Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos

Autores
Gandini, Bernardo José; Soria, Fernando; Werner, Marina; Benítez, Eduardo; Benítez, Marta; Días, L.; Martínez, ML.; Gutierrez, R.; Periolo, A.; Salas, F.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Werner, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.
Fil: García Oro, Agustina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Días, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Martínez, ML. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Gutierrez, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Periolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Salas, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
INTRODUCCION: Las varices esofagicas (VE) son una complicacion mayor de la hipertensión portal (HTP), su prevalencia en pacientes con hepatopatia cronica (HPC) oscila entre 60-80% y mortalidad per sangrado entre 17 y 57%. En 1996 la Asociaci6n Americana aconsej6 el screening de VE en todo paciente con HPC. Numerosos trabajos intentan descubrir variables clinicas, laboratorio o imagenes predictores de la presencia de VE para racionalizar y hacer costo efectivo el screening endoscOpico. OBJETIVO: Cuantificar y comparar la capacidad predictiva de VE de distintas variables: clinicas (Clase funcional hepatica —CFH- de Child-Pugh), de laboratorio (recuento de plaquetas), ecograficas (tamano bipolar del bazo y diametro de la vena porta) mixtas (cociente plaquetas / Bazo propuesta de Gianini).
INTRODUCTION: Esophageal varices (EV)) are major complications of portal hyper¬tension (PHT)), its prevalence in patients with chronic liver disease (CLD)) ranges from 60-80 % and mortality from bleeding between 17 and 57 %. In 1996 the American Asso¬ciation VE advised screening in all patients with CLD. Numerous studies have attempted to find clinical, laboratory or images predictors of the presence of VE to streamline and make endoscopic screening cost effective. OBJECTIVE: Quantify and compare the predictive ability of different variables of VE : cli-nical (functional Class liver — FCL - Child-Pugh)), laboratory (platelet count)), ultrasound (spleen size and bipolar portal vein diameter)) mixed (ratio platelets / Spleen Gianini proposal)).
http://revista.webs.fcm.unc.edu.ar
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Werner, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.
Fil: García Oro, Agustina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Días, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Martínez, ML. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Gutierrez, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Periolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Salas, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Materia
Várices Esofágicas y Gástricas
Hepatopatía crónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24855

id RDUUNC_b0020f3d63d55d3532443c6398c4d54d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24855
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivosEsophageal varices in patients with chronic liver disease: comparative study of predictive criteriaGandini, Bernardo JoséSoria, FernandoWerner, MarinaBenítez, EduardoBenítez, MartaDías, L.Martínez, ML.Gutierrez, R.Periolo, A.Salas, F.Várices Esofágicas y GástricasHepatopatía crónicaFil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Werner, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Benítez Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.Fil: García Oro, Agustina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Días, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Martínez, ML. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Gutierrez, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Periolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Salas, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.INTRODUCCION: Las varices esofagicas (VE) son una complicacion mayor de la hipertensión portal (HTP), su prevalencia en pacientes con hepatopatia cronica (HPC) oscila entre 60-80% y mortalidad per sangrado entre 17 y 57%. En 1996 la Asociaci6n Americana aconsej6 el screening de VE en todo paciente con HPC. Numerosos trabajos intentan descubrir variables clinicas, laboratorio o imagenes predictores de la presencia de VE para racionalizar y hacer costo efectivo el screening endoscOpico. OBJETIVO: Cuantificar y comparar la capacidad predictiva de VE de distintas variables: clinicas (Clase funcional hepatica —CFH- de Child-Pugh), de laboratorio (recuento de plaquetas), ecograficas (tamano bipolar del bazo y diametro de la vena porta) mixtas (cociente plaquetas / Bazo propuesta de Gianini).INTRODUCTION: Esophageal varices (EV)) are major complications of portal hyper¬tension (PHT)), its prevalence in patients with chronic liver disease (CLD)) ranges from 60-80 % and mortality from bleeding between 17 and 57 %. In 1996 the American Asso¬ciation VE advised screening in all patients with CLD. Numerous studies have attempted to find clinical, laboratory or images predictors of the presence of VE to streamline and make endoscopic screening cost effective. OBJECTIVE: Quantify and compare the predictive ability of different variables of VE : cli-nical (functional Class liver — FCL - Child-Pugh)), laboratory (platelet count)), ultrasound (spleen size and bipolar portal vein diameter)) mixed (ratio platelets / Spleen Gianini proposal)).http://revista.webs.fcm.unc.edu.arFil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Werner, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Benítez Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.Fil: García Oro, Agustina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Días, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Martínez, ML. