Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina
- Autores
- Puig, Julián Mariano; Pitetti, Diego Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo estudia el efecto de las depreciaciones reales sobre el escenario fiscal subnacional en Argentina para el período 1960-2017. Se analiza no sólo el efecto sobre gastos, ingresos y deuda subnacional a nivel agregado, sino que también se focaliza en la composición de estas variables. El gasto se analiza según su clasificación económica -corrientes y de capital-, los ingresos según provengan de recaudación propia o de transferencias de otras jurisdicciones -principalmente del Gobierno Nacional- y la deuda según el prestamista -Gobierno Nacional u organismos multinacionales- .Los resultados sugieren que, ante una depreciación real, tanto los gastos como los ingresos caen, experimentando estos últimos una caída de mayor magnitud que deteriora el resultado fiscal y, a su vez, los efectos son heterogéneos entre las provincias. Por otra parte, la deuda pública provincial, reacciona positivamente ante dicho shock dada la elevada proporción de deuda denominada en moneda extranjera respecto del total.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Tipo de cambio real
Depreciación
Finanzas públicas subnacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121699
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e83fb6aace6f34378f381b86f175841e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121699 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en ArgentinaPuig, Julián MarianoPitetti, Diego AndrésCiencias EconómicasTipo de cambio realDepreciaciónFinanzas públicas subnacionalesEl presente trabajo estudia el efecto de las depreciaciones reales sobre el escenario fiscal subnacional en Argentina para el período 1960-2017. Se analiza no sólo el efecto sobre gastos, ingresos y deuda subnacional a nivel agregado, sino que también se focaliza en la composición de estas variables. El gasto se analiza según su clasificación económica -corrientes y de capital-, los ingresos según provengan de recaudación propia o de transferencias de otras jurisdicciones -principalmente del Gobierno Nacional- y la deuda según el prestamista -Gobierno Nacional u organismos multinacionales- .Los resultados sugieren que, ante una depreciación real, tanto los gastos como los ingresos caen, experimentando estos últimos una caída de mayor magnitud que deteriora el resultado fiscal y, a su vez, los efectos son heterogéneos entre las provincias. Por otra parte, la deuda pública provincial, reacciona positivamente ante dicho shock dada la elevada proporción de deuda denominada en moneda extranjera respecto del total.Facultad de Ciencias Económicas2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-8-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2020/Puig.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114646info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121733info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:55.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina |
title |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina |
spellingShingle |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina Puig, Julián Mariano Ciencias Económicas Tipo de cambio real Depreciación Finanzas públicas subnacionales |
title_short |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina |
title_full |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina |
title_fullStr |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina |
title_full_unstemmed |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina |
title_sort |
Tipo de cambio real y finanzas públicas subnacionales: efectos de las depreciaciones reales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puig, Julián Mariano Pitetti, Diego Andrés |
author |
Puig, Julián Mariano |
author_facet |
Puig, Julián Mariano Pitetti, Diego Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Pitetti, Diego Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Tipo de cambio real Depreciación Finanzas públicas subnacionales |
topic |
Ciencias Económicas Tipo de cambio real Depreciación Finanzas públicas subnacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo estudia el efecto de las depreciaciones reales sobre el escenario fiscal subnacional en Argentina para el período 1960-2017. Se analiza no sólo el efecto sobre gastos, ingresos y deuda subnacional a nivel agregado, sino que también se focaliza en la composición de estas variables. El gasto se analiza según su clasificación económica -corrientes y de capital-, los ingresos según provengan de recaudación propia o de transferencias de otras jurisdicciones -principalmente del Gobierno Nacional- y la deuda según el prestamista -Gobierno Nacional u organismos multinacionales- .Los resultados sugieren que, ante una depreciación real, tanto los gastos como los ingresos caen, experimentando estos últimos una caída de mayor magnitud que deteriora el resultado fiscal y, a su vez, los efectos son heterogéneos entre las provincias. Por otra parte, la deuda pública provincial, reacciona positivamente ante dicho shock dada la elevada proporción de deuda denominada en moneda extranjera respecto del total. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo estudia el efecto de las depreciaciones reales sobre el escenario fiscal subnacional en Argentina para el período 1960-2017. Se analiza no sólo el efecto sobre gastos, ingresos y deuda subnacional a nivel agregado, sino que también se focaliza en la composición de estas variables. El gasto se analiza según su clasificación económica -corrientes y de capital-, los ingresos según provengan de recaudación propia o de transferencias de otras jurisdicciones -principalmente del Gobierno Nacional- y la deuda según el prestamista -Gobierno Nacional u organismos multinacionales- .Los resultados sugieren que, ante una depreciación real, tanto los gastos como los ingresos caen, experimentando estos últimos una caída de mayor magnitud que deteriora el resultado fiscal y, a su vez, los efectos son heterogéneos entre las provincias. Por otra parte, la deuda pública provincial, reacciona positivamente ante dicho shock dada la elevada proporción de deuda denominada en moneda extranjera respecto del total. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121699 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-8-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2020/Puig.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114646 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121733 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616167720747008 |
score |
13.070432 |