El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural

Autores
Fernández Sáiz, María del Carmen; Culasso, María Gabriela; Ghezan, Nahuel; Klein, Karin
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el VIII Seminario Internacional Projetar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017
Fil: Fernández Sáez. María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El empleo de la tecnología digital ha propiciado el surgimiento de nuevas estrategias proyectuales como recurso para la generación de la forma arquitectónica-estructural, revolucionando la propia génesis del diseño arquitectónico basado en el desarrollo de una ARQUITECTURA PROCESUAL.Diseñar programando es una alternativa en la educación del arquitecto, en especial para el proyecto y fabricación de geometrías complejas.El Modelado Paramétrico es un importante recurso para el diseño estructural, ya que permite elaborar múltiples variaciones sobre la base de un mismo modelado en función del control de las variables que definen cada componente y su relación con el sistema. Esto exige un cambio en las prácticas del diseñador que debe incluir la definición de los elementos y sus relaciones como fase imprescindible en su proceso de diseño.El presente trabajo describe una experiencia de modelado para la generación y racionalización de geometrías complejas con software específicos. Se obtienen modificaciones simultáneamente en la forma y dimensiones de las piezas que conforman la estructura, mediante el uso de variables paramétricas que definen características particulares de cada elemento y su vinculación dentro del sistema. Todo este proceso, vinculado a una red de conectores que permite ver, paso a paso, resultados en tiempo real y realizar ajustes para un diseño más eficiente.
Fil: Fernández Sáez. María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica
Materia
Estructuras
Generación Geométrica
Diseño
Software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19818

id RDUUNC_b20695328422acbd9793902c2cc06017
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19818
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructuralFernández Sáiz, María del CarmenCulasso, María GabrielaGhezan, NahuelKlein, KarinEstructurasGeneración GeométricaDiseñoSoftwareTrabajo presentado en el VIII Seminario Internacional Projetar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017Fil: Fernández Sáez. María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl empleo de la tecnología digital ha propiciado el surgimiento de nuevas estrategias proyectuales como recurso para la generación de la forma arquitectónica-estructural, revolucionando la propia génesis del diseño arquitectónico basado en el desarrollo de una ARQUITECTURA PROCESUAL.Diseñar programando es una alternativa en la educación del arquitecto, en especial para el proyecto y fabricación de geometrías complejas.El Modelado Paramétrico es un importante recurso para el diseño estructural, ya que permite elaborar múltiples variaciones sobre la base de un mismo modelado en función del control de las variables que definen cada componente y su relación con el sistema. Esto exige un cambio en las prácticas del diseñador que debe incluir la definición de los elementos y sus relaciones como fase imprescindible en su proceso de diseño.El presente trabajo describe una experiencia de modelado para la generación y racionalización de geometrías complejas con software específicos. Se obtienen modificaciones simultáneamente en la forma y dimensiones de las piezas que conforman la estructura, mediante el uso de variables paramétricas que definen características particulares de cada elemento y su vinculación dentro del sistema. Todo este proceso, vinculado a una red de conectores que permite ver, paso a paso, resultados en tiempo real y realizar ajustes para un diseño más eficiente.Fil: Fernández Sáez. María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería ArquitectónicaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Argentina2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19818spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19818Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:49.288Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural
title El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural
spellingShingle El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural
Fernández Sáiz, María del Carmen
Estructuras
Generación Geométrica
Diseño
Software
title_short El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural
title_full El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural
title_fullStr El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural
title_full_unstemmed El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural
title_sort El diseño paramétrico como herramienta proyectual para la generación geométrica y optimización estructural
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Sáiz, María del Carmen
Culasso, María Gabriela
Ghezan, Nahuel
Klein, Karin
author Fernández Sáiz, María del Carmen
author_facet Fernández Sáiz, María del Carmen
Culasso, María Gabriela
Ghezan, Nahuel
Klein, Karin
author_role author
author2 Culasso, María Gabriela
Ghezan, Nahuel
Klein, Karin
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estructuras
Generación Geométrica
Diseño
Software
topic Estructuras
Generación Geométrica
Diseño
Software
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el VIII Seminario Internacional Projetar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017
Fil: Fernández Sáez. María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El empleo de la tecnología digital ha propiciado el surgimiento de nuevas estrategias proyectuales como recurso para la generación de la forma arquitectónica-estructural, revolucionando la propia génesis del diseño arquitectónico basado en el desarrollo de una ARQUITECTURA PROCESUAL.Diseñar programando es una alternativa en la educación del arquitecto, en especial para el proyecto y fabricación de geometrías complejas.El Modelado Paramétrico es un importante recurso para el diseño estructural, ya que permite elaborar múltiples variaciones sobre la base de un mismo modelado en función del control de las variables que definen cada componente y su relación con el sistema. Esto exige un cambio en las prácticas del diseñador que debe incluir la definición de los elementos y sus relaciones como fase imprescindible en su proceso de diseño.El presente trabajo describe una experiencia de modelado para la generación y racionalización de geometrías complejas con software específicos. Se obtienen modificaciones simultáneamente en la forma y dimensiones de las piezas que conforman la estructura, mediante el uso de variables paramétricas que definen características particulares de cada elemento y su vinculación dentro del sistema. Todo este proceso, vinculado a una red de conectores que permite ver, paso a paso, resultados en tiempo real y realizar ajustes para un diseño más eficiente.
Fil: Fernández Sáez. María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica
description Trabajo presentado en el VIII Seminario Internacional Projetar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/19818
url http://hdl.handle.net/11086/19818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608993387249664
score 13.001348