Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au

Autores
Quinteros, Gisela Julieta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martin, Sandra Elizabeth
Peñeñory, Alicia Beatriz
Ortiz, Cristina Susana
Carbonio, Raul Ernesto
Mata, Ernesto Gabino
Descripción
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
Martin, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina
Quinteros, Gisela Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Peñeñory, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica [Comisión de Tesis] | Ortiz, Cristina Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Carbonio, Raul Ernesto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Mata, Ernesto Gabino. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Rosario; Argentina.
Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Los métodos de síntesis orgánica moderna se han visto beneficiados en los últimos años con importantes avances en el área de catálisis homogénea empleando complejos organometálicos de metales de transición. Si bien las propiedades de estos complejos están regidas por el metal, el ligando es el encargado de regular finamente las propiedades estéricas y electrónicas del mismo. En este trabajo de Tesis Doctoral nos enfocamos en el diseño y la síntesis de ligandos biarilarsina y su aplicación en reacciones catalizadas por metales de transición, estudiando sistemas con metales como Pd y Au. El Capítulo II del presente trabajo de Tesis Doctoral trata la síntesis de una familia de ligandos biarialarsina a través de la reacción de acoplamiento cruzado de Suzuki catalizada por Pd, con el empleo de microondas como fuente alternativa y eficiente de calentamiento. En el Capítulo III se detallan los resultados obtenidos en la evaluación de la actividad catalítica de ligandos arsina sintetizados en reacciones de acoplamiento de Heck y Stille, haciendo especial énfasis en el efecto de la estructura del ligando sobre el ciclo catalítico. En el Capítulo IV se describe la síntesis de complejos Au(I)-ligandos arsina, detallando su caracterización y estudiando su capacidad de coordinación. A su vez se presentan los resultados obtenidos durante la evaluación catalítica de los mismos en reacciones de cicloisomerización de eninas. Como otro de los objetivos del presente trabajo, estudiamos aplicaciones sintéticas del Pd para la obtención de moléculas complejas. El Capítulo V hace referencia a reacciones de C-H activación catalizadas por Pd como una herramienta eficiente para la síntesis de heterociclos fusionados derivados del indol. Asimismo se realiza un análisis de los mecanismos que conducen a los productos obtenidos. En el Capítulo VI se discuten las conclusiones generales y algunas posibles proyecciones y finalmente, en el Capítulo VII se muestran en detalle los aspectos experimentales inherentes a este trabajo de Tesis Doctoral.
Martin, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina
Quinteros, Gisela Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Peñeñory, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica [Comisión de Tesis] | Ortiz, Cristina Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Carbonio, Raul Ernesto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Mata, Ernesto Gabino. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Rosario; Argentina.
Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Materia
Paladio
Metales de transición
Catálisis homogénea
Compuestos organometalicos
Compuestos de Oro
Ligandos
Síntesis orgánica
Ligandos Biarilarsina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14980

id RDUUNC_ad601c733fbddc259e6f8a319511a3e2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14980
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y AuQuinteros, Gisela JulietaPaladioMetales de transiciónCatálisis homogéneaCompuestos organometalicosCompuestos de OroLigandosSíntesis orgánicaLigandos BiarilarsinaTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016Martin, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; ArgentinaQuinteros, Gisela Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Peñeñory, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica [Comisión de Tesis] | Ortiz, Cristina Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Carbonio, Raul Ernesto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Mata, Ernesto Gabino. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Rosario; Argentina.Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Los métodos de síntesis orgánica moderna se han visto beneficiados en los últimos años con importantes avances en el área de catálisis homogénea empleando complejos organometálicos de metales de transición. Si bien las propiedades de estos complejos están regidas por el metal, el ligando es el encargado de regular finamente las propiedades estéricas y electrónicas del mismo. En este trabajo de Tesis Doctoral nos enfocamos en el diseño y la síntesis de ligandos biarilarsina y su aplicación en reacciones catalizadas por metales de transición, estudiando sistemas con metales como Pd y Au. El Capítulo II del presente trabajo de Tesis Doctoral trata la síntesis de una familia de ligandos biarialarsina a través de la reacción de acoplamiento cruzado de Suzuki catalizada por Pd, con el empleo de microondas como fuente alternativa y eficiente de calentamiento. En el Capítulo III se detallan los resultados obtenidos en la evaluación de la actividad catalítica de ligandos arsina sintetizados en reacciones de acoplamiento de Heck y Stille, haciendo especial énfasis en el efecto de la estructura del ligando sobre el ciclo catalítico. En el Capítulo IV se describe la síntesis de complejos Au(I)-ligandos arsina, detallando su caracterización y estudiando su capacidad de coordinación. A su vez se presentan los resultados obtenidos durante la evaluación catalítica de los mismos en reacciones de cicloisomerización de eninas. Como otro de los objetivos del presente trabajo, estudiamos aplicaciones sintéticas del Pd