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Gutierrez, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Periolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Salas, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0014-6722http://hdl.handle.net/11086/24855spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24855Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:25.706Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos
Esophageal varices in patients with chronic liver disease: comparative study of predictive criteria
title Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos
spellingShingle Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos
Gandini, Bernardo José
Várices Esofágicas y Gástricas
Hepatopatía crónica
title_short Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos
title_full Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos
title_fullStr Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos
title_full_unstemmed Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos
title_sort Várices esofágicas en pacientes con Hepatopatía crónica: estudio comparativo de criterios predictivos
dc.creator.none.fl_str_mv Gandini, Bernardo José
Soria, Fernando
Werner, Marina
Benítez, Eduardo
Benítez, Marta
Días, L.
Martínez, ML.
Gutierrez, R.
Periolo, A.
Salas, F.
author Gandini, Bernardo José
author_facet Gandini, Bernardo José
Soria, Fernando
Werner, Marina
Benítez, Eduardo
Benítez, Marta
Días, L.
Martínez, ML.
Gutierrez, R.
Periolo, A.
Salas, F.
author_role author
author2 Soria, Fernando
Werner, Marina
Benítez, Eduardo
Benítez, Marta
Días, L.
Martínez, ML.
Gutierrez, R.
Periolo, A.
Salas, F.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Várices Esofágicas y Gástricas
Hepatopatía crónica
topic Várices Esofágicas y Gástricas
Hepatopatía crónica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Werner, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.
Fil: García Oro, Agustina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Días, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Martínez, ML. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Gutierrez, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Periolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Salas, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
INTRODUCCION: Las varices esofagicas (VE) son una complicacion mayor de la hipertensión portal (HTP), su prevalencia en pacientes con hepatopatia cronica (HPC) oscila entre 60-80% y mortalidad per sangrado entre 17 y 57%. En 1996 la Asociaci6n Americana aconsej6 el screening de VE en todo paciente con HPC. Numerosos trabajos intentan descubrir variables clinicas, laboratorio o imagenes predictores de la presencia de VE para racionalizar y hacer costo efectivo el screening endoscOpico. OBJETIVO: Cuantificar y comparar la capacidad predictiva de VE de distintas variables: clinicas (Clase funcional hepatica —CFH- de Child-Pugh), de laboratorio (recuento de plaquetas), ecograficas (tamano bipolar del bazo y diametro de la vena porta) mixtas (cociente plaquetas / Bazo propuesta de Gianini).
INTRODUCTION: Esophageal varices (EV)) are major complications of portal hyper¬tension (PHT)), its prevalence in patients with chronic liver disease (CLD)) ranges from 60-80 % and mortality from bleeding between 17 and 57 %. In 1996 the American Asso¬ciation VE advised screening in all patients with CLD. Numerous studies have attempted to find clinical, laboratory or images predictors of the presence of VE to streamline and make endoscopic screening cost effective. OBJECTIVE: Quantify and compare the predictive ability of different variables of VE : cli-nical (functional Class liver — FCL - Child-Pugh)), laboratory (platelet count)), ultrasound (spleen size and bipolar portal vein diameter)) mixed (ratio platelets / Spleen Gianini proposal)).
http://revista.webs.fcm.unc.edu.ar
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Werner, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.
Fil: García Oro, Agustina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Días, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Martínez, ML. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Gutierrez, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Periolo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Salas, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
description Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0014-6722
http://hdl.handle.net/11086/24855
identifier_str_mv 0014-6722
url http://hdl.handle.net/11086/24855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618955442880512
score 13.070432