Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida
- Autores
- Mazzeo, Marcelo; López, María Marcela; Bachmeier, Evelin; Linares, Jorge Alberto; Wietz, Fernando M.; Soria, Roger Ariel; Ferreyra Mariani, Emma; Dubersarsky, Claudio Gastón; Finkelberg, Ana Beatriz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Ferreyra Mariani, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Dubersarsky, Claudio Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
OBJETIVO: ciclofosfamida es un citostático de naturaleza alquilante utilizado junto a otros fármacos oncológicos en el tratamiento de tumores sólidos o esquemas de acondicionamiento para trasplante de médula ósea. Trabajos previos de nuestro equipo demostraron su efecto oxidativo en la cavidad bucal. En el presente trabajo se evaluaron antioxidantes y estrés oxidativo mediante la determinación de SOD, AU y Cf de GSM en ratas tratadas con Cf. MÉTODOS: se utilizaron 14 ratas macho wistar de 3 meses de edad, alojadas en jaulas individuales, con temperatura e iluminación controlada y dieta libre. Fueron divididas en 2 grupos experimentales: 1) Control (C) y 2) tratadas con Cf aplicándose una dosis i.p. de 50 mg/kg de peso corporal durante 2 días consecutivos. Los animales fueron ayunados por 24 hs. Se anestesiaron y se extirparon ambas GSM. Se analizó niveles de SOD, AU y MAD. RESULTADOS: SOD en ratas C mostró una concentración menor (8.97 U/ml ± 1.02) en relación al grupo Cf (20.73 ± 0.59) p < 0.005. La concentración de AU en grupo C (15.68 mg/dl ± 1.83) fue menor que en grupo Cf (20.40 mg/dl ±1.53) p < 0.005. En tanto que la concentración de MAD fue mayor en C (8.23 µg/mg ± 1.13) respecto del grupo Cf (4.66 µg/mg ± 1.70). CONCLUSIONES: se observó un aumento de la capacidad antioxidante de las ratas tratadas con Cf en tanto que la lipoperoxidación disminuyó en animales tratados con este citostático posiblemente por incremento de los antioxidantes observados.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Ferreyra Mariani, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Dubersarsky, Claudio Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Malondialdehído
Antioxidantes
Ciclofosfamida
Tumores odontogénicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26583
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b2d4b1896942ec619d84eb252cede056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26583 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamidaMazzeo, MarceloLópez, María MarcelaBachmeier, EvelinLinares, Jorge AlbertoWietz, Fernando M.Soria, Roger ArielFerreyra Mariani, EmmaDubersarsky, Claudio GastónFinkelberg, Ana BeatrizMalondialdehídoAntioxidantesCiclofosfamidaTumores odontogénicosFil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Ferreyra Mariani, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Dubersarsky, Claudio Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.OBJETIVO: ciclofosfamida es un citostático de naturaleza alquilante utilizado junto a otros fármacos oncológicos en el tratamiento de tumores sólidos o esquemas de acondicionamiento para trasplante de médula ósea. Trabajos previos de nuestro equipo demostraron su efecto oxidativo en la cavidad bucal. En el presente trabajo se evaluaron antioxidantes y estrés oxidativo mediante la determinación de SOD, AU y Cf de GSM en ratas tratadas con Cf. MÉTODOS: se utilizaron 14 ratas macho wistar de 3 meses de edad, alojadas en jaulas individuales, con temperatura e iluminación controlada y dieta libre. Fueron divididas en 2 grupos experimentales: 1) Control (C) y 2) tratadas con Cf aplicándose una dosis i.p. de 50 mg/kg de peso corporal durante 2 días consecutivos. Los animales fueron ayunados por 24 hs. Se anestesiaron y se extirparon ambas GSM. Se analizó niveles de SOD, AU y MAD. RESULTADOS: SOD en ratas C mostró una concentración menor (8.97 U/ml ± 1.02) en relación al grupo Cf (20.73 ± 0.59) p < 0.005. La concentración de AU en grupo C (15.68 mg/dl ± 1.83) fue menor que en grupo Cf (20.40 mg/dl ±1.53) p < 0.005. En tanto que la concentración de MAD fue mayor en C (8.23 µg/mg ± 1.13) respecto del grupo Cf (4.66 µg/mg ± 1.70). CONCLUSIONES: se observó un aumento de la capacidad antioxidante de las ratas tratadas con Cf en tanto que la lipoperoxidación disminuyó en animales tratados con este citostático posiblemente por incremento de los antioxidantes observados.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Ferreyra Mariani, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Dubersarsky, Claudio Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-46399-1-2http://hdl.handle.net/11086/26583spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26583Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:34.632Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida |
