Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo

Autores
Antonelli, Mirta Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
La conferencia, dictada a solicitud de organizaciones campesino-rurales y mineras, abordó, según coordenadas geo-referenciales, línea de tiempo y dinámicas organizacionales asamblearias, las experiencias socioterritoriales que, en nuestro país, vienen protagonizando resistencias a la implantación y al avance de fronteras de la megaminería, especialmente, la metalífera a cielo abierto, de carácter transnacional. Asimismo, se ampliaron las coordenadas de conflicto a la región latinoamericana, según el mapa elaborado por el Observatorio de Conflictos Mineros en Latinoamérica (OCMAL).Por otra parte, y a fines de caracterizar la escala del modelo, los espacios de gobernanza implicados y las lógicas de acumulación, se presentó el mapa del IIRSA -Iniciativa Interconectada de Infraestructura de SudAmérica-, y ello, para poner en consideración los ingentes insumos de agua y energía, así como los impactos en las reconfiguraciones territoriales.
http://www.sudamericarural.org/noticias-bolivia/nuestras-actividades/4178-intercambio-de-experiencias-socioterritoriales-entre-argentina-y-bolivia
Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Megamineria
Reconfiguraciones territoriales
Resistencias socioambientales
Experiencias y horizontes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558975

id RDUUNC_b3fc37aac1607d92e9e9ce3db0137093
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558975
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismoAntonelli, Mirta AlejandraMegamineriaReconfiguraciones territorialesResistencias socioambientalesExperiencias y horizontesFil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.La conferencia, dictada a solicitud de organizaciones campesino-rurales y mineras, abordó, según coordenadas geo-referenciales, línea de tiempo y dinámicas organizacionales asamblearias, las experiencias socioterritoriales que, en nuestro país, vienen protagonizando resistencias a la implantación y al avance de fronteras de la megaminería, especialmente, la metalífera a cielo abierto, de carácter transnacional. Asimismo, se ampliaron las coordenadas de conflicto a la región latinoamericana, según el mapa elaborado por el Observatorio de Conflictos Mineros en Latinoamérica (OCMAL).Por otra parte, y a fines de caracterizar la escala del modelo, los espacios de gobernanza implicados y las lógicas de acumulación, se presentó el mapa del IIRSA -Iniciativa Interconectada de Infraestructura de SudAmérica-, y ello, para poner en consideración los ingentes insumos de agua y energía, así como los impactos en las reconfiguraciones territoriales.http://www.sudamericarural.org/noticias-bolivia/nuestras-actividades/4178-intercambio-de-experiencias-socioterritoriales-entre-argentina-y-boliviaFil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558975spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558975Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:01.435Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo
title Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo
spellingShingle Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo
Antonelli, Mirta Alejandra
Megamineria
Reconfiguraciones territoriales
Resistencias socioambientales
Experiencias y horizontes
title_short Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo
title_full Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo
title_fullStr Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo
title_full_unstemmed Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo
title_sort Experiencias socioterritoriales de resistencia ante el extractivismo
dc.creator.none.fl_str_mv Antonelli, Mirta Alejandra
author Antonelli, Mirta Alejandra
author_facet Antonelli, Mirta Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Megamineria
Reconfiguraciones territoriales
Resistencias socioambientales
Experiencias y horizontes
topic Megamineria
Reconfiguraciones territoriales
Resistencias socioambientales
Experiencias y horizontes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
La conferencia, dictada a solicitud de organizaciones campesino-rurales y mineras, abordó, según coordenadas geo-referenciales, línea de tiempo y dinámicas organizacionales asamblearias, las experiencias socioterritoriales que, en nuestro país, vienen protagonizando resistencias a la implantación y al avance de fronteras de la megaminería, especialmente, la metalífera a cielo abierto, de carácter transnacional. Asimismo, se ampliaron las coordenadas de conflicto a la región latinoamericana, según el mapa elaborado por el Observatorio de Conflictos Mineros en Latinoamérica (OCMAL).Por otra parte, y a fines de caracterizar la escala del modelo, los espacios de gobernanza implicados y las lógicas de acumulación, se presentó el mapa del IIRSA -Iniciativa Interconectada de Infraestructura de SudAmérica-, y ello, para poner en consideración los ingentes insumos de agua y energía, así como los impactos en las reconfiguraciones territoriales.
http://www.sudamericarural.org/noticias-bolivia/nuestras-actividades/4178-intercambio-de-experiencias-socioterritoriales-entre-argentina-y-bolivia
Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon ; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Antonelli, Mirta Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558975
url http://hdl.handle.net/11086/558975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046245986172928
score 13.087074