Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia
- Autores
- Morales Lamberti, Alicia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
I. Introducción. II. Pueblos y comunidades indígenas: vicisitudes procesales del derecho a la identidad cultural y a la diferencia. III. Aplicación de criterios normativos descriptivos, según los derechos a proteger. 1. La (in)existencia jurídica y social de los pueblos y comunidades indígenas. 2. Las "reducciones" y "reservas" indígenas. 3. La (in)existencia jurídica y social como paradigma de la decisión judicial. 4. El reconocimiento jurídico formal de la preexistencia de los pueblos y comunidades indígenas como personas jurídicas. 5. Del "reconocimiento" al "otorgamiento" de personería jurídica. 6. Inscripción declarativa y no constitutiva. 7. Personas jurídicas privadas vs. personas jurídicas de derecho público no estatal. III. Criterios rectores: de una concepción monocultural a una pluricultural. 1. La posesión y la propiedad comunitaria indígena constituye un derecho humano básico y también un derecho colectivo preexistente. 2. La posesión y propiedad indígena como derecho colectivo. 3. Aplicación de criterios probatorios adecuados para la demostración de la posesión ancestral. 4. La propiedad comunitaria indígena es inalienable, indivisible, inembargable y no expropiable. 5. Seguridad jurídica de tierras y territorios, protegiendo el hábitat indígena y evitando las actividades ilegales de terceros. 6. Recursos naturales y ambiente: libre determinación, participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado. V. Participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas, en la doctrina judicial reciente. VI. Relación conclusiva.
Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Derecho Procesal Ambiental
Acceso a la justicia
Pueblos originarios
Legitimación activa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546570
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b3755ef07e7deacd39ba3d95589de874 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546570 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudenciaMorales Lamberti, AliciaDerecho Procesal AmbientalAcceso a la justiciaPueblos originariosLegitimación activaFil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.I. Introducción. II. Pueblos y comunidades indígenas: vicisitudes procesales del derecho a la identidad cultural y a la diferencia. III. Aplicación de criterios normativos descriptivos, según los derechos a proteger. 1. La (in)existencia jurídica y social de los pueblos y comunidades indígenas. 2. Las "reducciones" y "reservas" indígenas. 3. La (in)existencia jurídica y social como paradigma de la decisión judicial. 4. El reconocimiento jurídico formal de la preexistencia de los pueblos y comunidades indígenas como personas jurídicas. 5. Del "reconocimiento" al "otorgamiento" de personería jurídica. 6. Inscripción declarativa y no constitutiva. 7. Personas jurídicas privadas vs. personas jurídicas de derecho público no estatal. III. Criterios rectores: de una concepción monocultural a una pluricultural. 1. La posesión y la propiedad comunitaria indígena constituye un derecho humano básico y también un derecho colectivo preexistente. 2. La posesión y propiedad indígena como derecho colectivo. 3. Aplicación de criterios probatorios adecuados para la demostración de la posesión ancestral. 4. La propiedad comunitaria indígena es inalienable, indivisible, inembargable y no expropiable. 5. Seguridad jurídica de tierras y territorios, protegiendo el hábitat indígena y evitando las actividades ilegales de terceros. 6. Recursos naturales y ambiente: libre determinación, participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado. V. Participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas, en la doctrina judicial reciente. VI. Relación conclusiva.Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-20-2548-3http://hdl.handle.net/11086/546570spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546570Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:41.433Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia |
title |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia |
spellingShingle |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia Morales Lamberti, Alicia Derecho Procesal Ambiental Acceso a la justicia Pueblos originarios Legitimación activa |
title_short |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia |
title_full |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia |
title_fullStr |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia |
title_full_unstemmed |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia |
title_sort |
Cuestiones de Derecho Procesal Ambiental en la defensa de derechos colectivos de los pueblos originarios: estado de la jurisprudencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Lamberti, Alicia |
author |
Morales Lamberti, Alicia |
author_facet |
Morales Lamberti, Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Procesal Ambiental Acceso a la justicia Pueblos originarios Legitimación activa |
topic |
Derecho Procesal Ambiental Acceso a la justicia Pueblos originarios Legitimación activa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. I. Introducción. II. Pueblos y comunidades indígenas: vicisitudes procesales del derecho a la identidad cultural y a la diferencia. III. Aplicación de criterios normativos descriptivos, según los derechos a proteger. 1. La (in)existencia jurídica y social de los pueblos y comunidades indígenas. 2. Las "reducciones" y "reservas" indígenas. 3. La (in)existencia jurídica y social como paradigma de la decisión judicial. 4. El reconocimiento jurídico formal de la preexistencia de los pueblos y comunidades indígenas como personas jurídicas. 5. Del "reconocimiento" al "otorgamiento" de personería jurídica. 6. Inscripción declarativa y no constitutiva. 7. Personas jurídicas privadas vs. personas jurídicas de derecho público no estatal. III. Criterios rectores: de una concepción monocultural a una pluricultural. 1. La posesión y la propiedad comunitaria indígena constituye un derecho humano básico y también un derecho colectivo preexistente. 2. La posesión y propiedad indígena como derecho colectivo. 3. Aplicación de criterios probatorios adecuados para la demostración de la posesión ancestral. 4. La propiedad comunitaria indígena es inalienable, indivisible, inembargable y no expropiable. 5. Seguridad jurídica de tierras y territorios, protegiendo el hábitat indígena y evitando las actividades ilegales de terceros. 6. Recursos naturales y ambiente: libre determinación, participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado. V. Participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas, en la doctrina judicial reciente. VI. Relación conclusiva. Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-20-2548-3 http://hdl.handle.net/11086/546570 |
identifier_str_mv |
978-950-20-2548-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546570 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349646077231104 |
score |
13.13397 |