios sugieren la necesidad de desarrollar estudios posteriores que incluyan un mayor tiempo de muestreo, además de la necesidad de integrar factores socioecológicos en las variables explicativas. Fil: Fernández Vidal, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
description |
Fil: Fernández Vidal, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556078 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556078 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143328390742016 |
score |
12.712165 |