title |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida |
spellingShingle |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida Mazzeo, Marcelo Malondialdehído Antioxidantes Ciclofosfamida Tumores odontogénicos |
title_short |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida |
title_full |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida |
title_fullStr |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida |
title_full_unstemmed |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida |
title_sort |
Niveles de malondialdehido y antioxidantes en glándula submandibular de ratas tratadas con ciclofosfamida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzeo, Marcelo López, María Marcela Bachmeier, Evelin Linares, Jorge Alberto Wietz, Fernando M. Soria, Roger Ariel Ferreyra Mariani, Emma Dubersarsky, Claudio Gastón Finkelberg, Ana Beatriz |
author |
Mazzeo, Marcelo |
author_facet |
Mazzeo, Marcelo López, María Marcela Bachmeier, Evelin Linares, Jorge Alberto Wietz, Fernando M. Soria, Roger Ariel Ferreyra Mariani, Emma Dubersarsky, Claudio Gastón Finkelberg, Ana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
López, María Marcela Bachmeier, Evelin Linares, Jorge Alberto Wietz, Fernando M. Soria, Roger Ariel Ferreyra Mariani, Emma Dubersarsky, Claudio Gastón Finkelberg, Ana Beatriz |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Malondialdehído Antioxidantes Ciclofosfamida Tumores odontogénicos |
topic |
Malondialdehído Antioxidantes Ciclofosfamida Tumores odontogénicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Ferreyra Mariani, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Dubersarsky, Claudio Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. OBJETIVO: ciclofosfamida es un citostático de naturaleza alquilante utilizado junto a otros fármacos oncológicos en el tratamiento de tumores sólidos o esquemas de acondicionamiento para trasplante de médula ósea. Trabajos previos de nuestro equipo demostraron su efecto oxidativo en la cavidad bucal. En el presente trabajo se evaluaron antioxidantes y estrés oxidativo mediante la determinación de SOD, AU y Cf de GSM en ratas tratadas con Cf. MÉTODOS: se utilizaron 14 ratas macho wistar de 3 meses de edad, alojadas en jaulas individuales, con temperatura e iluminación controlada y dieta libre. Fueron divididas en 2 grupos experimentales: 1) Control (C) y 2) tratadas con Cf aplicándose una dosis i.p. de 50 mg/kg de peso corporal durante 2 días consecutivos. Los animales fueron ayunados por 24 hs. Se anestesiaron y se extirparon ambas GSM. Se analizó niveles de SOD, AU y MAD. RESULTADOS: SOD en ratas C mostró una concentración menor (8.97 U/ml ± 1.02) en relación al grupo Cf (20.73 ± 0.59) p < 0.005. La concentración de AU en grupo C (15.68 mg/dl ± 1.83) fue menor que en grupo Cf (20.40 mg/dl ±1.53) p < 0.005. En tanto que la concentración de MAD fue mayor en C (8.23 µg/mg ± 1.13) respecto del grupo Cf (4.66 µg/mg ± 1.70). CONCLUSIONES: se observó un aumento de la capacidad antioxidante de las ratas tratadas con Cf en tanto que la lipoperoxidación disminuyó en animales tratados con este citostático posiblemente por incremento de los antioxidantes observados. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Soria, Roger Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Ferreyra Mariani, Emma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Dubersarsky, Claudio Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-46399-1-2 http://hdl.handle.net/11086/26583 |
identifier_str_mv |
978-987-46399-1-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26583 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618905236013056 |
score |
13.070432 |