“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni”
- Autores
- Alcalá, Macarena de los Ángeles; Goldberg, Shirli; Martín, Giuliana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garello, María Julia
Cittadini, María Cecilia - Descripción
- Introducción: En la actualidad, acelerados cambios en los estilos de vida y en los hábitos alimentarios de la sociedad han incrementado la incidencia y prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desde la Nutrición, surge la necesidad de implementar múltiples estrategias alimentarias. A partir de esto, se propuso modificar un producto de confitería industrial: tableta de dulce de leche, a través de la reducción parcial de valor energético, carbohidratos y grasas totales, y la incorporación de Stevia rebaudiana Bertoni. Objetivo: Modificar y analizar la composición química de la tableta original de dulce de leche, y evaluar su aceptabilidad en la Ciudad de Córdoba durante el año 2015. Metodología: Se modificó un producto de confitería tradicional para la obtención de un producto dietético, se analizó la composición química de ambos a través de análisis de laboratorio, y se evaluó la aceptabilidad de la tableta dietética de dulce de leche a través de la degustación de jueces no entrenados. Este trabajo de investigación corresponde a un estudio empírico, descriptivo y transversal. Resultados: En relación a la composición química, se logró la reducción del 28 % de valor energético, 52 % de carbohidratos totales y 12 % de grasas totales de la tableta original de dulce de leche, mientras que la prueba sensorial reveló que más del 50 % de los degustadores aceptó la tableta dietética de dulce de leche. Conclusión: La elaboración de un producto dietético de confitería presenta valores adecuados de nutrientes y alcanza más del 50 % de aceptabilidad. Por esta razón, es conveniente seguir generando nuevas alternativas alimentarias a partir de la modificación de productos comerciales, incorporando compuestos naturales para mejorar la calidad nutricional y aumentar las opciones de consumo para la población.
- Materia
-
tableta de dulce de leche
Stevia rebaudiana Bertoni
carbohidratos y grasas totales
valor energético total
aceptabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12809
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b3af680f3031a7509abeeeb06cc1041b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12809 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni”Alcalá, Macarena de los ÁngelesGoldberg, ShirliMartín, Giulianatableta de dulce de lecheStevia rebaudiana Bertonicarbohidratos y grasas totalesvalor energético totalaceptabilidadIntroducción: En la actualidad, acelerados cambios en los estilos de vida y en los hábitos alimentarios de la sociedad han incrementado la incidencia y prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desde la Nutrición, surge la necesidad de implementar múltiples estrategias alimentarias. A partir de esto, se propuso modificar un producto de confitería industrial: tableta de dulce de leche, a través de la reducción parcial de valor energético, carbohidratos y grasas totales, y la incorporación de Stevia rebaudiana Bertoni. Objetivo: Modificar y analizar la composición química de la tableta original de dulce de leche, y evaluar su aceptabilidad en la Ciudad de Córdoba durante el año 2015. Metodología: Se modificó un producto de confitería tradicional para la obtención de un producto dietético, se analizó la composición química de ambos a través de análisis de laboratorio, y se evaluó la aceptabilidad de la tableta dietética de dulce de leche a través de la degustación de jueces no entrenados. Este trabajo de investigación corresponde a un estudio empírico, descriptivo y transversal. Resultados: En relación a la composición química, se logró la reducción del 28 % de valor energético, 52 % de carbohidratos totales y 12 % de grasas totales de la tableta original de dulce de leche, mientras que la prueba sensorial reveló que más del 50 % de los degustadores aceptó la tableta dietética de dulce de leche. Conclusión: La elaboración de un producto dietético de confitería presenta valores adecuados de nutrientes y alcanza más del 50 % de aceptabilidad. Por esta razón, es conveniente seguir generando nuevas alternativas alimentarias a partir de la modificación de productos comerciales, incorporando compuestos naturales para mejorar la calidad nutricional y aumentar las opciones de consumo para la población.Garello, María JuliaCittadini, María Cecilia2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/12809spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12809Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:11.594Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni” |
title |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni” |
spellingShingle |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni” Alcalá, Macarena de los Ángeles tableta de dulce de leche Stevia rebaudiana Bertoni carbohidratos y grasas totales valor energético total aceptabilidad |
