Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas

Autores
Rey Caro, Ernesto J.; Pagliari, Arturo S.; Drnas de Clément, Zlata; Pintore, Eduardo; Pezzano, Luciano; Rodríguez, María Cristina; Rosenberg, Gloria; Sartori, Susana; Sommer, Christian G.; Salas, Graciela R.; García Elorrio, Magdalena; Benítez, Oscar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pintore, Eduardo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pezzano, Luciano. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rosenberg, Gloria. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Benítez, Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Las obras dedicadas al Derecho Internacional -desde Grocio en su célebre De jure belli ac pacis, de 1625-, han abordado bajo diferentes ópticas la cuestión de los principios del Derecho, los principios generales del Derecho, los principios del Derecho Internacional o los Principios Generales del Derecho de Gentes. El alcance del término “principio” y sus aditivos, utilizado por los tratadistas de la disciplina del siglo XVII y posteriores, ha sido muy variado y multifacético. La bibliografía, tanto general como especializada, se ha multiplicado, particularmente desde la centuria pasada, en que numerosos instrumentos internacionales -entre los que sobresale la Carta de las Naciones Unidas-, han utilizado, entre otras, las expresiones “principios internacionales”, “principios de Derecho Internacional”, o simplemente “principios” vinculados con los objetivos específicos de cada instrumento. Contemporáneamente, surgieron discrepancias y polémicas en torno del alcance de tales expresiones, cuya consideración y análisis abrieron nuevos campos al estudioso. La atracción que ofrece la problemática constituyó un incentivo para la elección del tema
Palabras preliminares / Ernesto J. Rey Caro -- Principios generales de derecho internacional. Un tema multifacético / Ernesto J. Rey Caro -- Los principios generales del derecho internacional como fuente principal y autónoma / Arturo S. Pagliari -- Los principios generales del derecho internacional público como base del orden público internacional / Zlata Drnas de Clément -- Los principios generales del derecho en la Idea del Derecho de Alfred Verdross / Eduardo Pintore -- El principio de la abstención del uso de la fuerza y la agresión / Luciano Pezzano -- Responsabilidad compartida: ¿Principio general emergente? / María Cristina Rodríguez, Gloria Rosenberg -- Principio de buena fe: desarrollo, análisis y perspectivas / Susana Sartori -- Principio de cooperación internacional / Christian G. Sommer -- El uti possidetis juris / Graciela R. Salas -- El principio de progresividad de los derechos humanos y su impacto en el régimen argentino de responsabilidad del Estado / Magdalena García Elorrio -- La “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas” y su obligación de respetar la integridad territorial de los Estados / Oscar Benítez --
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pintore, Eduardo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pezzano, Luciano. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rosenberg, Gloria. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Benítez, Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Materia
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555742

id RDUUNC_a2bfdd996f07b4774db4763a212832a3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555742
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivasCuaderno de derecho internacional no. . 2013Rey Caro, Ernesto J.Pagliari, Arturo S.Drnas de Clément, ZlataPintore, EduardoPezzano, LucianoRodríguez, María CristinaRosenberg, GloriaSartori, SusanaSommer, Christian G.Salas, Graciela R.García Elorrio, MagdalenaBenítez, OscarDERECHO INTERNACIONALDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICOFil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pintore, Eduardo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pezzano, Luciano. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Rosenberg, Gloria. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sartori, Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sommer, Christian G. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Benítez, Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Las obras dedicadas al Derecho Internacional -desde Grocio en su célebre De jure belli ac pacis, de 1625-, han abordado bajo diferentes ópticas la cuestión de los principios del Derecho, los principios generales del Derecho, los principios del Derecho Internacional o los Principios Generales del Derecho de Gentes. El alcance del término “principio” y sus aditivos, utilizado por los tratadistas de la disciplina del siglo XVII y posteriores, ha sido muy variado y multifacético. La bibliografía, tanto general como especializada, se ha multiplicado, particularmente desde la centuria pasada, en que numerosos instrumentos internacionales -entre los que sobresale la Carta de las Naciones Unidas-, han utilizado, entre otras, las expresiones “principios internacionales”, “principios de Derecho Internacional”, o simplemente “principios” vinculados con los objetivos específicos de cada instrumento. Contemporáneamente, surgieron discrepancias y polémicas en torno del alcance de tales expresiones, cuya consideración y análisis abrieron nuevos campos al estudioso. La atracción que ofrece la problemática constituyó un incentivo para la elección del temaPalabras preliminares / Ernesto J. Rey Caro -- Principios generales de derecho internacional. Un tema multifacético / Ernesto J. Rey Caro -- Los principios generales del derecho internacional como fuente principal y autónoma / Arturo S. Pagliari -- Los principios generales del derecho internacional público como base del orden público internacional / Zlata Drnas de Clément -- Los principios generales del derecho en la Idea del Derecho de Alfred Verdross / Eduardo Pintore -- El principio de la abstención del uso de la fuerza y la agresión / Luciano Pezzano -- Responsabilidad compartida: ¿Principio general emergente? / María Cristina Rodríguez, Gloria Rosenberg -- Principio de buena fe: desarrollo, análisis y perspectivas / Susana Sartori -- Principio de cooperación internacional / Christian G. Sommer -- El uti possidetis juris / Graciela R. Salas -- El principio de progresividad de los derechos humanos y su impacto en el régimen argentino de responsabilidad del Estado / Magdalena García Elorrio -- La “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas” y su obligación de respetar la integridad territorial de los Estados / Oscar Benítez --info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pintore, Eduardo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Pezzano, Luciano. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Rosenberg, Gloria. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sartori, Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sommer, Christian G. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Benítez, Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555742spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555742Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:48.883Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
Cuaderno de derecho internacional no. . 2013
title Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
spellingShingle Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
Rey Caro, Ernesto J.
