Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera

Autores
Marchetti, Luz María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abrigo, Walter
Descripción
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Marchetti, Luz María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En todo proceso productivo existen pérdidas, las cuales pueden convertirse en oportunidades de mejora, ya que todas las pérdidas pueden ser erradicadas. Para poder erradicar pérdidas, en primer lugar, deben ser identificadas. Teniendo en cuenta ese objetivo, se empleará como herramienta de diagnóstico el “Árbol de Perdidas”, que nos permitirá identificar y desagregar las pérdidas de la planta (en $) para priorizarlas, valorizando el costo de la ineficiencia. Los límites de este trabajo se circunscriben a una línea de producción, de la planta del negocio Golosinas, localizada en Arroyito, Provincia de Córdoba.
Fil: Marchetti, Luz María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Industria de transformación
Industria manufacturera
Empresas
Proceso productivo
Estudios de casos
Córdoba, Argentina
Pérdidas económicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6310

id RDUUNC_af4e0dd7470969ca4b67b2476bf8b521
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6310
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufactureraMarchetti, Luz MaríaIndustria de transformaciónIndustria manufactureraEmpresasProceso productivoEstudios de casosCórdoba, ArgentinaPérdidas económicasTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Marchetti, Luz María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En todo proceso productivo existen pérdidas, las cuales pueden convertirse en oportunidades de mejora, ya que todas las pérdidas pueden ser erradicadas. Para poder erradicar pérdidas, en primer lugar, deben ser identificadas. Teniendo en cuenta ese objetivo, se empleará como herramienta de diagnóstico el “Árbol de Perdidas”, que nos permitirá identificar y desagregar las pérdidas de la planta (en $) para priorizarlas, valorizando el costo de la ineficiencia. Los límites de este trabajo se circunscriben a una línea de producción, de la planta del negocio Golosinas, localizada en Arroyito, Provincia de Córdoba.Fil: Marchetti, Luz María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Abrigo, Walter2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6310spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6310Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:51.202Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera
title Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera
spellingShingle Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera
Marchetti, Luz María
Industria de transformación
Industria manufacturera
Empresas
Proceso productivo
Estudios de casos
Córdoba, Argentina
Pérdidas económicas
title_short Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera
title_full Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera
title_fullStr Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera
title_full_unstemmed Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera
title_sort Reducción de principales pérdidas organizacionales en una empresa manufacturera
dc.creator.none.fl_str_mv Marchetti, Luz María
author Marchetti, Luz María
author_facet Marchetti, Luz María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abrigo, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Industria de transformación
Industria manufacturera
Empresas
Proceso productivo
Estudios de casos
Córdoba, Argentina
Pérdidas económicas
topic Industria de transformación
Industria manufacturera
Empresas
Proceso productivo
Estudios de casos
Córdoba, Argentina
Pérdidas económicas
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Marchetti, Luz María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En todo proceso productivo existen pérdidas, las cuales pueden convertirse en oportunidades de mejora, ya que todas las pérdidas pueden ser erradicadas. Para poder erradicar pérdidas, en primer lugar, deben ser identificadas. Teniendo en cuenta ese objetivo, se empleará como herramienta de diagnóstico el “Árbol de Perdidas”, que nos permitirá identificar y desagregar las pérdidas de la planta (en $) para priorizarlas, valorizando el costo de la ineficiencia. Los límites de este trabajo se circunscriben a una línea de producción, de la planta del negocio Golosinas, localizada en Arroyito, Provincia de Córdoba.
Fil: Marchetti, Luz María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6310
url http://hdl.handle.net/11086/6310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618885562630144
score 13.070432