Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción
- Autores
- Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Modera Diego Torres (Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Informática) y comienza con su disertación siendo el título de su ponencia ¿Qué es la ciencia ciudadana? Tips para desarrollar un proyecto y no morir en el intento. El segundo expositor fue Lucas Enrico del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC quien se refirió a la valoración y manejo de los ecosistemas; un enfoque multiactoral y multidisciplinario. Posteriormente Lucía Arena de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física y Marcelo García Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ambas de la Universidad Nacional de Córdoba presentan un programa que dispone de varios proyectos relacionados con los recursos hídricos, a saber, Cosecheros de granizo Córdoba, proyecto Adopto cuerpo de agua como mascota, proyecto Cazadores de crecidas y proyecto MATTEO; con ésta última contribución finaliza la mesa.
- Materia
-
Acceso abierto
Ciencia Abierta
Ciencia ciudadana
Ecosistemas
Recursos hídricos
Open access
Ecosystems
Hydric resources
Open science
Citizen science - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14077
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b4eb988e7a2537e37ec2fb043bf8e27e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14077 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acciónArgentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.Acceso abiertoCiencia AbiertaCiencia ciudadanaEcosistemasRecursos hídricosOpen accessEcosystemsHydric resourcesOpen scienceCitizen scienceModera Diego Torres (Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Informática) y comienza con su disertación siendo el título de su ponencia ¿Qué es la ciencia ciudadana? Tips para desarrollar un proyecto y no morir en el intento. El segundo expositor fue Lucas Enrico del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC quien se refirió a la valoración y manejo de los ecosistemas; un enfoque multiactoral y multidisciplinario. Posteriormente Lucía Arena de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física y Marcelo García Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ambas de la Universidad Nacional de Córdoba presentan un programa que dispone de varios proyectos relacionados con los recursos hídricos, a saber, Cosecheros de granizo Córdoba, proyecto Adopto cuerpo de agua como mascota, proyecto Cazadores de crecidas y proyecto MATTEO; con ésta última contribución finaliza la mesa.Universidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual.2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfvideo/mp4http://hdl.handle.net/11086/14077spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14077Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:04.23Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción |
title |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción |
spellingShingle |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis. Acceso abierto Ciencia Abierta Ciencia ciudadana Ecosistemas Recursos hídricos Open access Ecosystems Hydric resources Open science Citizen science |
title_short |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción |
title_full |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción |
title_fullStr |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción |
title_full_unstemmed |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción |
title_sort |
Taller: proyectos de ciencia ciudadana en acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis. |
author |
Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis. |
author_facet |
Argentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acceso abierto Ciencia Abierta Ciencia ciudadana Ecosistemas Recursos hídricos Open access Ecosystems Hydric resources Open science Citizen science |
topic |
Acceso abierto Ciencia Abierta Ciencia ciudadana Ecosistemas Recursos hídricos Open access Ecosystems Hydric resources Open science Citizen science |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Modera Diego Torres (Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Informática) y comienza con su disertación siendo el título de su ponencia ¿Qué es la ciencia ciudadana? Tips para desarrollar un proyecto y no morir en el intento. El segundo expositor fue Lucas Enrico del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC quien se refirió a la valoración y manejo de los ecosistemas; un enfoque multiactoral y multidisciplinario. Posteriormente Lucía Arena de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física y Marcelo García Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ambas de la Universidad Nacional de Córdoba presentan un programa que dispone de varios proyectos relacionados con los recursos hídricos, a saber, Cosecheros de granizo Córdoba, proyecto Adopto cuerpo de agua como mascota, proyecto Cazadores de crecidas y proyecto MATTEO; con ésta última contribución finaliza la mesa. |
description |
Modera Diego Torres (Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Informática) y comienza con su disertación siendo el título de su ponencia ¿Qué es la ciencia ciudadana? Tips para desarrollar un proyecto y no morir en el intento. El segundo expositor fue Lucas Enrico del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC quien se refirió a la valoración y manejo de los ecosistemas; un enfoque multiactoral y multidisciplinario. Posteriormente Lucía Arena de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física y Marcelo García Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ambas de la Universidad Nacional de Córdoba presentan un programa que dispone de varios proyectos relacionados con los recursos hídricos, a saber, Cosecheros de granizo Córdoba, proyecto Adopto cuerpo de agua como mascota, proyecto Cazadores de crecidas y proyecto MATTEO; con ésta última contribución finaliza la mesa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/14077 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf video/mp4 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618891527979008 |
score |
13.070432 |