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
title_short Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_full Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_fullStr Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_full_unstemmed Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_sort Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Rey Caro, Ernesto J.
Pagliari, Arturo S.
Drnas de Clément, Zlata
Pintore, Eduardo
Pezzano, Luciano
Rodríguez, María Cristina
Rosenberg, Gloria
Sartori, Susana
Sommer, Christian G.
Salas, Graciela R.
García Elorrio, Magdalena
Benítez, Oscar
author Rey Caro, Ernesto J.
author_facet Rey Caro, Ernesto J.
Pagliari, Arturo S.
Drnas de Clément, Zlata
Pintore, Eduardo
Pezzano, Luciano
Rodríguez, María Cristina
Rosenberg, Gloria
Sartori, Susana
Sommer, Christian G.
Salas, Graciela R.
García Elorrio, Magdalena
Benítez, Oscar
author_role author
author2 Pagliari, Arturo S.
Drnas de Clément, Zlata
Pintore, Eduardo
Pezzano, Luciano
Rodríguez, María Cristina
Rosenberg, Gloria
Sartori, Susana
Sommer, Christian G.
Salas, Graciela R.
García Elorrio, Magdalena
Benítez, Oscar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
topic DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pintore, Eduardo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pezzano, Luciano. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rosenberg, Gloria. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Benítez, Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Las obras dedicadas al Derecho Internacional -desde Grocio en su célebre De jure belli ac pacis, de 1625-, han abordado bajo diferentes ópticas la cuestión de los principios del Derecho, los principios generales del Derecho, los principios del Derecho Internacional o los Principios Generales del Derecho de Gentes. El alcance del término “principio” y sus aditivos, utilizado por los tratadistas de la disciplina del siglo XVII y posteriores, ha sido muy variado y multifacético. La bibliografía, tanto general como especializada, se ha multiplicado, particularmente desde la centuria pasada, en que numerosos instrumentos internacionales -entre los que sobresale la Carta de las Naciones Unidas-, han utilizado, entre otras, las expresiones “principios internacionales”, “principios de Derecho Internacional”, o simplemente “principios” vinculados con los objetivos específicos de cada instrumento. Contemporáneamente, surgieron discrepancias y polémicas en torno del alcance de tales expresiones, cuya consideración y análisis abrieron nuevos campos al estudioso. La atracción que ofrece la problemática constituyó un incentivo para la elección del tema
Palabras preliminares / Ernesto J. Rey Caro -- Principios generales de derecho internacional. Un tema multifacético / Ernesto J. Rey Caro -- Los principios generales del derecho internacional como fuente principal y autónoma / Arturo S. Pagliari -- Los principios generales del derecho internacional público como base del orden público internacional / Zlata Drnas de Clément -- Los principios generales del derecho en la Idea del Derecho de Alfred Verdross / Eduardo Pintore -- El principio de la abstención del uso de la fuerza y la agresión / Luciano Pezzano -- Responsabilidad compartida: ¿Principio general emergente? / María Cristina Rodríguez, Gloria Rosenberg -- Principio de buena fe: desarrollo, análisis y perspectivas / Susana Sartori -- Principio de cooperación internacional / Christian G. Sommer -- El uti possidetis juris / Graciela R. Salas -- El principio de progresividad de los derechos humanos y su impacto en el régimen argentino de responsabilidad del Estado / Magdalena García Elorrio -- La “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas” y su obligación de respetar la integridad territorial de los Estados / Oscar Benítez --
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pintore, Eduardo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Pezzano, Luciano. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rosenberg, Gloria. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Benítez, Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
description Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555742
url http://hdl.handle.net/11086/555742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618965969534976
score 13.070432