Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida

Autores
Decarlini, M.; Aimar, M.; Vázquez, A.; Rustán, M.; Peralta, N.; Mattos, M.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Decarlini, M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Aimar, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Fil: Vázquez, A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Rustán, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Peralta, N. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Mattos, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La reducción estereoselectiva de cetonas proquirales es una de las reacciones más importantes de la Química Orgánica. Mediante estas transformaciones es posible la obtención de alcoholes enantioméricamente puros los cuales son precursores claves en la síntesis de diferentes compuestos de interés farmacéutico. Una de las formas preferidas de realizar esta transformación es a través de la utilización de procesos biocatalíticos empleando para ello diversos microorganismos. Estos sistemas biocatalíticos tienen la ventaja de ser ambientalmente amigables comparados a los métodos clásicos de síntesis que en general utilizan metales pesados, auxiliares quirales y solventes orgánicos bajo atmosfera de hidrogeno.
http://microbiologia2014.com.ar/website/
Fil: Decarlini, M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Aimar, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Fil: Vázquez, A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Rustán, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Peralta, N. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Mattos, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias Químicas
Materia
cetonas proquirales
Química Orgánica
Microorganismos
Sistemas biocatalíticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546801

id RDUUNC_ab5f1dccffd7d09df9f98f1f429ac387
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546801
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero CandidaDecarlini, M.Aimar, M.Vázquez, A.Rustán, M.Peralta, N.Mattos, M.cetonas proquiralesQuímica OrgánicaMicroorganismosSistemas biocatalíticosFil: Decarlini, M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Aimar, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.Fil: Vázquez, A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Rustán, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Peralta, N. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Mattos, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.La reducción estereoselectiva de cetonas proquirales es una de las reacciones más importantes de la Química Orgánica. Mediante estas transformaciones es posible la obtención de alcoholes enantioméricamente puros los cuales son precursores claves en la síntesis de diferentes compuestos de interés farmacéutico. Una de las formas preferidas de realizar esta transformación es a través de la utilización de procesos biocatalíticos empleando para ello diversos microorganismos. Estos sistemas biocatalíticos tienen la ventaja de ser ambientalmente amigables comparados a los métodos clásicos de síntesis que en general utilizan metales pesados, auxiliares quirales y solventes orgánicos bajo atmosfera de hidrogeno.http://microbiologia2014.com.ar/website/Fil: Decarlini, M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Aimar, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.Fil: Vázquez, A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Rustán, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Peralta, N. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Mattos, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Otras Ciencias Químicas2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546801spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546801Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:23.58Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida
title Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida
spellingShingle Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida
Decarlini, M.
cetonas proquirales
Química Orgánica
Microorganismos
Sistemas biocatalíticos
title_short Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida
title_full Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida
title_fullStr Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida
title_full_unstemmed Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida
title_sort Bio-reduccion estereoselectiva de acetofenona a (+)-(R)-1-Feniletanol catalizada por especies del genero Candida
dc.creator.none.fl_str_mv Decarlini, M.
Aimar, M.
Vázquez, A.
Rustán, M.
Peralta, N.
Mattos, M.
author Decarlini, M.
author_facet Decarlini, M.
Aimar, M.
Vázquez, A.
Rustán, M.
Peralta, N.
Mattos, M.
author_role author
author2 Aimar, M.
Vázquez, A.
Rustán, M.
Peralta, N.
Mattos, M.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cetonas proquirales
Química Orgánica
Microorganismos
Sistemas biocatalíticos
topic cetonas proquirales
Química Orgánica
Microorganismos
Sistemas biocatalíticos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Decarlini, M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Aimar, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Fil: Vázquez, A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Rustán, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Peralta, N. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Mattos, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
La reducción estereoselectiva de cetonas proquirales es una de las reacciones más importantes de la Química Orgánica. Mediante estas transformaciones es posible la obtención de alcoholes enantioméricamente puros los cuales son precursores claves en la síntesis de diferentes compuestos de interés farmacéutico. Una de las formas preferidas de realizar esta transformación es a través de la utilización de procesos biocatalíticos empleando para ello diversos microorganismos. Estos sistemas biocatalíticos tienen la ventaja de ser ambientalmente amigables comparados a los métodos clásicos de síntesis que en general utilizan metales pesados, auxiliares quirales y solventes orgánicos bajo atmosfera de hidrogeno.
http://microbiologia2014.com.ar/website/
Fil: Decarlini, M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Aimar, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Fil: Vázquez, A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Rustán, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Peralta, N. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Mattos, M. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Ciencias Químicas
description Fil: Decarlini, M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546801
url http://hdl.handle.net/11086/546801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975258716405760
score 13.004268