Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica

Autores
Benítez, Marta; Benítez, Eduardo; Gandini, Bernardo José; Soria, Fernando; Figueroa Córdoba, Ana; Arancibia Arroyo, Carlos; Silvestri, Patricia; López, Mónica; Quiroga Navarro, Berta
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
1 p.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Figueroa Córdoba, Ana. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Silvestri, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Introducción: Las várices esofágicas (VE) son una complicación mayor de la Hipertesión Porta (HPT), la prevalencia de VE en pacientes con hepatopatía crónica (HPC) oscila entre 60-80% y la mortalidad por sangrado entre 17 y 57%. En 1996 la Asociación Ameriaca aconsejó el screening VE en todo paciente con HPC. Numerosos trabajos intentan descubrir variables clínicas, de laboratorio o imágenes predictores de la presencia de VE para racionalizar y hacer más costo efectivo el screening o endoscopía. Objetivo: Determinar la capacidad predictora de VE del ecodoppler del sistema porta en pacientes con hepatopatía crónica.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Figueroa Córdoba, Ana. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Silvestri, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Materia
Sistema porta
Várices esofágicas
Hepatopatía crónica
Ecocardiografía Doppler
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26089

id RDUUNC_42920b3016005a69e5bb883ae9bf6939
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26089
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónicaBenítez, MartaBenítez, EduardoGandini, Bernardo JoséSoria, FernandoFigueroa Córdoba, AnaArancibia Arroyo, CarlosSilvestri, PatriciaLópez, MónicaQuiroga Navarro, BertaSistema portaVárices esofágicasHepatopatía crónicaEcocardiografía Doppler1 p.Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina.Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Figueroa Córdoba, Ana. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Silvestri, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Introducción: Las várices esofágicas (VE) son una complicación mayor de la Hipertesión Porta (HPT), la prevalencia de VE en pacientes con hepatopatía crónica (HPC) oscila entre 60-80% y la mortalidad por sangrado entre 17 y 57%. En 1996 la Asociación Ameriaca aconsejó el screening VE en todo paciente con HPC. Numerosos trabajos intentan descubrir variables clínicas, de laboratorio o imágenes predictores de la presencia de VE para racionalizar y hacer más costo efectivo el screening o endoscopía. Objetivo: Determinar la capacidad predictora de VE del ecodoppler del sistema porta en pacientes con hepatopatía crónica.Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina.Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: Figueroa Córdoba, Ana. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Silvestri, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26089spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26089Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:54.973Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica
title Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica
spellingShingle Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica
Benítez, Marta
Sistema porta
Várices esofágicas
Hepatopatía crónica
Ecocardiografía Doppler
title_short Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica
title_full Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica
title_fullStr Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica
title_full_unstemmed Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica
title_sort Eco doppler del sistema porta: capacidad predictora de várices esofágicas en pacientes con hepatopatía crónica
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Marta
Benítez, Eduardo
Gandini, Bernardo José
Soria, Fernando
Figueroa Córdoba, Ana
Arancibia Arroyo, Carlos
Silvestri, Patricia
López, Mónica
Quiroga Navarro, Berta
author Benítez, Marta
author_facet Benítez, Marta
Benítez, Eduardo
Gandini, Bernardo José
Soria, Fernando
Figueroa Córdoba, Ana
Arancibia Arroyo, Carlos
Silvestri, Patricia
López, Mónica
Quiroga Navarro, Berta
author_role author
author2 Benítez, Eduardo
Gandini, Bernardo José
Soria, Fernando
Figueroa Córdoba, Ana
Arancibia Arroyo, Carlos
Silvestri, Patricia
López, Mónica
Quiroga Navarro, Berta
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema porta
Várices esofágicas
Hepatopatía crónica
Ecocardiografía Doppler
topic Sistema porta
Várices esofágicas
Hepatopatía crónica
Ecocardiografía Doppler
dc.description.none.fl_txt_mv 1 p.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Figueroa Córdoba, Ana. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Silvestri, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Introducción: Las várices esofágicas (VE) son una complicación mayor de la Hipertesión Porta (HPT), la prevalencia de VE en pacientes con hepatopatía crónica (HPC) oscila entre 60-80% y la mortalidad por sangrado entre 17 y 57%. En 1996 la Asociación Ameriaca aconsejó el screening VE en todo paciente con HPC. Numerosos trabajos intentan descubrir variables clínicas, de laboratorio o imágenes predictores de la presencia de VE para racionalizar y hacer más costo efectivo el screening o endoscopía. Objetivo: Determinar la capacidad predictora de VE del ecodoppler del sistema porta en pacientes con hepatopatía crónica.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. J. M. Vanella"; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Gandini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Soria, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: Figueroa Córdoba, Ana. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Silvestri, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas; Argentina.
Fil: López, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
description 1 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26089
url http://hdl.handle.net/11086/26089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618887318994944
score 13.070432