El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario

Autores
Reyes, Cristian
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tecnología al servicio de las armas de uso militar presupone un cambio de paradigma en la elección de los medios y métodos para hacer la guerra. La flamante fisonomía de los conflictos armados contemporáneos destierra posturas clásicas que abordaban la doble perspectiva westfaliana y clausewitziana desde un enfoque estatocéntrico (Bartolemé, 2018). En este escenario, el uso de drones como armas letales no tripuladas, configura una hibridación de los conflictos armados internacionales y no internacionales. Su aparición y utilización, si bien no está prohibida expresamente como medio de combate, interpela a la comunidad internacional para encontrar un equilibro entre las necesidades militares y las exigencias humanitarias.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Derechos Humanos
Drones
Necesidades militares
Derecho Internacional Humanitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137976

id SEDICI_bbcd13f32cf3f5af2a360fd69bd7f238
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137976
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional HumanitarioReyes, CristianDerechos HumanosDronesNecesidades militaresDerecho Internacional HumanitarioLa tecnología al servicio de las armas de uso militar presupone un cambio de paradigma en la elección de los medios y métodos para hacer la guerra. La flamante fisonomía de los conflictos armados contemporáneos destierra posturas clásicas que abordaban la doble perspectiva westfaliana y clausewitziana desde un enfoque estatocéntrico (Bartolemé, 2018). En este escenario, el uso de drones como armas letales no tripuladas, configura una hibridación de los conflictos armados internacionales y no internacionales. Su aparición y utilización, si bien no está prohibida expresamente como medio de combate, interpela a la comunidad internacional para encontrar un equilibro entre las necesidades militares y las exigencias humanitarias.Instituto de Relaciones Internacionales2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf74-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137976spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:59.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario
title El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario
spellingShingle El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario
Reyes, Cristian
Derechos Humanos
Drones
Necesidades militares
Derecho Internacional Humanitario
title_short El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario
title_full El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario
title_fullStr El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario
title_full_unstemmed El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario
title_sort El uso de drones y su relación con los principios estructurales del Derecho Internacional Humanitario
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Cristian
author Reyes, Cristian
author_facet Reyes, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Drones
Necesidades militares
Derecho Internacional Humanitario
topic Derechos Humanos
Drones
Necesidades militares
Derecho Internacional Humanitario
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología al servicio de las armas de uso militar presupone un cambio de paradigma en la elección de los medios y métodos para hacer la guerra. La flamante fisonomía de los conflictos armados contemporáneos destierra posturas clásicas que abordaban la doble perspectiva westfaliana y clausewitziana desde un enfoque estatocéntrico (Bartolemé, 2018). En este escenario, el uso de drones como armas letales no tripuladas, configura una hibridación de los conflictos armados internacionales y no internacionales. Su aparición y utilización, si bien no está prohibida expresamente como medio de combate, interpela a la comunidad internacional para encontrar un equilibro entre las necesidades militares y las exigencias humanitarias.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La tecnología al servicio de las armas de uso militar presupone un cambio de paradigma en la elección de los medios y métodos para hacer la guerra. La flamante fisonomía de los conflictos armados contemporáneos destierra posturas clásicas que abordaban la doble perspectiva westfaliana y clausewitziana desde un enfoque estatocéntrico (Bartolemé, 2018). En este escenario, el uso de drones como armas letales no tripuladas, configura una hibridación de los conflictos armados internacionales y no internacionales. Su aparición y utilización, si bien no está prohibida expresamente como medio de combate, interpela a la comunidad internacional para encontrar un equilibro entre las necesidades militares y las exigencias humanitarias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137976
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-81
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616228854824960
score 13.070432