A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo

Autores
Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg
Año de publicación
2016
Idioma
portugués
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg. Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Brasil
Resumen: El libro del escritor lusitano José Saramago, El Evangelio según Jesucristo, propone una severa reflexión contemporáneamente sobre el modo que se entiende el fundamento primero y último del amor cristiano. Estableciendo un diálogo fecundo con la encíclica papal Deus caritas est, la obra del autor portugués cuestiona la esencia del concepto del amor cristalizado en el pensamiento ortodoxo del cristianismo, al mismo tiempo que converge en su manifestación última, la caridad. Sin embargo se para el teólogo alemán, Joseph Ratzinger, la caridad es una respuesta del hombre a Dios, para Saramago ella sólo debe ser una respuesta estrictamente antropológica, es decir, la caridad non debe tener un fundamento transcendente. La concepción de la literatura para el escritor lusitano tiene una connotación heurística y cuestionadora. Su ficción cumple el papel de cuestionadora de las verdades teológicas que fundamentan la existencia humana y sus relaciones sociales. El amor, para Saramago, sólo debe ser establecido en las relaciones estrictamente entre los hombres, y el desafío de su mantenimiento pertenece también a los hombres, sin apelar al transcendentalismo institucional eclesiástico. Heredero del pensamiento del filósofo francés Voltaire, Saramago reafirma su posicionamiento ateo, siempre comprometido con el amor humano que se establece en el aquí y ahora.
Fuente
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
Saramago, José, 1922-2010
LITERATURA
LITERATURA PORTUGUESA
TEOLOGIA
AMOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4348

id RIUCA_b16108e64675d2d9997e85cfa3a1c005
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4348
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus CristoDa Silva Campos, Sebastião LindobergSaramago, José, 1922-2010LITERATURALITERATURA PORTUGUESATEOLOGIAAMORFil: Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg. Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro; BrasilResumen: El libro del escritor lusitano José Saramago, El Evangelio según Jesucristo, propone una severa reflexión contemporáneamente sobre el modo que se entiende el fundamento primero y último del amor cristiano. Estableciendo un diálogo fecundo con la encíclica papal Deus caritas est, la obra del autor portugués cuestiona la esencia del concepto del amor cristalizado en el pensamiento ortodoxo del cristianismo, al mismo tiempo que converge en su manifestación última, la caridad. Sin embargo se para el teólogo alemán, Joseph Ratzinger, la caridad es una respuesta del hombre a Dios, para Saramago ella sólo debe ser una respuesta estrictamente antropológica, es decir, la caridad non debe tener un fundamento transcendente. La concepción de la literatura para el escritor lusitano tiene una connotación heurística y cuestionadora. Su ficción cumple el papel de cuestionadora de las verdades teológicas que fundamentan la existencia humana y sus relaciones sociales. El amor, para Saramago, sólo debe ser establecido en las relaciones estrictamente entre los hombres, y el desafío de su mantenimiento pertenece también a los hombres, sin apelar al transcendentalismo institucional eclesiástico. Heredero del pensamiento del filósofo francés Voltaire, Saramago reafirma su posicionamiento ateo, siempre comprometido con el amor humano que se establece en el aquí y ahora.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348Da Silva Campos, Sebastião L. “A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaporinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4348instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.996Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo
title A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo
spellingShingle A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo
Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg
Saramago, José, 1922-2010
LITERATURA
LITERATURA PORTUGUESA
TEOLOGIA
AMOR
title_short A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo
title_full A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo
title_fullStr A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo
title_full_unstemmed A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo
title_sort A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo
dc.creator.none.fl_str_mv Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg
author Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg
author_facet Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE
dc.subject.none.fl_str_mv Saramago, José, 1922-2010
LITERATURA
LITERATURA PORTUGUESA
TEOLOGIA
AMOR
topic Saramago, José, 1922-2010
LITERATURA
LITERATURA PORTUGUESA
TEOLOGIA
AMOR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg. Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Brasil
Resumen: El libro del escritor lusitano José Saramago, El Evangelio según Jesucristo, propone una severa reflexión contemporáneamente sobre el modo que se entiende el fundamento primero y último del amor cristiano. Estableciendo un diálogo fecundo con la encíclica papal Deus caritas est, la obra del autor portugués cuestiona la esencia del concepto del amor cristalizado en el pensamiento ortodoxo del cristianismo, al mismo tiempo que converge en su manifestación última, la caridad. Sin embargo se para el teólogo alemán, Joseph Ratzinger, la caridad es una respuesta del hombre a Dios, para Saramago ella sólo debe ser una respuesta estrictamente antropológica, es decir, la caridad non debe tener un fundamento transcendente. La concepción de la literatura para el escritor lusitano tiene una connotación heurística y cuestionadora. Su ficción cumple el papel de cuestionadora de las verdades teológicas que fundamentan la existencia humana y sus relaciones sociales. El amor, para Saramago, sólo debe ser establecido en las relaciones estrictamente entre los hombres, y el desafío de su mantenimiento pertenece también a los hombres, sin apelar al transcendentalismo institucional eclesiástico. Heredero del pensamiento del filósofo francés Voltaire, Saramago reafirma su posicionamiento ateo, siempre comprometido con el amor humano que se establece en el aquí y ahora.
description Fil: Da Silva Campos, Sebastião Lindoberg. Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Brasil
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348
Da Silva Campos, Sebastião L. “A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348
identifier_str_mv Da Silva Campos, Sebastião L. “A literatura e a teologia em diálogo o conceito de amor n'o Evangelho segundo Jesus Cristo ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4348
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336691732480
score 13.070432