Derecho Internacional del medio ambiental

Autores
Sticca, Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sticca, Alejandra. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El uso de los términos ambiente y medio ambiente ha sido indistinto en las diferentes áreas de conocimiento y su utilización depende del campo donde se aplique. Desde el punto de vista jurídico internacional es un término indefinido, con un contenido difuso e indeterminado, de allí la importancia de determinar sus contornos, qué sectores comprende. Este punto depende de la concepción filosófica de la que partamos, puesto que si lo hacemos desde una “concepción antropológica” entenderemos al medio ambiente como el entorno del ser humano, del cual el hombre es su centro. Desde una “concepción cosmológica” otorgaremos al medio ambiente un valor en sí del cual el ser humano es un elemento.
Fil: Sticca, Alejandra. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Materia
Derecho Internacional Público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20064

id RDUUNC_c89016ba25592c3acb9eddd0d781496b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20064
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Derecho Internacional del medio ambientalSticca, AlejandraDerecho Internacional PúblicoFil: Sticca, Alejandra. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El uso de los términos ambiente y medio ambiente ha sido indistinto en las diferentes áreas de conocimiento y su utilización depende del campo donde se aplique. Desde el punto de vista jurídico internacional es un término indefinido, con un contenido difuso e indeterminado, de allí la importancia de determinar sus contornos, qué sectores comprende. Este punto depende de la concepción filosófica de la que partamos, puesto que si lo hacemos desde una “concepción antropológica” entenderemos al medio ambiente como el entorno del ser humano, del cual el hombre es su centro. Desde una “concepción cosmológica” otorgaremos al medio ambiente un valor en sí del cual el ser humano es un elemento.Fil: Sticca, Alejandra. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20064spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20064Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:41.94Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho Internacional del medio ambiental
title Derecho Internacional del medio ambiental
spellingShingle Derecho Internacional del medio ambiental
Sticca, Alejandra
Derecho Internacional Público
title_short Derecho Internacional del medio ambiental
title_full Derecho Internacional del medio ambiental
title_fullStr Derecho Internacional del medio ambiental
title_full_unstemmed Derecho Internacional del medio ambiental
title_sort Derecho Internacional del medio ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Sticca, Alejandra
author Sticca, Alejandra
author_facet Sticca, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Internacional Público
topic Derecho Internacional Público
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sticca, Alejandra. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El uso de los términos ambiente y medio ambiente ha sido indistinto en las diferentes áreas de conocimiento y su utilización depende del campo donde se aplique. Desde el punto de vista jurídico internacional es un término indefinido, con un contenido difuso e indeterminado, de allí la importancia de determinar sus contornos, qué sectores comprende. Este punto depende de la concepción filosófica de la que partamos, puesto que si lo hacemos desde una “concepción antropológica” entenderemos al medio ambiente como el entorno del ser humano, del cual el hombre es su centro. Desde una “concepción cosmológica” otorgaremos al medio ambiente un valor en sí del cual el ser humano es un elemento.
Fil: Sticca, Alejandra. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
description Fil: Sticca, Alejandra. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20064
url http://hdl.handle.net/11086/20064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618962903498752
score 13.070432