Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Ove...

Autores
Ridolfi, María Belén; Musso, María Catalina; Varayud, Valentina Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galán, Marco, Dir.
Torcigliani, Inés, co-dir.
Capogrossi, Lorena, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
Fil: Ridolfi, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Musso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Varayud, Valentina Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
En el escrito buscamos visibilizar y/o plantearnos una serie de interrogantes sobre el trabajo autogestivo en el marco de la Economía Popular (EP) de las personas trabajadoras del Centro de Innovación Textil Overola. Este último funciona como un espacio de co-workimg para la economía social y popular llevando adelante por la Asociación Mutual Carlos Mugica. Buscamos indagar y profundizar en la invisibilización de las personas trabajadoras que, al no pertenecer al ámbito de trabajo formal capitalista, no son asumidos como tales. Nos propusimos reconocer y visibilizar una economía que aporta constantemente, hace funcionar el mundo y esta relegada por la lógica que el sistema capitalista propaga. Nos abocamos a la cuestión de género, ya que particularmente, en Overola, la mayoría son mujeres las que se acercan a dicho espacio para reproducir el trabajo fuera del ámbito doméstico, siendo ellas también quienes continúan con el trabajo reproductivo de sus hogares.
Fil: Ridolfi, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Musso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Varayud, Valentina Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Trabajo Autogestivo
Género
Economía Popular
Centro de Innovación Textil Overola (Córdoba)
Asociación Mutual Carlos Mugica (Córdoba)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548306

id RDUUNC_b0b28f1afe80af357828577359a49a1b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548306
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil OverolaRidolfi, María BelénMusso, María CatalinaVarayud, Valentina CarolinaTrabajo AutogestivoGéneroEconomía PopularCentro de Innovación Textil Overola (Córdoba)Asociación Mutual Carlos Mugica (Córdoba)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.Fil: Ridolfi, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Musso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Varayud, Valentina Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.En el escrito buscamos visibilizar y/o plantearnos una serie de interrogantes sobre el trabajo autogestivo en el marco de la Economía Popular (EP) de las personas trabajadoras del Centro de Innovación Textil Overola. Este último funciona como un espacio de co-workimg para la economía social y popular llevando adelante por la Asociación Mutual Carlos Mugica. Buscamos indagar y profundizar en la invisibilización de las personas trabajadoras que, al no pertenecer al ámbito de trabajo formal capitalista, no son asumidos como tales. Nos propusimos reconocer y visibilizar una economía que aporta constantemente, hace funcionar el mundo y esta relegada por la lógica que el sistema capitalista propaga. Nos abocamos a la cuestión de género, ya que particularmente, en Overola, la mayoría son mujeres las que se acercan a dicho espacio para reproducir el trabajo fuera del ámbito doméstico, siendo ellas también quienes continúan con el trabajo reproductivo de sus hogares.Fil: Ridolfi, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Musso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Varayud, Valentina Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Galán, Marco, Dir.Torcigliani, Inés, co-dir.Capogrossi, Lorena, co-dir.2019-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548306spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548306Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:25.814Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Overola
title Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Overola
spellingShingle Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Overola
Ridolfi, María Belén
Trabajo Autogestivo
Género
Economía Popular
Centro de Innovación Textil Overola (Córdoba)
Asociación Mutual Carlos Mugica (Córdoba)
Córdoba, Argentina
title_short Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Overola
title_full Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Overola
title_fullStr Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Overola
title_full_unstemmed Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Overola
title_sort Con los pies en la máquina : la construcción colectiva de la identidad en el trabajo autogestivo. Experiencias de intervención pre-profesional en el Centro de Innovación Textil Overola
dc.creator.none.fl_str_mv Ridolfi, María Belén
Musso, María Catalina
Varayud, Valentina Carolina
author Ridolfi, María Belén
author_facet Ridolfi, María Belén
Musso, María Catalina
Varayud, Valentina Carolina
author_role author
author2 Musso, María Catalina
Varayud, Valentina Carolina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galán, Marco, Dir.
Torcigliani, Inés, co-dir.
Capogrossi, Lorena, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Autogestivo
Género
Economía Popular
Centro de Innovación Textil Overola (Córdoba)
Asociación Mutual Carlos Mugica (Córdoba)
Córdoba, Argentina
topic Trabajo Autogestivo
Género
Economía Popular
Centro de Innovación Textil Overola (Córdoba)
Asociación Mutual Carlos Mugica (Córdoba)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
Fil: Ridolfi, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Musso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Varayud, Valentina Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
En el escrito buscamos visibilizar y/o plantearnos una serie de interrogantes sobre el trabajo autogestivo en el marco de la Economía Popular (EP) de las personas trabajadoras del Centro de Innovación Textil Overola. Este último funciona como un espacio de co-workimg para la economía social y popular llevando adelante por la Asociación Mutual Carlos Mugica. Buscamos indagar y profundizar en la invisibilización de las personas trabajadoras que, al no pertenecer al ámbito de trabajo formal capitalista, no son asumidos como tales. Nos propusimos reconocer y visibilizar una economía que aporta constantemente, hace funcionar el mundo y esta relegada por la lógica que el sistema capitalista propaga. Nos abocamos a la cuestión de género, ya que particularmente, en Overola, la mayoría son mujeres las que se acercan a dicho espacio para reproducir el trabajo fuera del ámbito doméstico, siendo ellas también quienes continúan con el trabajo reproductivo de sus hogares.
Fil: Ridolfi, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Musso, María Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Varayud, Valentina Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548306
url http://hdl.handle.net/11086/548306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618955490066432
score 13.070432