Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol
- Autores
- Decarlini, María F.; Vazquez, Ana M.; Rossi, Laura I.; Aimar, Mario L.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Decarlini, María F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina.
Fil: Vazquez, Ana M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina.
Fil: Rossi, Laura I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Fil: Aimar, Mario L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
La reducción estereoselectiva de cetonas es una de las metodologías más importantes para la preparación de alcoholes quirales, los cuales son precursores claves en la obtención de diversos compuestos farmacéuticos [1]. En este sentido, los procedimientos biocataliticos poseen algunas ventajas comparativas en la obtención de estos compuestos con respecto a los métodos químicos clásicos.
Fil: Decarlini, María F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina.
Fil: Vazquez, Ana M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina.
Fil: Rossi, Laura I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Fil: Aimar, Mario L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Otras Ciencias Químicas - Materia
-
Ingeniería Química
Química Orgánica
Cetonas
Químicos clásicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554304
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6178f47dfc8c62568fda96bdd0fbcfd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554304 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-FeniletanolDecarlini, María F.Vazquez, Ana M.Rossi, Laura I.Aimar, Mario L.Ingeniería QuímicaQuímica OrgánicaCetonasQuímicos clásicosFil: Decarlini, María F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina.Fil: Vazquez, Ana M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina.Fil: Rossi, Laura I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Fil: Aimar, Mario L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.La reducción estereoselectiva de cetonas es una de las metodologías más importantes para la preparación de alcoholes quirales, los cuales son precursores claves en la obtención de diversos compuestos farmacéuticos [1]. En este sentido, los procedimientos biocataliticos poseen algunas ventajas comparativas en la obtención de estos compuestos con respecto a los métodos químicos clásicos.Fil: Decarlini, María F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina.Fil: Vazquez, Ana M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina.Fil: Rossi, Laura I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Fil: Aimar, Mario L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.Otras Ciencias Químicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554304spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554304Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:27.902Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol |
title |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol |
spellingShingle |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol Decarlini, María F. Ingeniería Química Química Orgánica Cetonas Químicos clásicos |
title_short |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol |
title_full |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol |
title_fullStr |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol |
title_full_unstemmed |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol |
title_sort |
Galactomyces candidus GZ1 como un eficiente biocatalizador para la producción de (R)-(+)-1-Feniletanol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Decarlini, María F. Vazquez, Ana M. Rossi, Laura I. Aimar, Mario L. |
author |
Decarlini, María F. |
author_facet |
Decarlini, María F. Vazquez, Ana M. Rossi, Laura I. Aimar, Mario L. |
author_role |
author |
author2 |
Vazquez, Ana M. Rossi, Laura I. Aimar, Mario L. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química Química Orgánica Cetonas Químicos clásicos |
topic |
Ingeniería Química Química Orgánica Cetonas Químicos clásicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Decarlini, María F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina. Fil: Vazquez, Ana M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina. Fil: Rossi, Laura I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Aimar, Mario L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina. La reducción estereoselectiva de cetonas es una de las metodologías más importantes para la preparación de alcoholes quirales, los cuales son precursores claves en la obtención de diversos compuestos farmacéuticos [1]. En este sentido, los procedimientos biocataliticos poseen algunas ventajas comparativas en la obtención de estos compuestos con respecto a los métodos químicos clásicos. Fil: Decarlini, María F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina. Fil: Vazquez, Ana M. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina. Fil: Rossi, Laura I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Aimar, Mario L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Aplicada; Argentina. Otras Ciencias Químicas |
description |
Fil: Decarlini, María F. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Tecnología Química; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554304 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349661474521088 |
score |
13.13397 |