para la obtención de moléculas complejas. El Capítulo V hace referencia a reacciones de C-H activación catalizadas por Pd como una herramienta eficiente para la síntesis de heterociclos fusionados derivados del indol. Asimismo se realiza un análisis de los mecanismos que conducen a los productos obtenidos. En el Capítulo VI se discuten las conclusiones generales y algunas posibles proyecciones y finalmente, en el Capítulo VII se muestran en detalle los aspectos experimentales inherentes a este trabajo de Tesis Doctoral.Martin, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; ArgentinaQuinteros, Gisela Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Peñeñory, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica [Comisión de Tesis] | Ortiz, Cristina Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Carbonio, Raul Ernesto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Mata, Ernesto Gabino. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Rosario; Argentina.Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Martin, Sandra ElizabethPeñeñory, Alicia BeatrizOrtiz, Cristina SusanaCarbonio, Raul ErnestoMata, Ernesto Gabino2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14980spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14980Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:59.634Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au
title Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au
spellingShingle Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au
Quinteros, Gisela Julieta
Paladio
Metales de transición
Catálisis homogénea
Compuestos organometalicos
Compuestos de Oro
Ligandos
Síntesis orgánica
Ligandos Biarilarsina
title_short Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au
title_full Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au
title_fullStr Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au
title_full_unstemmed Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au
title_sort Síntesis y aplicaciones de ligandos arsinas : estudios de sistemas catalíticos de Pd y Au
dc.creator.none.fl_str_mv Quinteros, Gisela Julieta
author Quinteros, Gisela Julieta
author_facet Quinteros, Gisela Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martin, Sandra Elizabeth
Peñeñory, Alicia Beatriz
Ortiz, Cristina Susana
Carbonio, Raul Ernesto
Mata, Ernesto Gabino
dc.subject.none.fl_str_mv Paladio
Metales de transición
Catálisis homogénea
Compuestos organometalicos
Compuestos de Oro
Ligandos
Síntesis orgánica
Ligandos Biarilarsina
topic Paladio
Metales de transición
Catálisis homogénea
Compuestos organometalicos
Compuestos de Oro
Ligandos
Síntesis orgánica
Ligandos Biarilarsina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
Martin, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina
Quinteros, Gisela Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Peñeñory, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica [Comisión de Tesis] | Ortiz, Cristina Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Carbonio, Raul Ernesto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Mata, Ernesto Gabino. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Rosario; Argentina.
Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Los métodos de síntesis orgánica moderna se han visto beneficiados en los últimos años con importantes avances en el área de catálisis homogénea empleando complejos organometálicos de metales de transición. Si bien las propiedades de estos complejos están regidas por el metal, el ligando es el encargado de regular finamente las propiedades estéricas y electrónicas del mismo. En este trabajo de Tesis Doctoral nos enfocamos en el diseño y la síntesis de ligandos biarilarsina y su aplicación en reacciones catalizadas por metales de transición, estudiando sistemas con metales como Pd y Au. El Capítulo II del presente trabajo de Tesis Doctoral trata la síntesis de una familia de ligandos biarialarsina a través de la reacción de acoplamiento cruzado de Suzuki catalizada por Pd, con el empleo de microondas como fuente alternativa y eficiente de calentamiento. En el Capítulo III se detallan los resultados obtenidos en la evaluación de la actividad catalítica de ligandos arsina sintetizados en reacciones de acoplamiento de Heck y Stille, haciendo especial énfasis en el efecto de la estructura del ligando sobre el ciclo catalítico. En el Capítulo IV se describe la síntesis de complejos Au(I)-ligandos arsina, detallando su caracterización y estudiando su capacidad de coordinación. A su vez se presentan los resultados obtenidos durante la evaluación catalítica de los mismos en reacciones de cicloisomerización de eninas. Como otro de los objetivos del presente trabajo, estudiamos aplicaciones sintéticas del Pd para la obtención de moléculas complejas. El Capítulo V hace referencia a reacciones de C-H activación catalizadas por Pd como una herramienta eficiente para la síntesis de heterociclos fusionados derivados del indol. Asimismo se realiza un análisis de los mecanismos que conducen a los productos obtenidos. En el Capítulo VI se discuten las conclusiones generales y algunas posibles proyecciones y finalmente, en el Capítulo VII se muestran en detalle los aspectos experimentales inherentes a este trabajo de Tesis Doctoral.
Martin, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina
Quinteros, Gisela Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Peñeñory, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica [Comisión de Tesis] | Ortiz, Cristina Susana Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Carbonio, Raul Ernesto Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Mata, Ernesto Gabino. Universidad Nacional de Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Rosario; Argentina.
Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
description Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/14980
url http://hdl.handle.net/11086/14980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349671027048448
score 13.13397