Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina

Autores
Rossetti, Marco
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buzzi, Sergio Martín
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Rossetti, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente estudio analiza la validez de la condición Marshall-Lerner para determinar si una depreciación de la moneda incrementa el flujo del comercio exterior de un país. Para ello, se examinan las relaciones entre la balanza comercial (2004-2023), el tipo de cambio real, el PIB, como variable proxy del ingreso nacional, el GDP de Estados Unidos, como variable proxy del ingreso externo y el gap del tipo de cambio, como medida de la volatilidad cambiaria. La metodología empleada se basa en un modelo de corrección de errores con el objetivo de identificar las relaciones de largo plazo entre las variables en estudio y comprender los mecanismos de transmisión entre ellas. Los hallazgos indican que no se cumple la condición Marshall-Lerner y la Curva J para Argentina en el periodo analizado, ya que los movimientos en el tipo de cambio real no generan impactos significativos en la balanza comercial. Estos resultados sugieren que no existe una relación de largo plazo entre ambas variables, lo que pone en duda la efectividad de las depreciaciones como medida de política cambiaria para mejorar el saldo comercial.
Fil: Rossetti, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Comercio exterior
Depreciación de la moneda
Política de cambios
Tipo de cambio
Balanza comercial
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556058

id RDUUNC_afdc53a914d42d5cad5438e8fe25166a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556058
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentinaRossetti, Marcohttps://purl.org/becyt/ford/5.2Comercio exteriorDepreciación de la monedaPolítica de cambiosTipo de cambioBalanza comercialArgentinaTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.Fil: Rossetti, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente estudio analiza la validez de la condición Marshall-Lerner para determinar si una depreciación de la moneda incrementa el flujo del comercio exterior de un país. Para ello, se examinan las relaciones entre la balanza comercial (2004-2023), el tipo de cambio real, el PIB, como variable proxy del ingreso nacional, el GDP de Estados Unidos, como variable proxy del ingreso externo y el gap del tipo de cambio, como medida de la volatilidad cambiaria. La metodología empleada se basa en un modelo de corrección de errores con el objetivo de identificar las relaciones de largo plazo entre las variables en estudio y comprender los mecanismos de transmisión entre ellas. Los hallazgos indican que no se cumple la condición Marshall-Lerner y la Curva J para Argentina en el periodo analizado, ya que los movimientos en el tipo de cambio real no generan impactos significativos en la balanza comercial. Estos resultados sugieren que no existe una relación de largo plazo entre ambas variables, lo que pone en duda la efectividad de las depreciaciones como medida de política cambiaria para mejorar el saldo comercial.Fil: Rossetti, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Buzzi, Sergio Martín2025-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556058spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556058Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:49.697Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina
title Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina
spellingShingle Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina
Rossetti, Marco
Comercio exterior
Depreciación de la moneda
Política de cambios
Tipo de cambio
Balanza comercial
Argentina
title_short Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina
title_full Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina
title_fullStr Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina
title_full_unstemmed Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina
title_sort Análisis empírico de la condición de Marshall-Lerner en la economía argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rossetti, Marco
author Rossetti, Marco
author_facet Rossetti, Marco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buzzi, Sergio Martín
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio exterior
Depreciación de la moneda
Política de cambios
Tipo de cambio
Balanza comercial
Argentina
topic Comercio exterior
Depreciación de la moneda
Política de cambios
Tipo de cambio
Balanza comercial
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
Fil: Rossetti, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente estudio analiza la validez de la condición Marshall-Lerner para determinar si una depreciación de la moneda incrementa el flujo del comercio exterior de un país. Para ello, se examinan las relaciones entre la balanza comercial (2004-2023), el tipo de cambio real, el PIB, como variable proxy del ingreso nacional, el GDP de Estados Unidos, como variable proxy del ingreso externo y el gap del tipo de cambio, como medida de la volatilidad cambiaria. La metodología empleada se basa en un modelo de corrección de errores con el objetivo de identificar las relaciones de largo plazo entre las variables en estudio y comprender los mecanismos de transmisión entre ellas. Los hallazgos indican que no se cumple la condición Marshall-Lerner y la Curva J para Argentina en el periodo analizado, ya que los movimientos en el tipo de cambio real no generan impactos significativos en la balanza comercial. Estos resultados sugieren que no existe una relación de largo plazo entre ambas variables, lo que pone en duda la efectividad de las depreciaciones como medida de política cambiaria para mejorar el saldo comercial.
Fil: Rossetti, Marco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556058
url http://hdl.handle.net/11086/556058
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618937408421888
score 13.070432