title_short |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni” |
title_full |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni” |
title_fullStr |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni” |
title_full_unstemmed |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni” |
title_sort |
“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcalá, Macarena de los Ángeles Goldberg, Shirli Martín, Giuliana |
author |
Alcalá, Macarena de los Ángeles |
author_facet |
Alcalá, Macarena de los Ángeles Goldberg, Shirli Martín, Giuliana |
author_role |
author |
author2 |
Goldberg, Shirli Martín, Giuliana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garello, María Julia Cittadini, María Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
tableta de dulce de leche Stevia rebaudiana Bertoni carbohidratos y grasas totales valor energético total aceptabilidad |
topic |
tableta de dulce de leche Stevia rebaudiana Bertoni carbohidratos y grasas totales valor energético total aceptabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: En la actualidad, acelerados cambios en los estilos de vida y en los hábitos alimentarios de la sociedad han incrementado la incidencia y prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desde la Nutrición, surge la necesidad de implementar múltiples estrategias alimentarias. A partir de esto, se propuso modificar un producto de confitería industrial: tableta de dulce de leche, a través de la reducción parcial de valor energético, carbohidratos y grasas totales, y la incorporación de Stevia rebaudiana Bertoni. Objetivo: Modificar y analizar la composición química de la tableta original de dulce de leche, y evaluar su aceptabilidad en la Ciudad de Córdoba durante el año 2015. Metodología: Se modificó un producto de confitería tradicional para la obtención de un producto dietético, se analizó la composición química de ambos a través de análisis de laboratorio, y se evaluó la aceptabilidad de la tableta dietética de dulce de leche a través de la degustación de jueces no entrenados. Este trabajo de investigación corresponde a un estudio empírico, descriptivo y transversal. Resultados: En relación a la composición química, se logró la reducción del 28 % de valor energético, 52 % de carbohidratos totales y 12 % de grasas totales de la tableta original de dulce de leche, mientras que la prueba sensorial reveló que más del 50 % de los degustadores aceptó la tableta dietética de dulce de leche. Conclusión: La elaboración de un producto dietético de confitería presenta valores adecuados de nutrientes y alcanza más del 50 % de aceptabilidad. Por esta razón, es conveniente seguir generando nuevas alternativas alimentarias a partir de la modificación de productos comerciales, incorporando compuestos naturales para mejorar la calidad nutricional y aumentar las opciones de consumo para la población. |
description |
Introducción: En la actualidad, acelerados cambios en los estilos de vida y en los hábitos alimentarios de la sociedad han incrementado la incidencia y prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desde la Nutrición, surge la necesidad de implementar múltiples estrategias alimentarias. A partir de esto, se propuso modificar un producto de confitería industrial: tableta de dulce de leche, a través de la reducción parcial de valor energético, carbohidratos y grasas totales, y la incorporación de Stevia rebaudiana Bertoni. Objetivo: Modificar y analizar la composición química de la tableta original de dulce de leche, y evaluar su aceptabilidad en la Ciudad de Córdoba durante el año 2015. Metodología: Se modificó un producto de confitería tradicional para la obtención de un producto dietético, se analizó la composición química de ambos a través de análisis de laboratorio, y se evaluó la aceptabilidad de la tableta dietética de dulce de leche a través de la degustación de jueces no entrenados. Este trabajo de investigación corresponde a un estudio empírico, descriptivo y transversal. Resultados: En relación a la composición química, se logró la reducción del 28 % de valor energético, 52 % de carbohidratos totales y 12 % de grasas totales de la tableta original de dulce de leche, mientras que la prueba sensorial reveló que más del 50 % de los degustadores aceptó la tableta dietética de dulce de leche. Conclusión: La elaboración de un producto dietético de confitería presenta valores adecuados de nutrientes y alcanza más del 50 % de aceptabilidad. Por esta razón, es conveniente seguir generando nuevas alternativas alimentarias a partir de la modificación de productos comerciales, incorporando compuestos naturales para mejorar la calidad nutricional y aumentar las opciones de consumo para la población. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/12809 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/12809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349605291819008 |
score |
13.13397 |