Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram
- Autores
- Figueroa, Lucía; Gigena Cammisa, Martín Horacio; Rodríguez, Noelia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vargas, Laura Delia
Arias, Manuel - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación MIxta Institucional y Gráfica Calificación 9 (Nueve)
Fil: Figueroa, Lucía: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gigena Cammisa, Martín Horacio: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Noelia: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En el presente trabajo final de grado para aspirar a la Licenciatura en Comunicación Social optamos como modalidad de abordaje la investigación científica. Los interrogantes que nos planteamos al iniciar nuestro recorrido fueron: ¿De qué manera se construye el sentido de las prácticas del comer en Instagram? ¿Cómo lo realiza la creadora de contenidos Paulina Cocina? En la actualidad Instagram funciona como uno de los medios de comunicación más utilizados, con mayor inserción social y con una creciente proyección dentro del mundo de las redes sociales. A partir de este hecho surge una nueva figura denominada influencer , que ostenta una gran capacidad para comunicarse con sus públicos. Carolina Puga, nombre real de Paulina Cocina, es la influencer gastronómica más reconocida de Argentina, producto de las interacciones que su perfil genera y por la cantidad de seguidores que tiene, alcanzando casi tres millones de usuarios. Una de las temáticas más recurrentes en Instagram es la comida, presentada desde diferentes perspectivas. Las prácticas del comer no sólo se rigen por una necesidad biológica de alimentarse, sino que presentan una connotación social y cultural compartida de manera colectiva. Es por ello que en este trabajo damos cuenta de cómo Paulina Cocina incorpora estos discursos socialmente aceptados en su comunidad virtual, como así también interpretaremos los motivos por los cuales logra su legitimidad como enunciadora.
Fil: Figueroa, Lucía: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gigena Cammisa, Martín Horacio: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Noelia: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Paulina Cocina
Redes sociales
Instagram
Análisis del discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547340
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_aa893ed2ed507cc99104fe6ea4e9fa48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547340 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en InstagramFigueroa, LucíaGigena Cammisa, Martín HoracioRodríguez, NoeliaPaulina CocinaRedes socialesInstagramAnálisis del discursoTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación MIxta Institucional y Gráfica Calificación 9 (Nueve)Fil: Figueroa, Lucía: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Gigena Cammisa, Martín Horacio: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodríguez, Noelia: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En el presente trabajo final de grado para aspirar a la Licenciatura en Comunicación Social optamos como modalidad de abordaje la investigación científica. Los interrogantes que nos planteamos al iniciar nuestro recorrido fueron: ¿De qué manera se construye el sentido de las prácticas del comer en Instagram? ¿Cómo lo realiza la creadora de contenidos Paulina Cocina? En la actualidad Instagram funciona como uno de los medios de comunicación más utilizados, con mayor inserción social y con una creciente proyección dentro del mundo de las redes sociales. A partir de este hecho surge una nueva figura denominada influencer , que ostenta una gran capacidad para comunicarse con sus públicos. Carolina Puga, nombre real de Paulina Cocina, es la influencer gastronómica más reconocida de Argentina, producto de las interacciones que su perfil genera y por la cantidad de seguidores que tiene, alcanzando casi tres millones de usuarios. Una de las temáticas más recurrentes en Instagram es la comida, presentada desde diferentes perspectivas. Las prácticas del comer no sólo se rigen por una necesidad biológica de alimentarse, sino que presentan una connotación social y cultural compartida de manera colectiva. Es por ello que en este trabajo damos cuenta de cómo Paulina Cocina incorpora estos discursos socialmente aceptados en su comunidad virtual, como así también interpretaremos los motivos por los cuales logra su legitimidad como enunciadora.Fil: Figueroa, Lucía: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Gigena Cammisa, Martín Horacio: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodríguez, Noelia: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Vargas, Laura DeliaArias, Manuel2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfFigueroa, Lucía; Gigena Cammisa, Martín Horacio; Rodríguez, Noelia. (2022). “Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/547340spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547340Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:17.252Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram |
| title |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram |
| spellingShingle |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram Figueroa, Lucía Paulina Cocina Redes sociales Análisis del discurso |
| title_short |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram |
| title_full |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram |
| title_fullStr |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram |
| title_full_unstemmed |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram |
| title_sort |
Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Lucía Gigena Cammisa, Martín Horacio Rodríguez, Noelia |
| author |
Figueroa, Lucía |
| author_facet |
Figueroa, Lucía Gigena Cammisa, Martín Horacio Rodríguez, Noelia |
| author_role |
author |
| author2 |
Gigena Cammisa, Martín Horacio Rodríguez, Noelia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vargas, Laura Delia Arias, Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Paulina Cocina Redes sociales Análisis del discurso |
| topic |
Paulina Cocina Redes sociales Análisis del discurso |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación MIxta Institucional y Gráfica Calificación 9 (Nueve) Fil: Figueroa, Lucía: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Gigena Cammisa, Martín Horacio: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Rodríguez, Noelia: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. En el presente trabajo final de grado para aspirar a la Licenciatura en Comunicación Social optamos como modalidad de abordaje la investigación científica. Los interrogantes que nos planteamos al iniciar nuestro recorrido fueron: ¿De qué manera se construye el sentido de las prácticas del comer en Instagram? ¿Cómo lo realiza la creadora de contenidos Paulina Cocina? En la actualidad Instagram funciona como uno de los medios de comunicación más utilizados, con mayor inserción social y con una creciente proyección dentro del mundo de las redes sociales. A partir de este hecho surge una nueva figura denominada influencer , que ostenta una gran capacidad para comunicarse con sus públicos. Carolina Puga, nombre real de Paulina Cocina, es la influencer gastronómica más reconocida de Argentina, producto de las interacciones que su perfil genera y por la cantidad de seguidores que tiene, alcanzando casi tres millones de usuarios. Una de las temáticas más recurrentes en Instagram es la comida, presentada desde diferentes perspectivas. Las prácticas del comer no sólo se rigen por una necesidad biológica de alimentarse, sino que presentan una connotación social y cultural compartida de manera colectiva. Es por ello que en este trabajo damos cuenta de cómo Paulina Cocina incorpora estos discursos socialmente aceptados en su comunidad virtual, como así también interpretaremos los motivos por los cuales logra su legitimidad como enunciadora. Fil: Figueroa, Lucía: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Gigena Cammisa, Martín Horacio: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Rodríguez, Noelia: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
| description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación MIxta Institucional y Gráfica Calificación 9 (Nueve) |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Figueroa, Lucía; Gigena Cammisa, Martín Horacio; Rodríguez, Noelia. (2022). “Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/547340 |
| identifier_str_mv |
Figueroa, Lucía; Gigena Cammisa, Martín Horacio; Rodríguez, Noelia. (2022). “Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/547340 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785277246308352 |
| score |
12.982451 |