Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta

Autores
Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Modera la mesa Gilda Collo del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Participan Esther Galina del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba; Carla Giacomelli de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba quien se refiere a las becas y proyectos que lleva adelante la secretaría: proyectos consolidar, formar y estimular y como se distribuyen los puntos para la evaluación de los proyectos. Deja planteados los siguientes interrogantes al sistema de ciencia y tecnología, como por ejemplo, ¿búsqueda de resultados inéditos desinteresada con aportes e intereses colectivos?, ¿indicadores para la evaluación ecuánimes para la diversidad disciplinar y regional?, ¿porqué medios y a través de cuales mecanismos se realiza la comunicación? ¿ a quienes está dirigida?. Mas adelante participan María Guillermina D´onofrio de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y Mariano Fresolli del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones para la Transformación quienes se refirieron a los desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta.
Materia
Ciencia Abierta
Evaluación en la investigación científica
Open science
Research assessment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14078

id RDUUNC_b5410333e7aeea29bf61b3e5c1abdf32
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14078
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abiertaArgentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.Ciencia AbiertaEvaluación en la investigación científicaOpen scienceResearch assessmentModera la mesa Gilda Collo del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Participan Esther Galina del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba; Carla Giacomelli de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba quien se refiere a las becas y proyectos que lleva adelante la secretaría: proyectos consolidar, formar y estimular y como se distribuyen los puntos para la evaluación de los proyectos. Deja planteados los siguientes interrogantes al sistema de ciencia y tecnología, como por ejemplo, ¿búsqueda de resultados inéditos desinteresada con aportes e intereses colectivos?, ¿indicadores para la evaluación ecuánimes para la diversidad disciplinar y regional?, ¿porqué medios y a través de cuales mecanismos se realiza la comunicación? ¿ a quienes está dirigida?. Mas adelante participan María Guillermina D´onofrio de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y Mariano Fresolli del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones para la Transformación quienes se refirieron a los desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta.Universidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual.2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciavideo/mp4application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14078spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14078Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:43.57Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
title Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
spellingShingle Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.
Ciencia Abierta
Evaluación en la investigación científica
Open science
Research assessment
title_short Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
title_full Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
title_fullStr Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
title_full_unstemmed Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
title_sort Desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
dc.creator.none.fl_str_mv Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.
author Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.
author_facet Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia Abierta
Evaluación en la investigación científica
Open science
Research assessment
topic Ciencia Abierta
Evaluación en la investigación científica
Open science
Research assessment
dc.description.none.fl_txt_mv Modera la mesa Gilda Collo del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Participan Esther Galina del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba; Carla Giacomelli de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba quien se refiere a las becas y proyectos que lleva adelante la secretaría: proyectos consolidar, formar y estimular y como se distribuyen los puntos para la evaluación de los proyectos. Deja planteados los siguientes interrogantes al sistema de ciencia y tecnología, como por ejemplo, ¿búsqueda de resultados inéditos desinteresada con aportes e intereses colectivos?, ¿indicadores para la evaluación ecuánimes para la diversidad disciplinar y regional?, ¿porqué medios y a través de cuales mecanismos se realiza la comunicación? ¿ a quienes está dirigida?. Mas adelante participan María Guillermina D´onofrio de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y Mariano Fresolli del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones para la Transformación quienes se refirieron a los desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta.
description Modera la mesa Gilda Collo del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Participan Esther Galina del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba; Carla Giacomelli de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba quien se refiere a las becas y proyectos que lleva adelante la secretaría: proyectos consolidar, formar y estimular y como se distribuyen los puntos para la evaluación de los proyectos. Deja planteados los siguientes interrogantes al sistema de ciencia y tecnología, como por ejemplo, ¿búsqueda de resultados inéditos desinteresada con aportes e intereses colectivos?, ¿indicadores para la evaluación ecuánimes para la diversidad disciplinar y regional?, ¿porqué medios y a través de cuales mecanismos se realiza la comunicación? ¿ a quienes está dirigida?. Mas adelante participan María Guillermina D´onofrio de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y Mariano Fresolli del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones para la Transformación quienes se refirieron a los desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/14078
url http://hdl.handle.net/11086/14078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv video/mp4
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618963362775040
score 13.070432