Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público

Autores
Sticca, María Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Drnas de Clément, Zlata
Descripción
Fil: Sticca, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La responsabilidad constituye el ?epicentro? de un sistema jurídico -tal como ha señalado P. M. Dupuy-, tema que desde años atrás viene llamando la atención de la Comunidad internacional y sobre el cual todavía no se ha alcanzado consenso. Dentro del vasto tema de la responsabilidad internacional por hecho internacionalmente ilícito, centramos nuestra atención en una de las circunstancias de exclusión de ilicitud: el estado de necesidad, mecanismo jurídico conflictivo, que ha sido receptado en los proyectos de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas sobre Responsabilidad Internacional de los Estados por Hecho Ilícito, el que si bien existe en la mayor parte de los derechos nacionales, en el plano internacional, encuentra resistencias por considerarse que cobija en su esencia la virtualidad de desconocer todo el derecho vigente. En esta tesis nos propusimos indagar en este instituto de exclusión de ilicitud dada las encontradas posiciones doctrinarias en torno a su esencia, sus elementos estructurales y su función en el derecho. Por ello analizamos la práctica y la doctrina nacional e internacional en materia de estado de necesidad ?como también de figuras análogas-, buscando determinar los elementos estructurales requeridos para la invocación de esta causal de exclusión de ilicitud. Ello, en base tanto al Derecho internacional consuetudinario y convencional. La importancia de un desarrollo doctrinario del estado de necesidad como circunstancia de exclusión de ilicitud radica en su complejidad derivada de su carácter absolutamente excepcional.
publishedVersion
Fil: Sticca, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Estado de necesidad
Derecho Internacional Público
Responsabilidad Internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24767

id RDUUNC_abe13c81a7fb1095993c2c0509727b41
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24767
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional PúblicoSticca, María AlejandraEstado de necesidadDerecho Internacional PúblicoResponsabilidad InternacionalFil: Sticca, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La responsabilidad constituye el ?epicentro? de un sistema jurídico -tal como ha señalado P. M. Dupuy-, tema que desde años atrás viene llamando la atención de la Comunidad internacional y sobre el cual todavía no se ha alcanzado consenso. Dentro del vasto tema de la responsabilidad internacional por hecho internacionalmente ilícito, centramos nuestra atención en una de las circunstancias de exclusión de ilicitud: el estado de necesidad, mecanismo jurídico conflictivo, que ha sido receptado en los proyectos de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas sobre Responsabilidad Internacional de los Estados por Hecho Ilícito, el que si bien existe en la mayor parte de los derechos nacionales, en el plano internacional, encuentra resistencias por considerarse que cobija en su esencia la virtualidad de desconocer todo el derecho vigente. En esta tesis nos propusimos indagar en este instituto de exclusión de ilicitud dada las encontradas posiciones doctrinarias en torno a su esencia, sus elementos estructurales y su función en el derecho. Por ello analizamos la práctica y la doctrina nacional e internacional en materia de estado de necesidad ?como también de figuras análogas-, buscando determinar los elementos estructurales requeridos para la invocación de esta causal de exclusión de ilicitud. Ello, en base tanto al Derecho internacional consuetudinario y convencional. La importancia de un desarrollo doctrinario del estado de necesidad como circunstancia de exclusión de ilicitud radica en su complejidad derivada de su carácter absolutamente excepcional.publishedVersionFil: Sticca, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.DerechoDrnas de Clément, Zlata2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24767spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24767Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:55.532Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
title Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
spellingShingle Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
Sticca, María Alejandra
Estado de necesidad
Derecho Internacional Público
Responsabilidad Internacional
title_short Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
title_full Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
title_fullStr Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
title_full_unstemmed Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
title_sort Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
dc.creator.none.fl_str_mv Sticca, María Alejandra
author Sticca, María Alejandra
author_facet Sticca, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Drnas de Clément, Zlata
dc.subject.none.fl_str_mv Estado de necesidad
Derecho Internacional Público
Responsabilidad Internacional
topic Estado de necesidad
Derecho Internacional Público
Responsabilidad Internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sticca, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La responsabilidad constituye el ?epicentro? de un sistema jurídico -tal como ha señalado P. M. Dupuy-, tema que desde años atrás viene llamando la atención de la Comunidad internacional y sobre el cual todavía no se ha alcanzado consenso. Dentro del vasto tema de la responsabilidad internacional por hecho internacionalmente ilícito, centramos nuestra atención en una de las circunstancias de exclusión de ilicitud: el estado de necesidad, mecanismo jurídico conflictivo, que ha sido receptado en los proyectos de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas sobre Responsabilidad Internacional de los Estados por Hecho Ilícito, el que si bien existe en la mayor parte de los derechos nacionales, en el plano internacional, encuentra resistencias por considerarse que cobija en su esencia la virtualidad de desconocer todo el derecho vigente. En esta tesis nos propusimos indagar en este instituto de exclusión de ilicitud dada las encontradas posiciones doctrinarias en torno a su esencia, sus elementos estructurales y su función en el derecho. Por ello analizamos la práctica y la doctrina nacional e internacional en materia de estado de necesidad ?como también de figuras análogas-, buscando determinar los elementos estructurales requeridos para la invocación de esta causal de exclusión de ilicitud. Ello, en base tanto al Derecho internacional consuetudinario y convencional. La importancia de un desarrollo doctrinario del estado de necesidad como circunstancia de exclusión de ilicitud radica en su complejidad derivada de su carácter absolutamente excepcional.
publishedVersion
Fil: Sticca, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Sticca, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24767
url http://hdl.handle.net/11086/24767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618968964268032
score 13.070432