Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención
- Autores
- Dominguez, Alejandra; Fuentes, Silvia; Giordano, Rosa; Soldevila, Alicia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dominguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Social; Argentina.
Fil: Fuentes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Giordano, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Resulta insoslayable la incorporación de la perspectiva de género y la vinculación con la violencia de género en la formación de trabajadores sociales, con la finalidad de proporcionar elementos teóricos y metodológicos para la intervención profesional desde el trabajo social, así como las necesarias articulaciones interdisciplinarias. La inclusión de teorías y metodologías con enfoque de género, brindan una riqueza y complejidad necesarias para analizarlos procesos de investigación e intervención profesional. Nos proponemos aportar elementos que permitan pensar la inclusión en la formación profesional de categorías de análisis como lo son la perspectiva de género y, en especial las vinculadas con la violencia de género. Las mismas deberían ser incorporadas tanto de manera transversal como de manera específica, incluyendo una determinada profundización de las perspectivas y de sus aportes en los procesos transformadores de la intervención profesional. El trabajo aquí expuesto toma como referencia la experiencia realizada en la escuela de trabajo social, de la universidad nacional de córdoba, como un ámbito de ejercicio de la docencia e investigación que favoreció la inclusión de estos enfoques y aportes en los procesos formativos de los estudiantes. Atendiendo en especial al desarrollo de una línea de investigación de violencia de género en estudiantes universitarios, que se viene llevando adelante desde esta unidad académica en los últimos 5 años.
Fil: Dominguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Social; Argentina.
Fil: Fuentes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Giordano, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Formación de grado
Género
Intervención profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547935
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ab414c8bc0ad1a83a82ea26ac365bf31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547935 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervenciónDominguez, AlejandraFuentes, SilviaGiordano, RosaSoldevila, AliciaFormación de gradoGéneroIntervención profesionalFil: Dominguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Social; Argentina.Fil: Fuentes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Giordano, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Resulta insoslayable la incorporación de la perspectiva de género y la vinculación con la violencia de género en la formación de trabajadores sociales, con la finalidad de proporcionar elementos teóricos y metodológicos para la intervención profesional desde el trabajo social, así como las necesarias articulaciones interdisciplinarias. La inclusión de teorías y metodologías con enfoque de género, brindan una riqueza y complejidad necesarias para analizarlos procesos de investigación e intervención profesional. Nos proponemos aportar elementos que permitan pensar la inclusión en la formación profesional de categorías de análisis como lo son la perspectiva de género y, en especial las vinculadas con la violencia de género. Las mismas deberían ser incorporadas tanto de manera transversal como de manera específica, incluyendo una determinada profundización de las perspectivas y de sus aportes en los procesos transformadores de la intervención profesional. El trabajo aquí expuesto toma como referencia la experiencia realizada en la escuela de trabajo social, de la universidad nacional de córdoba, como un ámbito de ejercicio de la docencia e investigación que favoreció la inclusión de estos enfoques y aportes en los procesos formativos de los estudiantes. Atendiendo en especial al desarrollo de una línea de investigación de violencia de género en estudiantes universitarios, que se viene llevando adelante desde esta unidad académica en los últimos 5 años.Fil: Dominguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Social; Argentina.Fil: Fuentes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Giordano, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencias Sociales2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1202-5http://hdl.handle.net/11086/547935spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547935Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:56.544Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención |
title |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención |
spellingShingle |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención Dominguez, Alejandra Formación de grado Género Intervención profesional |
title_short |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención |
title_full |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención |
title_fullStr |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención |
title_full_unstemmed |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención |
title_sort |
Inclusión de la violencia de género en la currícula de Formación profesional, la producción de conocimiento y la intervención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez, Alejandra Fuentes, Silvia Giordano, Rosa Soldevila, Alicia |
author |
Dominguez, Alejandra |
author_facet |
Dominguez, Alejandra Fuentes, Silvia Giordano, Rosa Soldevila, Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Fuentes, Silvia Giordano, Rosa Soldevila, Alicia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación de grado Género Intervención profesional |
topic |
Formación de grado Género Intervención profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dominguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Social; Argentina. Fil: Fuentes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Giordano, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Resulta insoslayable la incorporación de la perspectiva de género y la vinculación con la violencia de género en la formación de trabajadores sociales, con la finalidad de proporcionar elementos teóricos y metodológicos para la intervención profesional desde el trabajo social, así como las necesarias articulaciones interdisciplinarias. La inclusión de teorías y metodologías con enfoque de género, brindan una riqueza y complejidad necesarias para analizarlos procesos de investigación e intervención profesional. Nos proponemos aportar elementos que permitan pensar la inclusión en la formación profesional de categorías de análisis como lo son la perspectiva de género y, en especial las vinculadas con la violencia de género. Las mismas deberían ser incorporadas tanto de manera transversal como de manera específica, incluyendo una determinada profundización de las perspectivas y de sus aportes en los procesos transformadores de la intervención profesional. El trabajo aquí expuesto toma como referencia la experiencia realizada en la escuela de trabajo social, de la universidad nacional de córdoba, como un ámbito de ejercicio de la docencia e investigación que favoreció la inclusión de estos enfoques y aportes en los procesos formativos de los estudiantes. Atendiendo en especial al desarrollo de una línea de investigación de violencia de género en estudiantes universitarios, que se viene llevando adelante desde esta unidad académica en los últimos 5 años. Fil: Dominguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Social; Argentina. Fil: Fuentes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Giordano, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Soldevila, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Otras Ciencias Sociales |
description |
Fil: Dominguez, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Social; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1202-5 http://hdl.handle.net/11086/547935 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1202-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618940990357504 |
score |
13.070432 |