Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba
- Autores
- Catalini, Carlos G.; Dasso, Clarita M.; Rico, Andrea F.; Capone, María E.; Mortarino, Nadia; García, Carlos M.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Catalini, Carlos G. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Catalini, Carlos G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios Hidrológicos en Cuencas Pobremente Aforada; Argentina.
Fil: Dasso, Clarita M. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Dasso, Clarita M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rico, Andrea F. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Capone, María E. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Mortarino, Nadia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Tecnológicos del Agua; Argentina.
En los últimos años, la provincia de Córdoba se ha visto afectada por eventos meteorológicos severos que han causado inundaciones repentinas con consecuencias trágicas, ocasionando daños en la infraestructura pública y privada de la región serrana de la provincia.Ante esta situación, la previsión, identificación y detección eficaz de estos eventos son el punto de partida para adoptar decisiones operativas correctas a fin de disminuir el impacto que podrían causar las lluvias intensas.Se presenta en este trabajo una aplicación en línea denominada SGA (Sistema de Gestión de Amenazas) desarrollada con la finalidad de ser empleada como parte activa en los Sistemas de Alerta Temprana por lluvias, operados por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes. El Sistema de Gestión de Amenazas (SGA) es en síntesis una aplicación en línea para la Gestión y Evaluación de Amenazas Hidrológicas en base a la información suministrada por el Sistema de Adquisición de Datos Hidrometeorológicos conformado por 60 estaciones remotas de tecnología ALERT, con sensores de lluvias y algunas que incorporan niveles de río. Se presenta el sistema y algunos eventos registrados por este durante 2016/2017.
Fil: Catalini, Carlos G. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Catalini, Carlos G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios Hidrológicos en Cuencas Pobremente Aforada; Argentina.
Fil: Dasso, Clarita M. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Dasso, Clarita M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rico, Andrea F. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Capone, María E. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Mortarino, Nadia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Tecnológicos del Agua; Argentina.
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos - Materia
-
Alerta hidrológica
Lluvias intensas
Sistema de gestión de amenazas
Amenazas hidrológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557199
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ab8e4296bfb6775110ee25cb17562824 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557199 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de CórdobaCatalini, Carlos G.Dasso, Clarita M.Rico, Andrea F.Capone, María E.Mortarino, NadiaGarcía, Carlos M.Alerta hidrológicaLluvias intensasSistema de gestión de amenazasAmenazas hidrológicasFil: Catalini, Carlos G. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Catalini, Carlos G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios Hidrológicos en Cuencas Pobremente Aforada; Argentina.Fil: Dasso, Clarita M. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Dasso, Clarita M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rico, Andrea F. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Capone, María E. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Mortarino, Nadia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Tecnológicos del Agua; Argentina.En los últimos años, la provincia de Córdoba se ha visto afectada por eventos meteorológicos severos que han causado inundaciones repentinas con consecuencias trágicas, ocasionando daños en la infraestructura pública y privada de la región serrana de la provincia.Ante esta situación, la previsión, identificación y detección eficaz de estos eventos son el punto de partida para adoptar decisiones operativas correctas a fin de disminuir el impacto que podrían causar las lluvias intensas.Se presenta en este trabajo una aplicación en línea denominada SGA (Sistema de Gestión de Amenazas) desarrollada con la finalidad de ser empleada como parte activa en los Sistemas de Alerta Temprana por lluvias, operados por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes. El Sistema de Gestión de Amenazas (SGA) es en síntesis una aplicación en línea para la Gestión y Evaluación de Amenazas Hidrológicas en base a la información suministrada por el Sistema de Adquisición de Datos Hidrometeorológicos conformado por 60 estaciones remotas de tecnología ALERT, con sensores de lluvias y algunas que incorporan niveles de río. Se presenta el sistema y algunos eventos registrados por este durante 2016/2017.Fil: Catalini, Carlos G. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Catalini, Carlos G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios Hidrológicos en Cuencas Pobremente Aforada; Argentina.Fil: Dasso, Clarita M. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Dasso, Clarita M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rico, Andrea F. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Capone, María E. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Mortarino, Nadia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Tecnológicos del Agua; Argentina.Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4029-23-2http://hdl.handle.net/11086/557199spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557199Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:55.48Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba |
title |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba |
spellingShingle |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba Catalini, Carlos G. Alerta hidrológica Lluvias intensas Sistema de gestión de amenazas Amenazas hidrológicas |
title_short |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba |
title_full |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba |
title_fullStr |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba |
title_sort |
Evaluación local de amenazas. Sistema de gestión de amenazas Sierras de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalini, Carlos G. Dasso, Clarita M. Rico, Andrea F. Capone, María E. Mortarino, Nadia García, Carlos M. |
author |
Catalini, Carlos G. |
author_facet |
Catalini, Carlos G. Dasso, Clarita M. Rico, Andrea F. Capone, María E. Mortarino, Nadia García, Carlos M. |
author_role |
author |
author2 |
Dasso, Clarita M. Rico, Andrea F. Capone, María E. Mortarino, Nadia García, Carlos M. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alerta hidrológica Lluvias intensas Sistema de gestión de amenazas Amenazas hidrológicas |
topic |
Alerta hidrológica Lluvias intensas Sistema de gestión de amenazas Amenazas hidrológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Catalini, Carlos G. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Catalini, Carlos G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios Hidrológicos en Cuencas Pobremente Aforada; Argentina. Fil: Dasso, Clarita M. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Dasso, Clarita M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rico, Andrea F. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Capone, María E. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Mortarino, Nadia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Tecnológicos del Agua; Argentina. En los últimos años, la provincia de Córdoba se ha visto afectada por eventos meteorológicos severos que han causado inundaciones repentinas con consecuencias trágicas, ocasionando daños en la infraestructura pública y privada de la región serrana de la provincia.Ante esta situación, la previsión, identificación y detección eficaz de estos eventos son el punto de partida para adoptar decisiones operativas correctas a fin de disminuir el impacto que podrían causar las lluvias intensas.Se presenta en este trabajo una aplicación en línea denominada SGA (Sistema de Gestión de Amenazas) desarrollada con la finalidad de ser empleada como parte activa en los Sistemas de Alerta Temprana por lluvias, operados por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes. El Sistema de Gestión de Amenazas (SGA) es en síntesis una aplicación en línea para la Gestión y Evaluación de Amenazas Hidrológicas en base a la información suministrada por el Sistema de Adquisición de Datos Hidrometeorológicos conformado por 60 estaciones remotas de tecnología ALERT, con sensores de lluvias y algunas que incorporan niveles de río. Se presenta el sistema y algunos eventos registrados por este durante 2016/2017. Fil: Catalini, Carlos G. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Catalini, Carlos G. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Grupo de Estudios Hidrológicos en Cuencas Pobremente Aforada; Argentina. Fil: Dasso, Clarita M. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Dasso, Clarita M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rico, Andrea F. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Capone, María E. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Mortarino, Nadia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Tecnológicos del Agua; Argentina. Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos |
description |
Fil: Catalini, Carlos G. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-4029-23-2 http://hdl.handle.net/11086/557199 |
identifier_str_mv |
978-987-4029-23-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143316924563456 |
score |
12.712165 |